La sociedad civil catalana premia a talentos de la ciencia y el altruismo

De Barcelona al mundo

Amics del País, una entidad bicentenaria, ha repartido en 15 años más de un millón de euros en becas

Foto de familia de premiados y autoridades

Foto de familia de premiados y autoridades

Andrea Martínez

Un médico de referencia en Catalunya y el mundo, el oncólogo Josep Tabernero, aprovechó este miércoles su discurso inaugural en un acto muy significativo de la sociedad civil catalana para lanzar un mensaje de esperanza contra el cáncer. “Estamos –dijo– a las puertas de una revolución contra el cáncer. El milagro no será la curación, sino la prevención. Pero para prevenir hay que invertir más y mejor”.

“Técnicas como las biopsias líquidas, es decir, de la sangre, permitirán en breve actuar antes de que aparezca el tumor. En el decenio de los sesenta pasaban más de 40 años desde que se descubría una alteración genética (todos los cánceres son genéticos; algunos, además, son hereditarios) hasta que se aprobaba un medicamento. Hoy, eso se hace en cuatro. El 64% de las mujeres y el 55% de los hombres con cáncer se curarán”.

El doctor Tabernero, la teniente de alcalde Maria Eugènia Gay y el jurista Miquel Roca, en el Saló de Cent

El doctor Tabernero, la teniente de alcalde Maria Eugènia Gay y el jurista Miquel Roca, en el Saló de Cent 

Andrea Martínez

“Y la previsión es que pronto el porcentaje de curación sea del 70%. Antes no era ni del 35%”. El ponente pronunció estas palabras en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, donde se entregaron los premios de un faro de la sociedad civil catalana, Amics del País. Esta institución bicentenaria, nacida en 1822, mantiene intacta su vocación de contribuir al progreso con el debate y la cultura (parte de su extraordinario fondo documental se custodia en el Arxiu Nacional de Catalunya).

El doctor Tabernero dirige el servicio de oncología del Vall d’Hebron y el VHIO, el instituto de oncología de este buque insignia de la sanidad pública. También es el responsable de una iniciativa pionera en España: la unidad de investigación de terapia molecular del cáncer en este buque insignia de la sanidad pública. El parlamento de esta eminencia médica (medalla de oro al mérito científico de la ciudad) abrió el acto.

Lee también

Vall d'Hebron mejora el tratamiento del cáncer de colon metastásico

Josep Corbella
Josep Tabernero, oncólogo del hospital Vall d'Hebron

Desde hace 15 años, y lo que vendrán, Amics del País, que preside el jurista Miquel Roca, ha entregado más de un millón de euros. La suma se ha repartido en 180 becas a científicos y en numerosas ayudas a entidades del Tercer Sector. Las becas recompensan a investigadores menores de 35 años que realizan estancias de trabajo en universidades o centros de desarrollo extranjeros, como los 15 jóvenes a quienes se aplaudió en el Saló de Cent y que ampliarán su formación durante al menos tres meses en facultades de Europa, América y Asia.

Gay, Roca y una de las becadas, Cèlia Santos, del Instituto de Salud Global de Barcelona,que irá a Noruega

Gay, Roca y una de las becadas, Cèlia Santos, del Instituto de Salud Global de Barcelona,que irá a Noruega 

Andrea Martínez

Las ayudas del Llegat Valldejuli (denominación que honra a una familia de socios de la entidad) premian a organizaciones no lucrativas por su defensa de la igualdad de oportunidades y su apoyo a personas vulnerables. La lista de instituciones merecedoras del reconocimiento, dotado con 20.000 euros, es impresionante: el Banc dels Aliments, Càritas, la Fundació Pere Tarres y el Casal dels Infants, por solo citar algunas.

Este año, el honor ha recaído en la Fundació Sanitària Sant Pere Claver. Recogió el premio Pere Benito, el director de esta entidad sin ánimo de lucro con 75 años de historia y “un referente en el abordaje integral y comunitario de la salud mental”. Entre la quincena de investigadores e investigadoras, que recibirán becas de 4.500 euros cada una, hay sociólogos, economistas, matemáticos, químicos, biólogos y médicos de los principales centros académicos de Catalunya. Miquel Roca, a quien el título de jurista queda muy corto (expolítico, padre de la Constitución, figura clave de la Transición...), se dirigió a ellos y les puso como ejemplo al doctor Tabernero, “un trabajador tenaz y humanista, un referente internacional. Tratad de seguir su camino”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...