Rosa Díaz
Barcelona, 8 mar (EFE).- Maruja Limón, uno de los pocos grupos españoles de raíz flamenca formado sólo por mujeres, edita hoy, Día de la Mujer, su primer disco, "Más de ti", con la esperanza de que "algún día todo se normalice y a nadie le choque un grupo sólo de mujeres, como no se extrañan de las formaciones sólo de hombres".
Maruja Limón está formado por cinco mujeres: Esther González y Sheila Quero a las voces, Vicky Blum a la guitarra, Eli Fàbregas a la percusión y Milagros González a la trompeta.
Las cinco tienen el alma flamenca, aunque no definen su música como flamenco, sino como fusión porque se dejan influir por el son cubano, el jazz, el pop y la bossa nova.
"Mejor no definirse como flamencas, así te ahorras problemas: mira lo que le ha pasado a Rosalía, que la han criticado tanto por salirse de los cánones, a pesar de que su trabajo es buenísimo y la está petando", ha señalado en una entrevista con Efe Esther González.
El flamenco heterodoxo catalán es una de sus influencias y reconocen su admiración, además de por Rosalía, por las cuatro catalanas que forman Las Migas, un grupo de mujeres liderado por la guitarrista Marta Robles que "ha aportado mucho y ha ayudado a tejer un red de apoyo y aliento entre las mujeres", indica Vicky Blum.
"Es cierto que cada vez hay más mujeres en lugares que antes no estaban, como en la guitarra flamenca, pero eso no significa que tengamos todas la misma voz, simplemente que las cosas van avanzando y se va tejiendo algo que en algún momento dará lugar a la normalización de la presencia de la mujer", añade Blum.
No obstante, estas cinco artistas no quieren "hacer bandera del hecho de ser mujer", a juicio de Fàbregas, y sólo buscan que se las aprecie por su música.
Una música que ahora recogen en "Más de ti" (Kasba Music), un disco de doce canciones en el que las cinco intérpretes han aportado composiciones.
"Nos hemos dado total libertad y cada una ha compuesto algún tema propio en el que cuenta cosas suyas con su propio estilo", explica Blum.
Las alegrías y las penas de Maruja Limón van pasando por este disco que habla de amor, desamor, soledad y mujeres fuertes que trabajan por la mañana y bailan por la noche.
Todo ello con energía y espíritu positivo porque, como dicen en su canción "Café", "pa'lante, nunca pa'atrás"; una frase que ellas aplican a su día a día.
Tres de las cinco jóvenes intérpretes de Maruja Limón se conocieron en la escuela de flamenco Joaquín Herrera de Barcelona y decidieron empezar a actuar juntas.
En seguida se sumó la cuarta y se hicieron famosas en el barrio del Raval barcelonés tocando en bares a la hora del vermú rodeadas de fieles seguidores que han ido creciendo en los últimos tres años.
Hace año y medio se sumó la última, la trompetista Milagros González, de origen galaico-portugués y formación jazzística, que también toca en la Balkan Paradise Orchestra.
"Lo que me gustó de ellas cuando las conocí -comenta- es la libertad que tenían y tienen. No les importa meterse en líos y mezclan cualquier género".
Buena prueba de ello son las versiones que tocan en sus conciertos, donde se atreven con "Hija de la luna" de Mecano o con "Jodida pero contenta", de Buika.
Un repertorio en el que se echa de menos el tema "Maruja Limón" que da nombre a la banda y que popularizó Manolo Escobar. "Todo se andará, cualquier día lo versionamos", apuntilla Vicky Blum, que, como Maruja Limón, dice que no le ponen cerrojo a nada. EFE