Por qué cada vez más jóvenes desarrollan cáncer de colon

Debates CaixaResearch

El miércoles 19 de febrero, a las 19 h, la Fundación ”la Caixa” organiza un debate en línea para analizar el aumento de casos de cáncer de colon entre los jóvenes y conocer los últimos avances en su diagnóstico precoz y tratamiento

La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia

El cáncer de colon es la segunda causa más común de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Se diagnostican 2 millones de nuevos casos cada año

Getty Images

El cáncer de colon, que afecta al intestino grueso y al recto, es uno de los más frecuentes. Cada año, se diagnostican más de 2 millones de nuevos casos, y aproximadamente 700.000 personas fallecen a causa de esta enfermedad. Aunque tradicionalmente se asociaba a personas mayores, en las últimas décadas se ha observado un aumento preocupante de casos en jóvenes, especialmente en países desarrollados.

Este incremento, cuya causa aún no se comprende del todo, podría estar relacionado con los cambios en los estilos de vida, las dietas poco saludables, el sedentarismo, las alteraciones en el microbioma intestinal y la exposición a factores ambientales desfavorables.

Programas de cribado

La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Cuando el cáncer se diagnostica en etapas iniciales, las probabilidades de superar la enfermedad superan el 90%. Sin embargo, si se detecta en fases avanzadas, estas probabilidades disminuyen drásticamente y se sitúan por debajo del 10%. Los programas de cribado –que incluyen pruebas de sangre oculta en las heces y colonoscopias–, han demostrado ser efectivos. No obstante, la baja participación en estos programas, especialmente por parte de los hombres de 50 a 60 años, sigue siendo un obstáculo para su éxito.

El cáncer de colon, que afecta al intestino grueso y al recto, es uno de los más frecuentes

La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia

Getty Images

Desarrollo de metástasis

El cáncer colorrectal tiene características particulares que complican su tratamiento. Se origina en la mucosa del intestino, donde las células cancerosas pueden crecer rápidamente. Aunque el 70% de los pacientes diagnosticados tienen un tumor localizado que se puede extirpar mediante cirugía, en uno de cada tres casos el tumor reaparece y se extiende a otros órganos, como el hígado o los pulmones, circunstancia que empeora el pronóstico. Esto sucede porque las células tumorales del tumor primario pueden evadir al sistema inmunitario y migrar a otras partes del cuerpo, generando metástasis.

Actualmente, entre un 20% y un 30% de los pacientes ya presentan metástasis en el momento de ser diagnosticados, y hasta un 50% la desarrollan con el tiempo. La metástasis es responsable del 90% de las muertes por cáncer, ya que no existen fármacos específicos para tratarla. Es fundamental avanzar en lograr terapias más eficaces que prevengan las recaídas y la formación de metástasis.

La ampliación de los programas de cribado que abarquen edades más tempranas también podría ser clave para abordar el aumento de casos entre las personas menores de 50 años. En Estados Unidos, por ejemplo, ya se ha reducido la edad recomendada para el inicio del cribado: de los 50 años se ha pasado a los 45.

El aumento de casos de cáncer de colon en jóvenes deja patente la necesidad e importancia de la prevención, la investigación y la detección precoz como mejores instrumentos para afrontar esta enfermedad.

La ciencia que transforma el futuro

El aumento de casos de cáncer de colon en jóvenes deja patente la necesidad e importancia de la prevención, la investigación y la detección precoz

El próximo miércoles, 19 de febrero, a las 19h, tendrá lugar el debate “La incidencia del cáncer de colon aumenta entre los jóvenes”

FLCX

En el debate en línea organizado por la Fundación ”la Caixa”, participarán tres investigadores que están al frente de proyectos con apoyo de la Fundación ”la Caixa” centrados en mejorar el diagnóstico temprano y el tratamiento del cáncer colorrectal. 

Debate en línea:

“La incidencia de cáncer de colon aumenta entre los jóvenes” 

Miércoles, 19 de febrero de 2025, a las 19 h                        Inscripciones aquí                                                

Cargando siguiente contenido...