La Generalitat apuesta por reforzar la prevención de los abusos en la transformación de la DGAIA

El sistema de protección social

La consellera de Drets Socials se ha reunido este lunes con colegios profesionales y entidades del tercer sector

La Generalitat apuesta por reforzar la prevención de los abusos en la transformación de la DGAIA
Video

La Generalitat apuesta por reforzar la prevención de los abusos en la transformación de la DGAIA

La consellera de Drets Socials i Inclusió, Mònica Martínez Bravo, explicó este lunes que uno de los principales objetivos del plan de “transformación integral” de la dirección general de Atenció a la Infància i l'Adolescència de la Generalitat (DGAIA) será “reforzar la prevención” de los abusos a la infancia.

Así lo anunció este lunes Martínez Bravo en una atención a los medios, al finalizar una reunión con colegios profesionales y entidades del tercer sector para abordar la transformación de la entidad, en cuestión tras el caso de la niña que con 12 años y en guarda de la Generalitat fue víctima de una red de pederastia entre 2021 y 2022.

La Generalitat apuesta por reforzar la prevención de los abusos en la transformación de la DGAIA

Unos jóvenes juegan a futbol sala en un centro de acogida de la DGAIA 

LV / Ana Jiménez
Lee también

El testigo protegido por el caso de la DGAIA: “Tuve miedo a denunciar, pero hay gente que se lucra con la miseria”

Josep Fita
Archivo

Según relató la consellera, “hace meses que se trabaja” para abrir esta nueva etapa dentro de la DGAIA, pero ahora se ha “acelerado” el proceso por los casos “estremecedores” de estos últimos días.

“El plan de transformación, que se anunciará próximamente, tiene la voluntad de hacer una transformación profunda”, indicó Martínez Bravo, que insistió en que la intención va más allá de “hacer cambios puntuales o revisar protocolos”.

Lee también

Antifrau investiga a la DGAIA por las prestaciones a jóvenes extutelados

Josep Fita
DGAIA

En este sentido, la nueva hoja de ruta tiene la intención de “reforzar la prevención y la protección a la infancia” ante estos casos, así como “velar por la máxima calidad asistencial en los centros, una vez que los niños estén bajo el sistema de protección”.

Asimismo, Martínez Bravo añadió que el plan de transformación recogerá las propuestas de las entidades y colegios profesionales, así como de las sindicaturas de Cuentas y de Greuges.

Lee también

Escándalo en la DGAIA: “Si no estás cómodo, vete o vota a otro partido”

Josep Fita, Domingo Marchena
DGAIA

“No solo ponemos manos a la obra, sino que lo englobamos en una gran transformación de esta dirección general y de todo el sistema de protección a la infancia, también con una mejora en la coordinación de nuestros socios y del tercer sector. Necesitamos una respuesta rápida, contundente y abrir esta nueva etapa lo antes posible”, destacó la consellera.

En la reunión participaron representantes del Colegio de Educadores Sociales de Catalunya, de la Mesa del Tercer Sector, la FEDAIA, la Confederación, el Colegio de Trabajadores Sociales, el de psicólogos o la FEPA.

Las entidades piden “pasar a la acción”

El presidente de la mesa del Tercer Sector, Xavier Trabado, explicó que esta transformación pasa por “reforzar” las capacidades de la DGAIA como institución y también “mejorar” las competencias que el propio sistema tiene a través de las entidades del tercer sector “que juegan un rol fundamental en la provisión de este servicio público en la ciudadanía”.

Trabado insistió en que hay que hacer una transformación “inteligente, es decir, escoger los temas principales e implementarlos de forma clara”.

Lee también

El Parlament desoyó los avisos sobre la DGAIA de la Sindicatura de Comptes

Domingo Marchena
DGAIA

“Es evidente que no hay que hacer más diagnósticos, sino pasar a la acción e ir haciendo transformaciones significativas del sistema”, dijo el presidente de la mesa del Tercer Sector, que mencionó que en la reunión “no se han detallado cuáles serán los primeros pasos a seguir”.

En paralelo, Trabado puso en valor el trabajo de las entidades y colectivos del Tercer Sector, aunque recalcó que “hay oportunidades de mejora y transformaciones necesarias para dar una atención de más calidad a los menores”.

Lee también

El Govern apeló al artículo 155 y la covid para puntualizar el informe sobre la DGAIA

Domingo Marchena
Dos de los cuatro menores tutelados por la DGAIA en la sala de espera de la comisaria de Mossos de Mataró

De hecho, apostó por recuperar los proyectos de vida y centrar la atención en la persona: “Esto pasa por que los niños en la medida de lo posible puedan mantenerse en su hogar y por que los modelos contemplen lo que sería un lugar de vida para el niño lo más adecuado posible”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...