La Policía Nacional detuvo ayer un hombre español de 60 años por el presunto asesinato machista de su mujer, española y de 63 años, que fue hallada muerta el viernes con lesiones de arma blanca en su vivienda en Almería. Este crimen, si se certifica que ocurrió por violencia machista como apuntan los indicios, sumará la séptima víctima de una semana en la que han fallecido a manos de sus parejas seis mujeres y el hijo de dos años de una de las víctimas.
La mujer de Almería fue encontrada el viernes por la noche por su madre en su domicilio. Su marido, el presunto autor del crimen, fue detenido en el hospital donde fue ingresado después intentar suicidarse y no se teme por su vida.
El hombre, identificado como J.I.M., intentó quitarse la vida lanzándose con su vehículo por un barranco en la subida a los Baños de Sierra Alhamilla, en el término municipal de Pechina.
La Delegación del Gobierno en Andalucía confirmado que ni la víctima ni el presunto agresor constaban en el sistema de seguimiento integral VioGén, y que no existían denuncias previas por violencia de género entre ambos. La Junta de Andalucía indicó que la mujer no había contactado con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ni era usuaria de los recursos municipales o autonómicos para víctimas de violencia de género.
Los datos del caso han sido remitidos a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, que deberá determinar si se trata de un asesinato machista. Si finalmente se confirma esta causa, la cifra de víctimas ascendería a 21 en lo que va de año, cinco más que el año pasado por estas fechas y a 1.315 los feminicidios en el ámbito de la pareja desde el 2003, cuando empezó a registrarse.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se lamentó ayer de que “llevamos unos días terribles”. “Esta semana es una semana negra, es una semana trágica, repito que estamos en alerta máxima por violencia de género”, advirtió en Valladolid, donde participó en la marcha del Día del Orgullo. La ministra anunció que va a convocar a todas las comunidades autónomas para “reforzar los mecanismos de protección”.
La ministra recordó a aquellas mujeres que “sientan el peligro, que sientan la violencia”, que “no están solas, que denuncien”. Redondo hizo hincapié en las mujeres migrantes: “Tienen los mismos derechos que las españolas a la protección, no van a ser expulsadas del país”.
La ministra Redondo a “esos cobardes”: “No tenéis cabida en esta sociedad y vamos a por vosotros”
La titular de Igualdad se dirigió también “a esas personas, hombres violentos, hombres cobardes, esos asesinos que no tienen cabida en la sociedad democrática”. “Los vamos a arrinconar, vamos a triunfar sobre esta violencia injusta, intolerable. Y por lo tanto, un mensaje muy claro hacia esos cobardes. No tenéis cabida en esta sociedad. Y vamos a por vosotros, vamos a ir a por vosotros. Va a caer sobre vosotros todo el peso de la ley”, aseveró.
El Ayuntamiento de Almería suspendió ayer la fiesta el Día del Orgullo como muestra de respeto y solidaridad con la víctima y su familia.
Un caso Pelicot detectado en Bélgica
Un hombre de unos cincuenta años ha sido detenido en Limburgo (Flandes, Bélgica) acusado de drogar a su esposa para violarla durante unos diez años y grabarla, según el diario flamenco Het Belang van Limburg. El hombre, que trabajaba en una sucursal bancaria, administraba somníferos y sedantes a su mujer para violarla con diversos objetos, tomar fotos y grabarla. La imágenes fueron encontradas por la policía en un dispositivo informático del sospechoso, pero no hay evidencias de que las compartiera. Los hechos ocurrieron durante unos diez años. La víctima empezó a sospechar porque siempre se levantaba muy mareada y a menudo tenía problemas de memoria. Un análisis de sangre reveló concentraciones muy altas de somníferos y sedantes.