Cómo aprovechar la computación de datos para lograr un consumo sostenible

Sostenibilidad

Mobile World Capital Barcelona y CaixaBank proponen a los visitantes una experiencia educativa e interactiva para que evalúen su huella de carbono personal y conozcan qué cambios pueden aplicar en su día a día para llevar un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente

La experiencia permite evaluar la huella de carbono personal y que cada visitante pueda realizar cambios de hábitos que ayuden a mejorar el medio ambiente

La experiencia permite evaluar la huella de carbono personal y que cada visitante pueda realizar cambios de hábitos que ayuden a mejorar el medio ambiente

Getty Images

Ante el creciente interés de la población por reducir su impacto ecológico, la tecnología puede ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para lograrlo: aplicaciones, dispositivos o plataformas que optimizan el uso de recursos y promueven hábitos sostenibles. 

Durante la celebración del Mobile World Congress, la iniciativa “Have a Good impact!” facilita a los asistentes explorar cómo utilizarlas óptimamente para tomar decisiones de consumo personal que les ayuden a reducir su huella de carbono, que es la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente dióxido de carbono (CO₂), emitidos a la atmósfera como resultado directo o indirecto de sus actividades cotidianas. Estas emisiones se generan en distintas áreas, como el transporte, el ocio, el consumo de bienes y servicios y las condiciones habitacionales. 

Se trata de una experiencia interactiva ofrecida por Mobile World Capital Barcelona y CaixaBank en su estand del pabellón 6 del recinto Gran Via de Fira de Barcelona, que permite a los participantes tomar mayor conciencia sobre la importancia de la huella de carbono que generan individualmente o desde su hogar, y su consecuente impacto en el cambio climático. La propuesta parte de una aplicación real de la entidad bancaria, cuya puesta en marcha ha contribuido a que el 80% de sus más de 6.000 usuarios se sitúen por debajo de las cinco toneladas de CO₂ que emite anualmente de media cada ciudadano en España.

Al servicio de la sostenibilidad

Nuestras decisiones de consumo y estilo de vida provocan un impacto ambiental que, en muchas ocasiones, pasa desapercibido. Por ello, la experiencia “Have a Good Impact!” demuestra de una forma simple y atractiva hasta qué punto las actividades cotidianas influyen en la generación de la huella de carbono y cómo las soluciones tecnológicas innovadoras pueden contribuir a reducirla. 

Así, a través de un panel de control con diferentes cuadros de mando e interacciones según cada vertical, la herramienta evalúa en tiempo real datos de participantes de distintos perfiles bajo el prisma de la sostenibilidad, como su consumo energético en el hogar, su principal medio de transporte en la ciudad, el reciclaje de residuos domésticos o el tipo de alimentación que siguen.

Diferencias y niveles

A partir de la introducción de diferentes variables de estos parámetros en un sencillo formulario, la persona configura un perfil. Una vez analizados todos los datos, la máquina comunica si el nivel de esa huella de carbono es bajo, moderado, alto o muy alto y, a continuación, facilita a los usuarios recomendaciones basadas en tecnologías y hábitos sostenibles. 

Esta experiencia muestra como la computación de datos y la inteligencia artificial pueden ser herramientas clave para tomar decisiones informadas y conscientes. A través de ellas, los usuarios aprenderán cómo aplicar pequeños cambios en los hábitos de consumo, movilidad, alimentación y energía puede ser decisivo para alcanzar una mayor calidad de vida, basada en parámetros más sostenibles. 

En el último año, las emisiones de CO₂ en España descendieron un 5,5%. La herramienta de MWCapital y CaixaBank en el MWC 2025 muestra el potencial de la tecnología para mantener esta reducción a través del fomento de prácticas de consumo más responsables entre la ciudadanía. Asimismo, reafirma la idea de que el uso de soluciones tecnológicas al servicio de las personas genera un impacto positivo en la sociedad y la economía, contribuyendo a la preservación del planeta.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...