La víctima del caso Alves recurrirá la absolución dictada por el TSJC

Polémico perdón

El recurso se presentará en el último día hábil porque la denunciante quería “tiempo” para sopesar si seguía en el proceso

Dani Alves recupera sus pasaportes

Horizontal

Dani Alves, junto a su abogada tras recoger su pasaporte en los juzgados

Andreu Dalmau / EFE

La víctima en el caso de supuesta agresión sexual protagonizado por el futbolista Dani Alves presentará recurso el lunes contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que absolvió al deportista y le eximió, por tanto, del cumplimiento de la pena de cuatro años y medio de prisión que le había impuesto la Audiencia de Barcelona.

Así ha informado Ester García, letrada de la denunciante, después de que la Fiscalía Superior de Catalunya también recurriera la sentencia.

La defensa de la víctima ha agotado el plazo para recurrir porque su clienta necesitó “tiempo” para decidir si continuaba con la batalla judicial. La letrada había explicado días atrás que la mujer sintió con esta nueva sentencia “como si volviese al baño donde se produjeron los hechos”, en la discoteca Sutton de la capital catalana.

La Fiscalía ha presentado también recurso de casación ante el Tribunal Supremo en contra de la absolución del futbolista. El recurso se basa en la infracción de principios constitucionales y del Código Penal en la decisión tomada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

Polémica tras polémica

La decisión del Tribunal Superior ha estado envuelta en la polémica, que se ha extendido hasta el mundo político, después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, tachara la sentencia de “vergüenza” y lamentase que “se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos”.

Tal fue el revuelo que generaron estas declaraciones que la vicepresidenta acabó pidiendo disculpas por poner en entredicho la presunción de inocencia. Sus palabras provocaron la crítica de todas las asociaciones de jueces y fiscales.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...