Opinión

Española y culé

En la marcha que recorrió ayer el paseo de Gràcia de Barcelona desde la calle Provença hasta la plaza Catalunya para celebrar el Doce de Octubre, se...

La Mirilla
Española y culé
Participación, Cartas

Veinte años después

El 23 de septiembre del 2003, hace veinte años, se publicó una carta que remití en conmemoración del 30.º aniversario de la muerte de Pablo Neruda. E...

Manel Vera Fernández
Veinte años después
142 aniversario

Y los imperios se esfumaron

Al lector de 1881, habituado a los Románov y los Habsburgo, le costaría ubicarse en el mapamundi actual

Gemma Saura
Y los imperios se esfumaron
Opinión

El fotógrafo que se hacía querer

Ya hace 25 años que murió Xavier Miserachs, uno de los fotógrafos más importantes que ha dado el país. Lo admiraba. Heredero de la vía realista...

Antoni Puigverd
El fotógrafo que se hacía querer
Maldita canción del verano (2)

Luis Aguilé, la primera del verano

‘Juanita Banana’: un padre abusón, una hija desamparada y una plantación de bananas

Carlos Zanón
Luis Aguilé, la primera del verano
Verano

10 playas (muy) azules alrededor del mundo

Cuando el sudor abunda y el abanico -e incluso el aire acondicionado- no son suficientes, la respuesta la encontramos... en las playas

Alberto Piernas
10 playas (muy) azules alrededor del mundo
EL PATIO DIGITAL

Zapatero, ‘influencer’

Anda la parroquia socialista encantada con las intervenciones públicas del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que ha logrado ser...

Pedro Vallín
Zapatero, ‘influencer’
Las Fotos de los Lectores

¿Qué hace un caballo en esta casa de Terrassa?

Este busto equino en lo alto de una fachada en la céntrica Rambla de Egara, que suele pasar desapercibido para los paseantes, esconde una historia...

Raúl Barroso Valle (texto), Narcís Serrat (fotos)
¿Qué hace un caballo en esta casa de Terrassa?
diplomacia

Incongruencias que mueven el mundo

Cuando las decisiones que hemos de tomar son difíciles porque las opciones sobre la mesa son malas o imposibles, afloran las contradicciones y las...

Xavier Mas de Xaxàs
Incongruencias que mueven el mundo
El reportaje

La leyenda viva de Hemingway

La casa del Nobel en Key West tiene entre los recuerdos una conexión directa con él: los felinos herederos del que fue suyo, Snow White

Francesc Peirón
La leyenda viva de Hemingway
La revolución fallida

Cuba se hunde en el olvido

La isla afronta una crisis comparable o peor a la del fin de la URSS, pero sin ruido

Fernando García
Cuba se hunde en el olvido
LA COMEDIA HUMANA

¿Ser periodista es ser espía?

Durante la época de la guerra fría, cuando viví unos años en México, tenía un amigo ruso llamado Serguéi. Era periodista, decía, pero todo el mundo...

John Carlin
¿Ser periodista es ser espía?
diplomacia

Putin, Xi y Trump ya ven su derrota

Las derrotas psicológicas son las más graves de todas. Las naciones arrastran sus consecuencias durante muchos años, generaciones incluso.

Xavier Mas de Xaxàs
Putin, Xi y Trump ya ven su derrota
Opinión

Efectos secundarios

Pablo Iglesias, ese guardián de las esencias de una cierta izquierda a la que cada vez entiendo menos, le reclamó el otro día a Yolanda Díaz un...

Daniel Fernández
Efectos secundarios
Participación, Cartas

‘El meu avi’

Recientemente, desde algunos sectores ideológicos determinados se ha afirmado que habría que revisar la vigencia de algunos símbolos relacionados con...

Leopoldo Ortega-Monasterio
‘El meu avi’
Opinión

El pasado del abuelo

La diferencia entre la censura literaria actual y la del pasado es que la actual es incomparablemente menos brutal, lo que es de agradecer. La...

Imma Monsó
El pasado del abuelo
HISTORIA Y VIDA #660

Fernando VII, el rey que perdió América

Por su despotismo y su soberbia, Fernando VII no solo perdió el favor del pueblo español, sino la confianza de las colonias americanas

Historia y Vida
Fernando VII, el rey que perdió América
Opinión

Esclavistas de ayer y de hoy

El dramaturgo Sergi Pompermayer ha escrito Amèrica, una obra teatral en la que una familia acomodada descubre con desasosiego que su riqueza proviene...

Eulàlia Solé
Esclavistas de ayer y de hoy