Negar (y separar)
Ciertamente, el monocultivo independentista está paralizando Catalu-nya: la gestión del Govern ha dejado el país como un coche averiado en un arcén

Ciertamente, el monocultivo independentista está paralizando Catalu-nya: la gestión del Govern ha dejado el país como un coche averiado en un arcén
El presidente de la Cámara catalana comparte el mensaje de su partido (ERC) de que “no es bienvenido en Catalunya”
Su fuerza de gravedad es tan intensa que incluso algunos medios de comunicación están sustituyendo, sin advertirlo, el pluralismo político, expresado...
La formación republicana considera que su número dos, Carles Garcias, incurrió en una “falta grave” que supone la expulsión del partido
La portavoz del partido, Marta Vilalata, ha asegurado que el Rey “tendría que pedir perdón por aquella posición ofensiva contra los catalanes”
Los republicanos consideran que superar el 50% de votos independentistas otorga “más legitimidad”, pero creen que no es suficiente para la conseguir...
El presidente republicano y dirigente de ERC señala que “no puede ser que todo esté presidido por la competencia y no por la cooperación”
Àlex Garrido pide “contextualizar” el vídeo en el que se le ve en estado ebrio aunque se reafirma en su decisión de dejar el cargo
Tras aprobarse el decreto de sustitución, Aragonès llamó a Torra y a Carles Puigdemont
Lo han adivinado: esta es la pareja que gobierna en la Generalitat: JxCat y ERC
El vicepresidente en funciones de presidente de la Generalitat acusa al Ejecutivo español de “seguir actuando con el código penal” en Catalunya
Hierven los cuarteles electorales y la lucha por el poder entre JxCat y ERC, siempre presente durante todo el procés , es ahora más evidente
Unas 200 personas se han concentrado para recordar la huelga general de 2017 tras los incidentes del día del referéndum
Àlex Garrido ha emitido un escueto comunicado dirigido a los vecinos donde pide disculpas y reconoce la gravedad de los hechos
Para Keller y Lamberts, la suspensión del tercer grado dificulta la construcción de “un necesario clima de confianza para que el diálogo político...
Los dos socios del Govern proponen que la sesión de control sea en un solo bloque de preguntas al Ejecutivo, con un turno más por grupo, y no de...
El soberanismo recuerda el 1-O dividido por la polémica sobre el 50% de los votos
El diputado Nacho Martín Blanco señala que “al rechazar una sentencia del Tribunal Supremo volvieron a situar” a la institución “fuera de las leyes”
El líder de Junts recuerda que “aunque seamos el 60 o el 70%, enfrente encontraremos la misma negativa y la represión por parte del Estado”
Hace algo más de un año Ada Colau fue reelegida alcaldesa de Barcelona gracias a los votos de los diez concejales de su partido, Barcelona en Comú,...
Porque dos cosas son igualmente ciertas: el Supremo ha dictado una medida desproporcionada –como han notado juristas reputados– y Torra se ha jugado...
El Parlament califica la inhabilitación de “golpe a las instituciones” catalanas
La frase de Pere Aragonès lanzada desde la tribuna del Parlament oficializó el pacto de ERC y Junts para llegar a las elecciones de febrero sin morir...
Piden a entidades e instituciones catalanas “difundir internacionalmente” la sentencia “por su desproporción, irracionalidad y abuso de poder”
Ciudadanos apunta al expresident Quim Torra que volverá a la Cámara catalana para dar explicaciones de su gestión en comisión
Los republicanos acusan al Gobierno de Sánchez de “esconderse detrás del brazo armado de la justicia” y el partido de Puigdemont llama a “empujar y...
Campo: “La justicia se hace en defensa del Rey, y en eso creo y seguiré creyendo hasta la última gota de mi sangre”
Se ratifica al personal eventual que depende de la presidencia pero la sustitución quedaría sin efecto si el TC suspenda la ejecución de la sentencia
El director de la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC), Miguel Ángel Gimeno Jubero, expone las memorias del organismo que dirige de los ejercicios...
Bankia ha devuelto unos 5.000 millones por la salida a bolsa y las preferentes
El Gobierno estima que el cese no debe publicarse en el BOE, y altera el relevo
Tanto es el nivel de marcaje en este interregno, que JxCat y ERC han marcado los territorios dentro del Palau de la Generalitat como si fueran a...
Iceta alega que no participarán de una “escenificación partidista” y no asistirán al pleno, mientras que Cs y PPC acudirán pero prevén no votar
El Ejecutivo catalán reclama esa publicación en pro de la “seguridad jurídica” para proceder a la suplencia o sustitución del presidente inhabilitado
La inhabilitación de Torra lanza a Catalunya hacia las urnas en febrero
La medida, impulsada por ERC y En Comú Podem, recibió el aval del PSC, Junts per Tarragona y la CUP
La inhabilitación de Torra lanza a Catalunya hacia las urnas en febrero
Rufián remarca que “no tiene sentido este espacio si no hay consenso” entre ERC y JxCat y cree que “el Gobierno quiere cerrar el acuerdo con...
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirma la condena de un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia impuesta al...
Aragonès es el sustituto pero no decidirá nada sin acuerdo de los socios
El partido de Puigdemont deja en manos de Torrent la fecha de las próximas elecciones
El expresident deja claro que sólo se pondrá a disposición de la justicia europea
El president podría comparecer en el Parlament después de ser inhabilitado en respuesta al fallo
El conseller de Empresa i Coneixement gestionará el equipamiento el pleno enfrentamiento político
El presidente mantiene su estrategia de “puertas abiertas” para un acuerdo amplio
Sánchez no quiere dar motivos a ERC para justificar un rechazo a las cuentas del Estado
Paluzie critica a JxCat y ERC por no preparar una desobediencia institucional y estudia movilizaciones
El filósofo alemán Rüdiger Safranski escribió un libro titulado Tiempo (Tusquets), donde proclama que el tiempo es la materia de la que estamos hechos
La convocatoria la firmará Aragonès, pero el trámite en el Parlament da días de margen
La alcaldesa abre la posibilidad de fijar criterios sobre los reconocimientos municipales para evitar su politización