La Orquesta Sinfónica de Sant Cugat estrena mañana la obra 'Memòries de Conxita'

AÑO CONXITA BADIA

Barcelona, 2 jul (EFE).- La Orquesta Sinfónica de Sant Cugat (OSSC) estrenará mañana jueves 'Memòries de Conxita', una obra que incluye las composiciones de Conxita Badia, de quien este año se conmemoran los cincuenta años de su muerte, armonizadas por el compositor y director Salvador Brotons.

Barcelona, 2 jul (EFE).- La Orquesta Sinfónica de Sant Cugat (OSSC) estrenará mañana jueves 'Memòries de Conxita', una obra que incluye las composiciones de Conxita Badia, de quien este año se conmemoran los cincuenta años de su muerte, armonizadas por el compositor y director Salvador Brotons.

La presentación tendrá lugar en el marco del 'Concierto para una noche de verano', que la OSSC ofrecerá en la plaza Octavià de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) para concluir los actos del 35 aniversario de su fundación, según han informado este miércoles los organizadores del Año Conxita Badia.

Está previsto que el ayuntamiento instale 1.400 sillas para que se pueda seguir este concierto gratuito y al aire libre, que corona la Fiesta Mayor de la localidad.

La soprano Begoña Alberdi, bajo la batuta de Salvador Brotons, interpretará a Badia en la audición.

La comisaria del Año Badia, Mireia Domènech, ha indicado que uno de los objetivos de la conmemoración es “promover la creación y la inspiración” a partir del personaje de la soprano y compositora, quien “creaba constantemente y a partir de la improvisación, pero le daba poca importancia”.

Para Domènech, la “mejor manera” de homenajear a un músico es dar a conocer su obra.

La OSSC llevará las melodías de Badia armonizadas por Brotons por diferentes teatros de Cataluña durante el próximo otoño.

La de mañana es la primera muestra de adhesión al Año Conxita Badia que ofrecerá a lo largo de 2025 y 2026.

El Año Conxita Badia se inició el pasado día 12 de mayo, coincidiendo con el cincuentenario de su muerte, y tiene por objetivo impulsar la investigación, digitalización y divulgación de su legado, así como su trayectoria internacional como “embajadora” de la música catalana.

Nacida en 1897 y fallecida en 1975, Conxita Badia fue soprano, “musa y maestra de grandes voces”, admirada, entre otros, por músicos como Schönberg y Strauss, Ginastera o Guastavino, además de influir en otras artistas como Montserrat Caballé. EFE

id/pll

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...