Tenis | 70.º Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó

Feliciano López: "De niño soñaba con esto"

El toledano cae ante David Goffin y se despide del RCTB tras 22 presencias, más que nadie en la historia del torneo

Sergio Heredia
Feliciano López: De niño soñaba con esto
Tenis | 70.º Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó

“¿Cuándo viene Alcaraz?”

Ausente el mito Rafael Nadal, la parroquia del RCTB se entrega al ‘teenager’ murciano, que debuta este martes ante Nuno Borges

Sergio Heredia
“¿Cuándo viene Alcaraz?”
Opinión

José Andrés y Barcelona

El reputado chef José Andrés vino a Catalunya para participar en la conmemoración del 125.º aniversario de Borges y tuvo tiempo para intervenir en un...

La Mirilla
José Andrés y Barcelona
FUTUROS IMPERFECTOS

Ceferin sin oculista

Borges se imaginaba la memoria como un museo de espejos rotos, seguramente porque es muy difícil recomponerlos. Casi tanto como los recuerdos, que...

Màrius Carol
Ceferin sin oculista
The Situation Room

El día que Felipe reconoció a Felipe

Espacio Fibes, Sevilla. 11.20 horas. Es sábado, 29 de octubre. Se conmemoran los 40 años de la primera victoria socialista. El aforo está a rebosar....

Iván Redondo
El día que Felipe reconoció a Felipe
Televisión

Un día en el Haram

Todo está en los cuentos de Borges, como demuestra El Aleph , relato que prefigura el teléfono móvil. Tengo mi móvil junto al ordenador y en su...

Víctor-M. Amela
Un día en el Haram
Cultura

Una ventana griega

Borges dice, en El arte de contar historias , que los hombres siempre han buscado la afinidad con los troyanos derrotados y no con los griegos...

Josep Maria Ruiz Simon
Una ventana griega
Cuadernos del Sur

Los ‘Soprano’ de Feijóo

“Los espejos y la cópula son abominables porque multiplican el número de los hombres”, escribió Borges antes de acabar de recorrer (en Ginebra) el...

Carlos Mármol
Los ‘Soprano’ de Feijóo
CULTURA/S

Con una pequeña ayuda de la amistad

Frente al individualismo que a menudo parece dominar la vida moderna, el autor reivindica la amistad como ese valor que hace emerger, a través del...

Gregorio Luri
Con una pequeña ayuda de la amistad
Análisis

Una dosis de lectura

Stephen King cuenta, en sus fascinantes memorias Mientras escribo, que atravesó una época en que tomaba tanta cocaína que no recuerda haber escrito...

Xavi Ayén
Una dosis de lectura
Opinión

El tiempo sin flecha

Descorremos las cortinas del primer lunes del año y nos preguntamos si la vida era mejor cuando estábamos juntos. Cuando abríamos las manos en lugar...

Joana Bonet
El tiempo sin flecha
Opinión

Barcelona, 2022

El primer libro de poemas que escribió Borges, Fervor de Buenos Aires, se lo dedicó a su ciudad alegando que, más allá de una mujer, fue su primer...

Núria Escur
Barcelona, 2022
Opinión

Las verdaderas élites

Nos llevamos magníficamente bien con la palabra excelencia, y, cuando es preciso, acudimos en busca de los más preparados, ya sean médicos, abogados,...

Joana Bonet
Las verdaderas élites
Política

Justificar la violencia

La Guerra Civil siempre regresa. Esta vez la ha sacado a colación Pablo Casado. “La Guerra Civil –dijo en una intervención contra los indultos– fue...

Antoni Puigverd
Justificar la violencia
HEMEROTECA

Borges, eterno candidato al Nobel

A Jorge Luis Borges, escritor fundamental de la literatura en lengua castellana del siglo XX, le fue negado el Nobel. Fallecido el 14 de junio de...

Teresa Amiguet
Borges, eterno candidato al Nobel
Opinión

Té para dos

Borges dijo en una ocasión que creía que, con el tiempo, mereceríamos no tener gobiernos. Pero mientras no llegue ese día soñado por el autor de El...

Màrius Carol
Té para dos
Opinión

La unión imperfecta

Sexo. Sexo, sexo, sexo. Qué lío. Bueno, siempre fue un lío. La guerra de Troya ocurrió hace más de tres mil años, se calcula. ­Según Homero, la causa...

John Carlin
La unión imperfecta
Opinión

Una conspiración literaria

Escritores y lectores conver­sando sin un fin concreto, ajenos a los caprichos del mercado, construyendo un relato que entra y sale de los libros...

Joana Bonet
Una conspiración literaria
Opinión

Onanismo real

No sé si es síntoma de la pandemia o, más probable, de un creciente hastío ante la estupidez que galopa por los continentes como las hordas de Gengis...

John Carlin
Onanismo real
Economía

No hay ciclos para Borges

Fundada en 1896, la empresa de los Pont se ha centrado en apoyar a clientes y proveedores durante la pandemia, sin dejar de estudiar oportunidades de...

Lalo AgustinaBarcelona
No hay ciclos para Borges
Opinión

El arte de la injuria

Borges, que lo sabía, escribió un pequeño ensayo sobre la materia, con ejemplos de Samuel Johnson, de Jonathan Swift, de De Quincey y de muchos otros

Carles Casajuana
El arte de la injuria
Opinión

El rey Juan Carlos en su laberinto

Navegar en yate, esquiar en Baqueira, posar con la parentela, presidir eventos deportivos y soltar de tanto en tanto uno de esos discursos que debía...

Javier Melero
El rey Juan Carlos en su laberinto
Opinión

El poder de la ficción

Me acosté anoche leyendo la Historia universal de la infamia , por ver si encontraba en Borges una ayuda fantasiosa para mi cerebro un tanto...

Imma Monsó
El poder de la ficción
Cultura

En sentido contrario

Un argentino desafecto al tango, al mate y a Maradona que se crio en Suecia y vive, desde hace décadas, en los Estados Unidos

Màrius Serra
En sentido contrario
Opinión

La peste

Leo El libro de los monstruos , qué hacer sino con este ánimo oscuro y a la vez excitado, confinada en casa, en un Madrid donde cada día parece...

Joana Bonet
La peste