Montero duda de la capacidad de los médicos formados en universidades privadas

Educación

La vicepresidenta del Gobierno alerta contra las universidades que exigen “menos esfuerzo a sus alumnos” y que carecen de “los estándares mínimos que permitan asegurar que el médico que se forma tiene toda la garantía para que podamos ponernos en sus manos”

Horizontal

La ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero.

Salas / EFE

La vicepresidenta primera del Gobierno y titular de Hacienda, Maria Jesús Montero, se refirió a la educación y a los “chiringuitos universitarios” durante un mítin celebrado este domingo en Córdoba. Según Montero, desde el Ejecutivo van a “seguir trabajando por una educación de calidad”, ya que es clave para “la igualdad de oportunidades”. 

Por eso el Gobierno de España ”se ocupa y se preocupa de la calidad de las titulaciones universitarias y evidentemente no podemos permitir que proliferen universidades low cost, en donde abaratan los costes a base de menor cualificación del profesorado, de exigir menos esfuerzo a los alumnos, en definitiva de no tener los estándares mínimos que permitan asegurar que el médico que se forma o el profesor que se forma tiene toda la garantía para que podamos ponernos en sus manos“.

Lee también

Miles de personas piden a la Xunta “recursos y calidad” para la sanidad gallega

Agencias
Miles de personas piden a la Xunta “recursos y calidad” para la sanidad gallega

La también vicesecretaria general del PSOE añadió “porque solo desde la educación pública, de la educación superior, de la formación profesional, tenemos capacidad de que los hijos de los trabajadores, de aquellos que tenían un destino incierto, puedan abrirse camino en plenitud” y “tengan más oportunidades de las que tuvieron nuestros abuelos o nuestros padres”.

Para la vicepresidenta primera, “es de sentido común que todo el mundo exija esos mínimos”, pero, “siempre que desde el Gobierno hablamos de educación pública, de sanidad pública y criticamos” que se apueste por las “iniciativas privadas” en estos ámbitos, “nos llaman radicales. Por defender lo público”.

Lee también

Los “chiringuitos” universitarios a los que quiere poner coto el real decreto del Gobierno

Carina Farreras
MADRID, 26/03/2025.- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (2d), junto al secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa García (d), visita este miércoles, el Salón Internacional del Estudiante y Oferta Educativa, AULA 2025, celebrado en Madrid. EFE/ Zipi Aragón

Recientemente, el Gobierno aprobó con carácter de urgencia el borrador de real decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, que modifica el aprobado en el 2021, hace tan solo 4 años. Este decreto ha sido criticado por los gobiernos de Andalucía, por no haber sido consensuado previamente con las autonomías, y de Madrid, por no justificar el carácter de urgencia y por “carecer de justificación y racionalidad”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...