El pediatra amonestado por hacer bien su trabajo: “Fue una muerte digna, como los padres querían”

Oleada de apoyo

El departamento vasco de Salud reorganiza los cuidados paliativos a raíz del revuelo 

“Si a mediodía hay apoyo, ¿por qué no a las tres de la madrugada?, se pregunta el médico

El pediatra

El pediatra Jesús Sánchez

DP

“No estoy bien. No me hubiera cogido la baja si lo estuviera. ha sido una decisión dolorosa, pero necesaria”, ha declarado el pediatra del hospital bilbaíno de Cruces, en Barakaldo. Jesús Sánchez, el profesional sanitario, fue inicialmente amonestado por acompañar fuera de su horario laboral a una niña de cuatro años en sus últimas horas de vida. La incomprensible reprimenda institucional, de la que los responsables del hospital, ya se han desdicho ha abierto un debate sobre los cuidados paliativos, en general, y sobre los cuidados paliativos pediátricos, en particular.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha mostrado este martes su apoyo al médico: “Cualquier profesional que se digne de serlo acompaña a los pacientes hasta el último momento, hace todo lo posible y pone todos los recursos necesarios”. La titular de Sanidad ha explicado que su departamento apoya que todas las comunidades autónomas garanticen la atención especializada domiciliaria durante 24 horas para menores que están en la fase final de su vida.

El médico agradece el apoyo y pide que el anuncio de potenciar los cuidados paliativos no se quede en palabras

En este sentido, la ministra ha detallado que la atención domiciliaria “ya se está dando” a los pacientes. De hecho, eso ha sido precisamente lo que más ha indignado en el caso de Jesús Sánchez, que hizo con la menor lo mismo que empezó a hacer “trece años atrás”, según explicó en declaraciones a Radio Bilbao. “Lo sabían tanto en el hospital como en el Servicio Vasco de Salud u Osakidetza. Sabían que lo hacíamos y nos felicitaban por hacerlo, pero ahora, por alguna razón, se nos ha señalado por actuar como siempre”.

Lee también

La sanidad vasca reprende a un médico por atender a una niña en el final de su vida “fuera del horario oficial”

La Vanguardia
Horizontal

El departamento vasco de Salud “ha rectificado” y ampliará a 24 horas “los cuidados paliativos pediátricos domiciliarios”. La decisión llega después de la polémica, aunque la consejería asegura que nadie ha sido sancionado o reprendido por actuar de forma voluntaria, sino que “se trata de asegurar que dicha atención ha de realizarse de forma estructurada”.

La niña falleció en paz. “Fue una muerte digna, como querían los padres. Eso no habría sido posible con un horario de oficina”, ha replicado el pediatra. “Muchos niños –ha agregado– fallecen de madrugada. Las estadísticas no entienden de fines de semana. Y la muerte tampoco. Si a mediodía hay apoyo, ¿por qué no a las tres de la madrugada?”. Jesús Sánchez considera que si este revuelo sirve para que se organice el servicio, habrá valido la pena”. El médico agradece el anuncio del departamento de Salud, pero cree que llega a raíz del eco mediático de su caso. Ahora espera “que esto no se quede en palabras”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...