Diario del tío Sam

El botón nuclear

Incluyendo al actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, catorce han sido los presidentes estadounidenses en disposición de oprimir el botón...

Juan M. Hernández Puértolas
El botón nuclear
Internacional

El botón nuclear

Incluyendo al actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, catorce han sido los presidentes estadounidenses en disposición de oprimir el botón...

Juan M. Hernández Puértolas
El botón nuclear
Historias del mundo

El superviviente de Hiroshima

Una estatua que se salvó de la bomba atómica reside en el barrio neoyorquino de Oppenheimer

Francesc Peirón
El superviviente de Hiroshima
Tribuna

Sí, el peligro de una guerra nuclear existe

Parecíamos fantasmas”. Chiyoko Kuwabara relataba así, entre el desconcierto y el horror, su experiencia cuando siendo niña estalló en su ciudad la...

Autor Genérico, Jordi Armadans
Sí, el peligro de una guerra nuclear existe
Historias del mundo

Oppenheimer no fue a Hiroshima

La visita a Japón del ‘padre’ de la bomba atómica no incluyó la ciudad arrasada

Luis Cerdeira garrido
Oppenheimer no fue a Hiroshima
Discursos del siglo XX

Pedro Arrupe, el inesperado héroe de Hiroshima

El jesuita español que quiso seguir los pasos de san Francisco Javier sobrevivió a la explosión de la primera bomba nuclear lanzada contra la...

Ramón Álvarez
Pedro Arrupe, el inesperado héroe de Hiroshima
Opinión

Oppenheimer y Einstein

Los breves encuentros entre Robert Oppenheimer y Albert Einstein que nos presenta Christopher Nolan en su exhaustiva revisión de la vida del inventor...

Lluís Foix
Oppenheimer y Einstein
Participación, Cartas

Todas las guerras

Yo también estoy asombrado por el proyectil que causó muertos, heridos y daños materiales en un restaurante de Ucrania, todos civiles. Pero qué pasó...

Carlos Desvalls Maristany
Todas las guerras
La cuestionada diplomacia de Brasil

Lula blanquea a Maduro

El presidente brasileño rehabilita al líder chavista y dice que su autoritarismo es una “narrativa”

Robert Mur
Lula blanquea a Maduro
VISIÓN PERIFÉRICA

La guerra perdida de Sadae Kasaoka

Conocí a Sadae Kasaoka en el otoño del 2016 en Hiroshima. Era –es– una mujer menuda y vivaz. Cuando habla, su figura se agiganta y su voz transmite...

Lluís Uría
La guerra perdida de Sadae Kasaoka
Opinión

El silencio de las almas muertas

No sabemos si Bajmut ha sido reconquistada por Rusia o sigue controlada parcialmente por Ucrania. Lo que sí vemos es una ciudad arrasada, un...

Lluís Foix
El silencio de las almas muertas
Opinión

Zelenski, protagonista absoluto del G-7

La presencia de Volodímir Zelenski en Hiroshima para asistir a la cumbre del G-7 acaparó por completo la última jornada de la reunión, a cuyos...

Editorial
Zelenski, protagonista absoluto del G-7
Opinión

El G-7 refuerza las sanciones a Rusia

La cumbre del G-7 que comenzó ayer en la ciudad japonesa de Hiroshima tiene dos puntos prioritarios en su agenda: Ucrania y China. La reunión, que...

Editorial
El G-7 refuerza las sanciones a Rusia
Víspera de la cumbre

La amenaza nuclear marca el G-7 de Japón

Los líderes de las siete grandes democracias llegan a Hiroshima para abordar desafíos globales como la guerra de Ucrania y en las tensiones con China

La Vanguardia
La amenaza nuclear marca el G-7 de Japón
EE.UU., superpotencia vulnerable

¿Diplomacia? Primero, el dinero

Biden acorta un importante viaje a Asia y el Pacífico por la crisis del techo de deuda

Fernando García
¿Diplomacia? Primero, el dinero
Guerra en Europa

Occidente arropa a Ucrania

La UE redobla la acción diplomática para aislar a Moscú y ganar aliados para la causa de Kyiv

Beatriz Navarro
Occidente arropa a Ucrania
Sitios

Uribou, el encanto de un menú efímero

Atsushi Takata elabora un menú de temporada con el que se va acercando a su sueño: los minúsculos restaurantes nipones de omakase, donde el comensal...

Cristina Jolonch
Uribou, el encanto de un menú efímero
Baúl de bulos

La City de Londres: puntos de inflexión

Al acabar los ochenta, los activos netos en el extranjero representaban la quinta parte de del PIB del Reino Unido

John William Wilkinson
La City de Londres: puntos de inflexión
Las Fotos de los Lectores

Las alfombras resilientes del ginkgo

Este árbol, que incluso sobrevivió a la bomba de Hiroshima, deja caer sus hojas en las calles de Barcelona

Pere Guiu
Las alfombras resilientes del ginkgo
CONFUSIÓN VITAL

Brindar por el aguante

A guantamos el frío del Ártico, el calor del Trópico. Aguantamos con anticuerpos los virus microscópicos. Aguantamos las tormentas, huracanes, el mal...

Jordi Évole
Brindar por el aguante
Opinión

La hija de Meloni, en Bali

La pequeña Ginevra Giambruno, de seis años, ha pasado estos días en la piscina de un hotel en Bali con una niñera mientras su madre, la nueva primera...

La Mirilla
La hija de Meloni, en Bali
Opinió

El pensador de la moda

Toda su obra parte de un concepto: la ausencia. Tanto hacía ropa a partir de una sola pieza de tela, sin una puntada, como escultóricas lámparas de...

Joana Bonet
El pensador de la moda
Opinión

Cargar mochuelos

Boris Johnson hizo de BoJo hasta el último instante. La elección de sus famous last words como primer ministro en el Parlamento británico ha dado la...

Màrius Serra
Cargar mochuelos
CULTURA/S

Marguerite Duras, cineasta

Una exposición permite redescubrir la muy personal obra fílmica de la autora francesa

Enric Alberich
Marguerite Duras, cineasta
Lectores Expertos

Cómo Einstein cambió el mundo

Tras las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki en 1945, el científico expresó su arrepentimiento por ser indirectamente el impulsor de las...

Almuth Gessner
Cómo Einstein cambió el mundo
Tribuna

Bomba atómica en Ucrania

La amenaza de utilizar armas nucleares ha aparecido, una vez más, en Ucrania. Hay cuatro hipótesis sobre por qué no se han utilizado las armas...

REDACCIÓN
Bomba atómica en Ucrania
Opinión

¿Lo correcto o lo bueno?

Parece ser que, visto el irrefrenable expansionismo de la Alemania nazi, en 1937 los servicios secretos franceses plantearon al primer ministro...

Santi Vila
¿Lo correcto o lo bueno?
Opinión

El equilibrio

Imagina que cruzas el Pacífico. Tienes dieciocho años. Eres un soldado de la Marina americana. Es julio de 1945. Es de noche. Seguramente no lo...

Irene Solà
El equilibrio
Participación, Cartas

Peligro nuclear

Son las ocho y cuarto de la mañana en Hiroshima. La ciudad lleva tiempo despierta y en sus calles bulle la vida. Algunos habitantes contemplan, en el...

Miguel Fernández-Palacios Gordon
Peligro nuclear
Cultura

Estampas del planismo (VII)

En 1964 Bertrand de Jouvenel publicó un artículo en el Bulletin of the atomic scientists . La revista la había fundado un grupo de científicos del...

Josep Maria Ruiz Simon
Estampas del planismo (VII)