Limpieza de playas, plantación de Posidonia o inmersiones guiadas son solo algunas de las 60 actividades que se desarrollan desde el 30 de mayo y el 8 de junio en los municipios del litoral mediterráneo. El objetivo es claro: concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger y regenerar la salud del mar Mediterráneo. Se trata de la tercera edición de los Bluewave Days, que ha arrancado con un programa que acoge experiencias en 36 sedes y espera contar con la participación de más de 2.500 personas.
Las jornadas están organizadas por la Bluewave Alliance, impulsada por ISDIN, que reúne a empresas con propósito, instituciones, emprendedores de la sostenibilidad y la comunidad científica para impulsar proyectos que contribuyan a devolver la belleza y salud al Mediterráneo.
El programa del Bluewave Fest acoge 60 actividades, más de la mitad coorganizadas por Bluewave Alliance. Incluye desde inmersiones guiadas con formación en conservación marina hasta plantación de Posidonia oceánica y gorgonia, y limpiezas colectivas de playas y del fondo marino.
Muchas de estas actividades se llevarán a cabo en distintos puntos de la Costa Brava. En Begur y Palamós se organizarán salidas de snorkel nocturno para explorar la vida marina al anochecer. En las Islas Medas, en l’Estartit, Alex Avello —etólogo, divulgador ambiental y colaborador de National Geographic— impartirá un curso con inmersiones guiadas y sesiones formativas sobre conservación marina, biodiversidad y comunicación ambiental.
Además, el referente en observación marina, Josep Pascual, ofrecerá una conferencia en la que compartirá sus vivencias tras más de 50 años midiendo la temperatura del Mediterráneo. Los escolares también formarán parte de los Bluewave Days a través de formaciones y excursiones organizadas junto a los centros educativos.

Más de 79 entidades y empresas colaboran en los Bluewave Days
Bluewave Awards Night
Los premiados 2025
Zafer Kizilkaya
Mediterranean Protector Award. Kizilkaya es el ganador del premio Goldman Environmental 2023 por su labor de expansión de Áreas Marinas Protegidas a lo largo de la costa turca y sus proyectos, un ejemplo de cómo la sostenibilidad puede coexistir con la prosperidad económica.
Doctora Marta Estrada
Excellence in Marine Science Award. Estrada es una oceanógrafa internacionalmente conocida por sus estudios sobre la distribución y dinámica de las comunidades del fitoplancton en los ecosistemas marinos y una de las tres primeras mujeres españolas en pisar la Antártida.
Olivia Mandle
Rising Blue Voice Award. Como símbolo de la juventud comprometida con el futuro, la joven activista de 18 años es la embajadora más joven del Pacto Europeo por el Clima y la impulsora de campañas como No es país para delfines, que exige el fin de los delfinarios en España.
En localidades como Barcelona, Llafranc, Llançà, Sant Feliu de Guíxols, L’Escala y Blanes se llevarán a cabo acciones de recogida de residuos, al igual que en otros puntos del litoral mediterráneo como Valencia, Castellón, Murcia o Málaga, donde se celebrará la gran Jornada Bluewave por la Semana de los Océanos. También en Andalucía, Almuñécar acogerá una actividad de reconocimiento de larvas de coral naranja durante una noche de luna llena, mientras que en Almería tendrá lugar el Young Algaeneers Symposium (YAS), un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector de las microalgas y algas marinas.
En total, más de 79 entidades y empresas colaboran en la organización de los Bluewave DAYS, entre ellas Caser, Volvo Ditevo, el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), el Centre d’Estudis Avançats de Blanes (CEABCSIC), la Asociación Costa Brava Sub, el Patronat de Turisme Costa Brava Girona, la BioMARató, Ocean Ecostructures, la Asociación Vellmarí, Studio 46, IED Barcelona, la Asociación Oceavida y Anèl·lides Serveis Ambientals Marins.

Muchas de estas actividades se llevarán a cabo en distintos puntos de la Costa Brava
Symposium y Awards Night
El acto central de los Bluwave Days tendrá lugar el próximo 3 de junio en Barcelona. El Symposim dará voz a ponentes destacados como Zafer Kizilkaya, Olivia Mandle, o Michel André, o a la embajadora de la Bluewave Alliance y campeona olímpica, Ona Carbonell. Organizaciones y empresas comprometidas con la causa, como BSM, Caser o Volvo Ditevo, estarán también representadas para juntos compartir novedades y soluciones para conservar y proteger mares y océanos.
Por la noche, la Awards Night reconocerá a profesionales referentes que contribuyen a la recuperación de la salud y la belleza del Mediterráneo.