Granada, 31 may (EFE).- La fábrica de municiones de Granada, la más antigua de España, cumple 700 años y su producción ha aumentado este año hasta las 240.000 unidades de munición anuales, según se ha destacado este viernes en el acto de homenaje.
Con motivo del aniversario, políticos y directivos de la empresa han visitado este viernes las instalaciones ubicadas en El Fargue, donde han repasado la historia de esta industria, que desde 2020 es respaldada por el Grupo Eslovaco MSM, miembro del Grupo Checoslovaco (CSG).
Según ha detallado el director de desarrollo estratégico de MSM, Pavol Čahoj, en 2023 entró en funcionamiento una nueva planta de producción de cargas de pólvora y esto ha sido lo que ha permitido el “significativo aumento” en la producción, que esperan que se mantenga los próximos años.
Como ha recordado, la primera referencia escrita sobre el uso de la pólvora producida en Granada se remonta al siglo XIV, donde la dinastía nazarí utilizó pólvora granadina para sitiar la ciudad de Húescar (Granada).
Este acontecimiento convierte a la fábrica de El Fargue en la más antigua de España y posiblemente de Europa.
La fábrica de municiones de Granada es un importante fabricante dentro del sector y destaca su producción de pólvoras y cargas de pólvora de uno y dos componentes, así como de munición para tanques, que es precisamente uno de los productos clave de la empresa.
Entre sus clientes destaca el ejército español, ya que provee munición de 120 mm para los tanques Leopard 2.
El director general de la división de defensa del Grupo Checoslovaco (CSG), Jan Marinov, ha destacado la importancia de esta fecha puesto que, aunque tienen varias empresas con una larga tradición, ninguna otra puede presumir de 700 años de historia como la de Granada.
Así mismo, Marinov ha subrayado que la fábrica ha respetado el trabajo de las generaciones anteriores y se han asegurado de que también tenga un largo futuro por delante.
En este sentido, el director general de la fábrica de municiones de Granada, Antonio Caro Chena, ha rememorado que esta industria ha sido un referente en la creación de empleo en la ciudad de la Alhambra y llegó a crear su propia escuela, en la que los granadinos aprendieron numerosos oficios como artesanos, químicos, mecánicos y diseñadores, entre otros. EFE
1012086
mam/fs