Loading...

Un juez admite una querella contra TikTok por las secuelas psiquiátricas de una moderadora

Tribunales

La denunciante retiraba contenidos desde la subcontrata en Barcelona de la red social china 

Una persona mira en su móvil el vídeo de una joven en Tik Tok 

Europa Press / Europa Press

El juzgado de instrucción número 9 de Barcelona ha admitido a trámite la querella que una moderadora de contenido de la red social TikTok presentó por los graves daños psicológicos que sufrió en su trabajo eliminando contenido nocivo de dicha plataforma. En un breve auto al que ha tenido acceso este diario, el juez señala que “pudiendo revestir caracteres de delito los hechos” relatados en la querella, procede su admisión a trámite. El juez cita para el 14 de julio a los representantes de TikTok.

La denuncia fue presentada por una extrabajadora de Majorel, subcontratada para la moderación de contenidos en la red social china y que cuenta con unos 600 empleados en Barcelona. La demandante alega que sufrió graves trastornos psiquiátricos filtrando vídeos de contenido perturbador.

El auto

El juez pide que Majorel identifique a la persona que se ocupaba de la prevención de riesgos laborales entre 2019 y 2024

El auto judicial indica que “no ha lugar a la declaración del representante de la sociedad mercantil TikTok Technology Limited como responsable civil“”, que está radicado en Irlanda, “todo ello sin perjuicio de que se haga saber la existencia del procedimiento a las personas jurídicas y su condición en el procedimiento”. El juez solicita que Majorel SP Solutions SAU “identifique a la persona que desempeñaba el cargo de Director del Servicio de prevención de riesgos laborales entre los años 2019 y 2024”.

Esta es la primera demanda que afronta ByteDance (la empresa china propietaria de TikTok) en España, donde hay abiertos varios procesos judiciales similares contra Meta y su subcontrata, Telus.

La querella por daños y perjuicios, presentada el 8 de abril, acusaba a Majorel y a ByteDance de un delito continuado contra los derechos de los trabajadores, de lesiones por imprudencia grave y contra la integridad moral.

Cinco directivos de Majorel, incluido su director general en España y el gerente de operaciones, figuraban entre los querellados.

La empleada, de origen alemán, trabajó para Majorel entre el 2019 y marzo del 2023, cuando fue despedida por ausencia injustificada del puesto de trabajo, después de haber encadenado varias bajas por trastornos psiquiátricos. El contrato era de turno de fin de semana, de 8 a 16 horas, durante el cual debía visualizar “todo tipo de contenido altamente sensible y perturbador, incluyendo vídeos de asesinatos, decapitaciones, descuartizamientos, violaciones, zoofilia, pornografía infantil, abusos a menores, desmembramientos, suicidios en directo, torturas, terrorismo, etc.”, según la querella.

Al ser contratada, subrayaba la querella, la empresa no le requirió estudios, solo conocimiento del alemán y del inglés, ni tampoco la formó “a nivel preventivo frente a los riesgos psicosociales inherentes al puesto de trabajo”.

La querella, presentada por el abogado Francesc Feliu, del despacho Espacio Jurídico Feliu Fins, remarcaba las condiciones laborales de gran presión a las que se veían sometidos, según su criterio, los moderadores: debía visualizar y decidir si los contenidos incumplía la normativa de TikTok, entre 800 y 1.200 vídeos al día, lo que suponía que no podía tardar más de 16 segundos en cada uno de ellos. 

Etiquetas