Apple reemplaza el iPhone SE por el nuevo modelo más barato de la gama, aunque muy competitivo en prestaciones y precio. Se llama iPhone 16e e incorpora el chip A18, con las funciones de IA de Apple Intelligence (que llegarán a Europa próximamente) y un sistema de dos cámaras -un angular principal y un zoom de dos aumentos- en un solo sensor de 48 megapíxeles.
El iPhone 16e tiene una pantalla de 6,1 pulgadas Super Retina XDR con tecnología OLED. Estará disponible en dos colores, blanco y negro mate. Las reservas comenzarán el próximo viernes, 21 de febrero, con disponibilidad el viernes, 28 de febrero. El precio en España parte de 709 euros para el modelo de menor capacidad de almacenamiento, de 128 GB. El de 256 GB costará 839 euros y el de 512 GB, 1.089 euros.
El iPhone 16e es el primero que incorpora el primer módem de comunicaciones 5G diseñado por Apple, el C1. La compañía de la manzana asegura que este componente, junto con un nuevo diseño térmico y una avanzada gestión de consumo le proporcionan una gran autonomía.
El nuevo iPhone lleva un solo sensor con dos distancias focales
El nuevo iPhone 16e incorpora, como la gama de los iPhone 16 y 16 Pro presentada en septiembre, un botón de acción, al que se le pueden adjudicar diferentes funciones, como abrir la cámara, encender la linterna, silenciar el timbre e incluso abrir la inteligencia artificial de Siri para obtener información de objetos y lugares. Esta última función puede, mediante IA; resumir, copiar y traducir texto, detectar direcciones de email y números de teléfono e incluso añadirlos a contactos. También puede identificar animales y plantas.
Apple ha explicado en un comunicado que los usuarios pueden usar esta función para buscar en Google el lugar donde se vende un artículo concreto o resolver problemas con la ayuda de ChatGPT. El uso de estos accesos dependientes de terceros y la información que pueden usar será opcional para el usuario.
Entre las funciones de Apple Intelligence está la generación de imágenes de Image Playground, los emojis creativos, Genmoji y herramientas de escritura. Apple ha explicado que ahora Siri “es capaz de conversar con más naturalidad, entender lo que dicen aunque se traben al hablar y mantener el contexto de una petición a otra”.
El iPhone 16e está equipado con el chip A18 que lleva el iPhone 16 casi con las mismas capacidades. Tiene un procesador central (CPU) de 6 núcleos y un procesador gráfico (GPU) de 4 núcleos -el modelo anterior tiene 5 núcleos-, del que Apple asegura que tiene “un rendimiento gráfico asombroso y permite disfrutar de juegos triple A en cualquier parte, todo ello con una iluminación y unos reflejos más realistas gracias al trazado de rayos por aceleración de hardware”. La parte de motor neuronal destinada a la inteligencia artificial es de 16 núcleos y ha sido optimizado para modelos generativos de IA de gran tamaño.


