Los Reyes han presidido, este miércoles, la reunión anual del patronato de la Fundación Princesa de Girona, que ha tenido lugar en el Palacio Real de Madrid. En la sesión se han aprobado las actuaciones a realizar el próximo año, entre las que se ha incluido un proyecto específico orientado a la recuperación en Valencia del tejido de apoyo a la juventud, tras la catástrofe provocada por las riadas del pasado 29 de octubre.
El objetivo principal de la Fundación, creada en 2009, (de la que el Rey es, desde 2014, presidente de honor, en nombre de su hija la princesa Leonor) es trabajar por los jóvenes, en todos aquellos aspectos críticos para su futuro, y ser un respaldo para superar las barreras que se encuentran en su incorporación a la sociedad y en beneficio de esta. Desde su mayoría de edad, Leonor se ha ido implicando en el desarrollo de las actividades de la FPdGi, a las que sigue y de las que se informa, pero hasta que complete sus estudios, su presencia se limita a los actos centrales que cada año tienen lugar en la provincia de Girona, cuando se entregan los premios.
Los Reyes, en el Salón de Columnas del Palacio Real, donde han presidido la reunión anual del patronato de la Fundación Princesa de Girona
Entre los proyectos que se desarrollarán en 2025, la Fundación ha presentado este miércoles en la reunión que han presidido los Reyes un plan para apoyar a los jóvenes afectados por la dana en Valencia, con iniciativas centradas en educación, emprendimiento, salud mental, bienestar y recuperación cultural.
Además, se pondrán en marcha proyectos de formación masiva en inteligencia artificial, un nuevo reconocimiento a los valores del deporte y la cuarta edición del Tour del talento, Además, la fundación prevé ampliar su presencia en Girona con nuevas alianzas y programas de alcance local dirigidos a la juventud.
Entre las actividades presentadas, este miércoles, se encuentra la programación del Tour del Talento que volverá a poner rumbo a cinco ciudades españolas durante el primer semestre del año 2025, donde desplegará más de 200 actividades dirigidas a jóvenes de entre 16 y 35 años. La primera parada será en L’Hospitalet de Llobregat (del 3 al 10 de febrero); Almería (del 10 al 14 de marzo), León (del 7 al 11 de abril), y Badajoz (del 5 al 9 de mayo). La semana del 9 al 13 de junio se instalará en Madrid, donde pondrá punto final a esta edición. En cada una de las paradas del tour se dará a conocer el nombre de un premiado de las diferentes categorías, que recibirán la distinción en el acto central a celebrar el próximo verano. Este año, en el tour que inició su camino en Lleida, participaron más de 60.000 jóvenes.
El Rey junto a la Rina, quien para asistir a la reunión, eligió un conjunto con aires navideños de blusa roja y falda negra bordada, diseño de Carolina Herrera,
La FPdGi es una fundación privada, constituida por la sociedad civil en Girona en 2009, impulsada por cerca de 90 patronos de primer nivel, en representación de diferentes corporaciones, empresas y, también a título personal, en la que el Rey ostenta la presidencia de honor, en nombre de su hija la princesa Leonor. En su reunión de este miércoles, el patronato ha aprobado también la incorporación de trece nuevos patronos, que se suman al centenar que forman parte de la fundación, superándose con ellos el centenar de patronos. La Fundación aspira a ser un referente a nivel estatal en el apoyo a los jóvenes en su desarrollo profesional y personal, poniendo un interés especial en la detección de jóvenes con talento que sirvan de referentes contemporáneos a otros jóvenes (Premios FPdGi), así como programas para la mejora de la empleabilidad («Rescatadores de talento») y la transformación educativa de los jóvenes docentes.
Los Reyes, entre Frances Belil, presidente de la FPdGI (izquierda) y Salvador Tasqué, cirector general, este miércoles, en el Palacio Real
La fundación aspira a ser un referente a nivel estatal en el apoyo a los jóvenes en su desarrollo profesional y personal, poniendo un interés especial en la detección de jóvenes con talento que sirvan de referentes contemporáneos a otros jóvenes (Premios FPdGi), así como programas para la mejora de la empleabilidad («Rescatadores de talento») y la transformación educativa de los jóvenes docentes. La entidad dispone de una sede en el centro de Girona ubicada en la calle Juli Garreta, un espacio que ofrece a los jóvenes un punto de encuentro donde se organizan actividades diseñadas para dar respuesta a las necesidades más urgentes de aquellos que se encuentran en proceso de mejorar su desarrollo profesional.
