Trío de coronas de nieve en el Montseny
Las cimas del Turó de l'Home, el Puig Sesolles y el Matagalls se cubren de blanco en unas postales de invierno

Las cimas del Turó de l'Home, el Puig Sesolles y el Matagalls se cubren de blanco en unas postales de invierno
La luna menguante luce sobre el macizo con Venus y Mercurio, mientras Marte queda escondido en las nubes
Este macizo del Montseny, de 1706 metros, ofrece buenas vistas del paisaje, ahora salpicado de algo de nieve
La buena visibilidad permite contemplar desde la distancia las cumbres del macizo blancas tras la nevada
Es visible desde diferentes puntos de Osona, Vallès Oriental y La Selva, sobre todo la cima del Turó de l'Home
El cielo rojizo del candilazo y la niebla envuelven a las montañas en una perspectiva observada desde Lladurs
El río lleva aún poca agua por la sequía pero la helada se hace notar formando placas de bastante grosor
Desde esta montaña a 770 metros de altitud hay espléndidas vistas del amanecer invernal en la Plana de Vic
La cifra más reciente, de la base de datos Discover Life, es de 20.759 especies; con 1.140 conocidas en España
El macizo se exhibe ante la montaña más alta del macizo del Montseny, con una altura de 1712 metros
El Turó de la Mare de Déu del Puig ofrece espléndidas vistas del Montseny y guarda la historia de la patrona
La silueta del emblemático edificio del litoral barcelonés se ve perfectamente desde las cimas del Montseny
Los parajes de montaña de la comarca de Osona y la gran cima del Montseny son grandes atalayas del otoño
El Sendero de los Miradores, GR 5, atraviesa este altiplano de la parte occidental del macizo del Montseny
La niebla y el candilazo son dos fenómenos meteorológicos que se suceden en el entorno de este pueblo
Desde el Matagalls hay buenas vistas para ver el amanecer en este macizo del Montseny de 1706 metros
Al ser una depresión rodeada de montañas de más de mil metros de altitud, suele tener nieblas frecuentes
Los caminos a los diferentes atractivos del parque natural, como el Turó de l'Home, se cubren de otoño
Los ríos marcan y delimitan el paisaje otoñal entre las diversas poblaciones de la comarca de Osona
El episodio de sequía sirve a la Administración para cortar árboles selectivamente y para poner en práctica la gestión forestal sostenible, con el...
Tres paisajes, captados desde miradores como Serragrenyada y entornos como el Montseny, dibujan el otoño
Carles Roura muestra la Font del Briançó del Montseny, que en circunstancias normales debería tener un caudal copioso. En cambio, con la sequía...
Este pueblo de Les Franqueses del Vallès es un refugio y vía de evasión para los amantes del campo
Los senderistas que van al Turó de l'Home y les Agudes se encuentran los surtidores de agua secos
La magia otoñal llena de fantasía el parque natural donde la pareidolia nos abre las puertas a lo inimaginable
Se dibuja con todos sus colores por todo el territorio, en montañas como la sierra de Collserola o el Montseny
Castelladral, en Navàs, es un punto clave para captar los amaneceres otoñales con paisajes emblemáticos
Los recolectores del Montseny estiman que este año han recogido 50 kg menos al día por la sequía y el calor
Sant Celoni disfruta de una situación estratégica entre dos parques naturales con gran biodiversidad
Este año no hay daños del jabalí pero los productores reclaman mayor vigilancia para evitar robos
El entorno natural del Pla de la Calma, donde encontramos Sant Cebrià de la Móra, hace honor a su nombre
Emili Vilamala ha captado el momento en que la niebla de Osona, la llamada Pubilla de la Plana, se fusiona con las luces de los coches en la C-17 a...
El cielo azul se combina con los tonos rojizos y los amarillentos con el paso de las horas en el Turó de l'Home
La niebla de Osona se fusiona con las luces de los coches en la C-17 en Vic y con el Montseny de fondo
Hay dos hombres investigados: el anticuario de Madrid que la vendió y un coleccionista catalán que la adquirió.
Una espectacular nube coloreada por el sol corona esta montaña del Montseny a 1706 metros de altitud
La montaña más alta del macizo del Montseny, con una altitud de 1705 metros, es atractiva para los ciclistas
La sequía deja su huella en el paisaje del Montseny en el entorno de pantano de Santa Fe, también muy seco
Este pueblo termal, con su ruta del modernismo, ubicado a los pies del Montseny, reúne naturaleza y relax
En el Saló de Sant Jordi del Palau de la Generalitat se están retirando las grandes pinturas murales sobre episodios de la historia catalana con...
Este estratégico castillo medieval se construyó en el monte del mismo nombre, a 1056 metros de altura
La comparativa de imágenes con hace uno o dos meses muestran un resultado desolador por la sequía
El arco con espectro de Brocken y los mares de niebla con el Montseny de fondo se apoderan del paisaje
El embalse del Montseny, construido en 1920 para generar electricidad a un hotel de lujo, sigue falto de agua
El "camino de leche" se puede observar justo sobre este punto estratégico de Sant Bartomeu del Grau
La silueta del Castell de Vilagelans, documentado desde el año 1012, queda duplicada sobre las aguas
Sergi Monrabà narra en ‘Emboscats’ sus vivencias inmersos en la naturaleza y alimentándose de setas, plantas y frutos silvestres
La riera y el pantano de Santa Fe invitan al optimismo tras las últimas lluvias registradas en Catalunya
Mira cómo se manifiesta en Cabrera, el Montseny, la ermita de Sant Sebastià y con Montserrat de fondo
La niebla se apodera un día más del paisaje de Osona, con la Plana cubierta de la popular 'broma baixa'