València, 11 ene (EFE).- Las diferentes secciones penales de la Audiencia Provincial de Valencia han programado para la próxima semana ocho juicios por casos de violencia sexual -la mayoría cometidos sobre menores de edad-, además de dos delitos por motivos de odio y un caso de fraude al Servicio Estatal de Empleo en el que hay trece acusados.
El lunes en la Sección Primera se juzga a un hombre para el que la Fiscalía solicita provisionalmente penas que en su conjunto suman dieciséis años de prisión por, presuntamente, violar de forma continuada y maltratar de forma habitual tanto física como psicológicamente a su pareja desde que se casaron, en 2017, hasta que ella lo denunció a finales de mayo de 2020.
El martes en la Sección Segunda se ha programado el juicio a un monitor de una granja escuela ubicada en una localidad de la comarca de Camp de Túria acusado de abusar sexualmente de tres niñas menores de edad y de un delito de posesión de pornografía infantil.
El jueves se juzgarán otros tres casos de violencia sexual. En la Sección Segunda se celebrará un juicio contra un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija y de su nieta, y a la mujer de éste por consentir los abusos a la primera.
En la Sección Tercera la Fiscalía solicitará quince años de prisión para un hombre acusado también de someter sexualmente a la hija, menor de edad de su pareja sentimental. El encausado comenzó a agredir a la niña en 2018, cuando ésta tenía 12 años, y el procesado aprovechaba el momento en que la menor se acostaba y la madre estaba ausente para forzarla sexualmente, según sostiene la acusación pública.
También el jueves, en la Sección Cuarta, se ha programado el juicio a un hombre acusado de someter a tocamientos en sus partes íntimas a su hija, menor de edad, en al menos dos ocasiones. Los hechos sucedieron entre 2018 y 2019, cuando la víctima tenía entre 12 y 13 años. Por esos hechos el fiscal pide seis años de prisión.
Delitos de odio
El lunes en la Sección Segunda se juzga a un hombre acusado de intentar atracar a una persona transexual tras menospreciarla por su identidad sexual, así como por resistirse a su detención. La Fiscalía le considera autor de los delitos de robo, odio y resistencia a la autoridad, por los que pide seis años y cinco meses de prisión.
También en el marco de los delitos de odio, el jueves en la Sección Quinta se juzgará a dos clientes de un vehículo de alquiler que se dirigieron al conductor con insultos racistas y amenazas, motivo por el cual se enfrentan a un año y tres meses de prisión.
Fraude al Servicio de Empleo y estafa
Por otra parte, el lunes en la Sección Tercera se ha previsto el juicio a trece personas acusadas de urdir presuntamente una trama para defraudar al Servicio Público de Empleo Estatal con la percepción indebida de prestaciones por desempleo con relaciones laborales inexistentes a través de dos empresas entre 2008 y 2010.
La Fiscalía sostiene que el principal acusado, abogado de profesión y gestor laboral de las dos mercantiles implicadas, se puso de acuerdo con el resto de los acusados para darles de alta en la Seguridad Social como trabajadores a cambio de ciertas contraprestaciones económicas, para simular relaciones laborales en realidad inexistentes y generar el tiempo suficiente de cotización que permitiera a esos falsos empleados cobrar el paro.
El martes en la Sección Cuarta se juzgará a dos fisioterapeutas dueños de una clínica, uno de ellos exmasajista del Levante UD, y al administrativo de una mutua acusados de idear un procedimiento defraudatorio mediante el cual presentaban a la mutua facturas de sesiones de fisioterapia a jugadores del club de fútbol que nunca se había solicitado oficialmente ni realizado.
El fiscal les acusa de haberse apropiado de 101.000 euros y pide para ellos tres años por un delito continuado de falsificación de documento mercantil en concurso con un delito continuado de estafa. EFE
jfg/cbr