El duende de la imprenta se ha colado en la impresión de los vales escolares y ha jugado con la ortografía en un año en el que son tendencia después de que protagonizaran las pruebas de acceso a la universidad. En concreto, en el vale económico que reciben las familias con hijos escolarizados para cambiar por material escolar. En el mismo aparecen cuatro faltas de ortografía que el Govern atribuye a errores de la imprenta. Ésta, al parecer, ha asumido su responsabilidad.
En el vale se ha eliminado un acento y una apóstrofe y aparecen cambiadas una letra en dos palabras. El acento ausente está en el verbo “trobaràs”. El apóstrofe en “bescanvia'ls”. En cuanto a las palabras, aparentemente son errores tipográficos. En vez de “comerços” puede leerse “comergos” y en sustitución de “adherits” aparece “acherits”.
Se han editado 1.517.214 de vales que empezaron a repartirse ayer, miércoles, y que van de camino a 661.903 hogares catalanes.
Economia i Finances sostiene que las pruebas habían pasado las revisiones ortográficas y de estilo pertinentes
A pesar de que es un vale escolar, el emisor es el Departament d'Economia i Finances que gestiona esta ayuda que inició el Govern de ERC y que los socialistas lo han mantenido en virtud del pacto de investidura del presidente Salvador Illa.
Fuentes de Educació, no obstante, explican que el vale fue revisado correctamente tanto por parte de Educació como de Economia y que los errores cabe atribuirlos a la empresa que los imprimió y distribuyó.
En un comunicado, Economia ha explicado que la versión del vale escolar que se hizo llegar a la imprenta el día 26 de mayo había pasado todas las revisiones ortográficas y de estilo pertinentes, y se habían comprobado las muestras de impresión posteriores.
Ha añadido que es se ha reunido esta mañana con los responsables de la empresa para esclarecer los hechos y ésta ha atribuido las faltas a un error técnico. No obstante, economía exige un informe completo.
Asimismo, ha indicado que tomará las acciones que considere oportunas, de acuerdo con la ley de contratos del sector público, por los errores tipográficos cometidos por la empresa que ha impreso y ensobrado el vale escolar 2025-2026.
Los vales, de 30 euros, contienen un QR válido por lo que no pueden volverse a enviar con el texto bien corregido.
Los errores ortográficos no afectan al funcionamiento del vale escolar, que es plenamente operativo. En las 72 horas posteriores al inicio de la campaña, cerca de 14.000 alumnos ya habían activado sus vales y se habían utilizado más de 10.500, ya sea en canjes en comercios como en cesiones a los centros educativos.