Carlos Revilla, el actor de doblaje que se convirtió en leyenda gracias a Homer Simpson y que sigue siendo recordado 25 años después de su muerte
'Los Simpson'
En la actualidad muchos siguen utilizando frases y coletillas míticas de esa época de la serie estadounidense
'Los Simpson' tendrá una segunda película, 20 años después de la primera
Carlos Revilla, el actor de doblaje que se convirtió en leyenda gracias a Homer Simpson y cuyo legado perdura 25 años después de su muerte
El trabajo de adaptación de una serie extranjera al mercado nacional puede resultar muy duro. No todos los países son iguales: hay ciertas referencias que se tienen que encajar en la sociedad para que el público las entienda. Pero si hay una serie que logró eso fue 'Los Simpson'. Durante casi 40 años en España, 'Los Simpson' han dejado momentos míticos. Uno de los responsables es Carlos Revilla, el primer actor de doblaje de Homer Simpson.
Es complicado que un programa dure un año. Así que imaginad el hito que ha conseguido 'Los Simpson', que llevan 36 años emitiéndose. La creación de Matt Groening se ha convertido en un elemento imprescindible de la cultura pop mundial. Como no puede ser de otra manera, también hay que incluir a España, donde sigue teniendo buenos niveles de audiencia. De hecho, en el año 2019 cuando se estrenó la temporada 26 en Neox, llegó a lograr un 2,6% de share según datos de 'Actualidad Simpson'. Puede ser un número bajo, pero hay que tener en cuenta que dicha cadena es secundaria, ya que es el canal de entretenimiento de Antena 3.
Uno de los principales responsables de la memorabilidad de 'Los Simpson' en España es Carlos Revilla. Este actor de doblaje fue el encargado de interpretar la voz de Homer Simpson, el patriarca de la familia amarilla. Antes de este proyecto ya era considerado un gran intérprete en esta industria. Era la voz de Kitt, el vehículo de 'El coche fantástico', y fue elegido por delante de otras opciones como Francisco Andrés Valdivia.
El famoso “badulaque” es una adaptación de Carlos Revilla para la tienda de Apu
¿Cuál es el motivo de este legado que dejó Revilla en apenas nueve años de trabajo? Es muy sencillo: su capacidad para adaptar el doblaje a los estándares españoles y su improvisación. Todo el mundo tiene en su imaginario colectivo frases como “¡Callaos, hipoglúcidos!” O la expresión de sorpresa “mosquis”. También adaptaciones de ciertos términos estadounidenses. El mítico “badulaque” es una forma de llamar más fácilmente a la tienda regentada por Apu. En EE.UU. El nombre de los ultramarinos es “Kwik-E-Mark”.
No obstante, el trabajo de Revilla al frente de 'Los Simpson' finalizó de manera abrupta. El 27 de septiembre de 2000 un infarto de miocardio se llevó la vida de uno de los actores de doblaje más reconocidos de España. Su sustituto en la labor de doblar a Homer lo tomó Carlos Ysbert, que sigue con el mismo trabajo en la actualidad.
Carlos Ysbert, actor de doblaje actual de Homer Simpson
El libro 'Los Simpson nunca acabarán. Historiografía crítica de una serie que cambió la televisión' de Juan Damián Pardo cita una entrevista realizada en 2018 en El Salto a María José Aguirre de Carcer. Esta mujer es la directora de doblaje de la serie desde sus inicios, y hablaba así sobre la labor de Revilla como Homer Simpson: “La distribuidora contrató gente muy buena. Carlos Revilla era el mejor doblador de aquel momento y, aunque ha habido cambios desde el equipo original, eso siempre se ha respetado y se ha mantenido un nivel muy alto”.
Sin embargo, el paso del tiempo ha hecho mella en la valoración de los fans sobre la serie. La frase más repetida entre los aficionados es “los capítulos nuevos son peores”. Para poner un poco en contexto esta opinión hay que conocer cuáles son esos “capítulos nuevos”. Hacen referencia a los episodios emitidos a partir de la temporada número 15. Dicha temporada se estrenó... En 2003, hace 22 años. De nuevos tienen ya poco, pero siempre serán considerados como tal.