"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/television/20240725/9828172/que-nuevo-programa-pija-quinqui-television.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/topics/nagore-robles"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/topics/atresmedia"}],"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.guyanaguardian.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"inLanguage":"es"}

Marina Baeza y Carla Flila protagonizan ‘Una novia por navidad’, la primera serie en formato vertical de España

Apuesta innovadora

La producción de Atresmedia tendrá 60 capítulos y se publicará en su plataforma juvenil Flooxer

Carla Flila y Marina Baeza en 'Una novia por navidad'

Carla Flila y Marina Baeza en 'Una novia por navidad'

Atresmedia

Atresmedia sigue apostando por la ficción y esta vez lo hace desde un formato completamente innovador en el panorama español. El grupo ha anunciado su primera serie de ficción en vertical, que se emitirá en su plataforma juvenil Flooxer, que busca hacerse un hueco permanente en los nuevos hábitos de consumo. 

Una novia por navidad contará con 60 episodios, protagonizados por la actriz Marina Baeza (4 estrellas) y la influencer Carla Flila, también conocida por su relación con Nagore Robles. En la ficción, que ya está en producción y se está grabando en vertical, los personajes se encuentran durante las fiestas, en medio de mucha conmoción personal y conflicto familiar. El proyecto, encabezado por Atresmedia en colaboración con La Charito Films, es obra de Laura Reviejo y Marta Ambel Meyer, sus creadoras y directoras.

">

Adentrándose en el género del microdrama, Atresmedia quiere traer a España este nuevo formato, que ya está triunfando en Latinoamérica y Asia como un fenómeno audiovisual global. Estas historias, pensadas para consumir en teléfonos móviles, suelen tener capítulos de entre 1 y 3 minutos, con muchos giros de guion y pocos personajes, con la idea de que el público pueda hacer una maratón de vídeos entrelazados entre sí.

Con intención de seguir creciendo en sector del entretenimiento, el grupo de San Sebastián de los Reyes apuesta por reforzar su canal joven, Flooxer, consiguiendo el talento joven más prometedor para consolidar un público comprometido y un catálogo de formatos diversos. 

Lee también

¿De qué va el nuevo programa de 'La Pija y la Quinqui' en televisión?

Abel Cuartero Escartín
Carlos Peguer y Mariang, de 'La Pija y la Quinqui'

Títulos como La reina del pueblo, Looser, Temporada de caza y Si lo dice mi madre destacan como algunas de las producciones que han posicionado al canal como una de las plataformas de contenido de ficción digital más seguidas. Más recientemente, sus responsables han estrenado nuevos títulos como ¡Señora!, con Sindy Takanashi, y Amor a lo bestia, una nueva propuesta original de Susi Caramelo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...