Una ola de secuestros está poniendo de los nervios a los que amasan dinero con criptomonedas. Solo en el último año, se han producido veinte secuestros y extorsiones relacionados con las monedas digitales. El último caso fue hace una semana en París, con el intento de secuestro de la hija del cofundador de la plataforma francesa de intercambio de bitcoin Paymium. Muchas veces, las fuerzas del orden no revelan los nombres de las víctimas.
La mayoría de las víctimas no son poseedores de grandes fortunas en criptos, sino los fundadores de alguna de estas monedas o de alguno de los sitios donde se pueden comprar y vender.
A David Balland, cofundador de la moneda Ledger, lo secuestraron y amputaron un dedo
Uno de los primeros fue, David Balland, cofundador de la criptomoneda francesa Ledger –aunque Ledger aseguró que ya no trabajaba en la compañía–, y de su esposa, en Francia, en enero de este año. Ambos fueron liberados, pero Balland terminó con un dedo amputado. Antes que él, en noviembre de 2024, Dean Skurka, creador de la plataforma de criptomonedas canadiense WonderFi, fue secuestrado en Toronto y liberado tras pagar un rescate de un millón de dólares.
El asunto tiene todos los ingredientes de una película con mucha adrenalina: bandas criminales que buscan activos digitales para blanquear, egos desmesurados que presumen en redes de su riqueza alertando sobre su paradero y el precio del bitcoin disparado, lo que multiplica el número de millonarios gracias a esta y a otras criptomonedas.

Nabil, quien intervino cuando una banda intentó secuestrar a la hija de un empresario de criptomonedas, en la calle Rue Pache, en París
Detrás de la creación de las primeras criptodivisas había ideales, como acabar con el dominio de la banca sobre la economía mundial y crear mejores condiciones económicas. Pronto esos ideales se diluyeron y acabaron siendo una caricatura. A pesar de ello, lo cierto es que las fortunas completamente creadas a partir de criptomonedas no son tan grandes ni hay tantas. Además, su patrimonio fluctúa por el precio oscilante de estas monedas.
Uno de los que ha sufrido uno de estos ataques, en España en noviembre de 2021, fue el estadounidense, Zaryn Dentzel, creador de la red social y operador de telefonía móvil Tuenti, afincado durante años en España. Fue objeto de un secuestro, tras ser engañado por una mujer que se hizo pasar por prostituta, y en el transcurso del cual fue torturado para obtener 500 bitcoins (hoy aproximadamente 47.160.010 de euros)
El pasado año era detenido, también en España, Bitcoin Jesus, que es como se conoce en el mundo cripto a Roger Ver. Está acusado de defraudar 48 millones de dólares en Estados Unidos, su país de origen, por una venta no declarada de bitcoins. Su apodo le viene por ser uno de los mayores evangelistas sobre la adopción de criptomonedas. Se enfrenta a una pena de prisión de hasta 109 años.
Pero si hay un criptomillonario popular ese es Changpeng Zhao. El hombre que más dinero ha logrado en este mundo, y que también fue encarcelado en Estados Unidos, por un breve periodo de tiempo, por sus prácticas en el sector. Nacido en China en 1977, hoy tiene doble nacionalidad de Canadá y de Emiratos Árabes. Su familia se mudó al país norteamericano en la década de 1980 y allí estudio informática.
Muy pronto, volcó sus conocimientos en el sector financiero, incluso antes de que el bitcoin fuese una idea, y acabó amasando una enorme fortuna al convertirse en el creador del mayor mercado de criptomonedas del mundo: Binance, que fundó en 2017.

Tuvo que dejar de ser CEO de la empresa en 2023, al declararse culpable en Estados Unidos de violar la ley de Secreto Bancario. Por lo que además de ser encarcelado tuvo que pagar 50 millones de dólares en concepto de multa.
Según Forbes , en mayo de 2025, Zhao tiene un patrimonio neto estimado de 65.300 millones de dólares. Lo que lo convierte en el número 24 de entre las personas más ricas del mundo.
Brian Armstrong tiene mucha mejor fama en el mundo financiero que Changpeng Zhao. Es propietario de Coinbase, otra de las mayores empresas de compra y venta de monedas digitales. Coinbase acaba de entrar a cotizar en el índice SP&500. Pero como en el caso de Zhao, Amstrong también ha creado polémica.
El robo de información de unos 70.000 usuarios de Coinbase se cree que puede haber facilitado a organizaciones criminales información de inversores con mucho dinero para chantajearles.
En cualquier caso, Amstrong amasa una importante fortuna y se ha reunido con el presidente Donald Trump. Es sabido que Trump es tan favorable al mercado cripto que él y su mujer, Melania, disponen de sendas criptomonedas. Algo que ha beneficiado el auge de este tipo de activos.
En España no son conocidos los millonarios que han hecho su fortuna a través de criptomonedas. Aunque el país ha escalado en el índice de adopción de criptomonedas, España está en el puesto número 17 entre las principales 20 naciones que componen la lista que realiza la empresa Henley & Partnets, que se dedica a gestionar la residencia en países que son especialmente atractivos para inversores en criptoactivos.