Barcelona, 24 abr (EFE).- Maribel López, directora de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, ha afirmado hoy en Barcelona que es “fundamental” que el arte “no sea considerado un bien de lujo, sino un bien cultural”, lo que cambiaría “toda la fiscalidad y permitiría competir en igualdad con otros países europeos”.
Maribel López ha participado en el Círculo Ecuestre en el coloquio 'ARCO 2025: una mirada al futuro del arte contemporáneo', junto al consultor cultural, comisario de exposiciones y analista del mercado del arte Llucià Homs.
Preguntada por el impacto que tienen hoy en día las ferias de arte, Maribel López ha opinado que participar en ARCO valida la profesionalidad de una galería y “pone a sus artistas en un lugar de visibilidad dentro de la historia del arte”, informa el Círculo Ecuestre.
Sobre el papel de los galeristas, la directora de ARCO ha definido que “ser galerista es una institución compleja: hay que saber de arte, de producción, de coleccionismo, de comunicación... Y saber acompañar a los artistas”.
En cuanto a las tendencias actuales, Maribel López ha explicado que “muchos artistas, especialmente mujeres, están recuperando saberes tradicionales como el textil, el cristal o la cerámica como forma de reconexión con el pasado”.
Sobre la relación con las ferias en otras ciudades, López ha declarado que “una gran feria como ARCOmadrid no tiene sentido replicarla en Barcelona. Ya hay muchas otras formas de activar el arte contemporáneo”.
“Yo no me plantearía ese modelo maximalista en Barcelona, ya existen muchas maneras de acercarse al intercambio artístico, como By Invitation del Círculo Ecuestre, las aperturas de galerías o el Gallery Weekend. No creo que hagan falta más ferias”, ha añadido Maribel López.
López ha concluido su ponencia destacando la necesidad de proteger y apoyar la existencia de una feria internacional como ARCO en España: “Es un milagro que exista una feria tan grande en España. Hay que protegerla entre todos”. EFE
hm