Divertirse es un derecho, no un privilegio

Ocio para todos en verano

El programa Caixa ProInfancia, de la fundación La Caixa, ofrece distintas actividades de ocio y campamentos de verano a los niños en situación de vulnerabilidad social

Horizontal

Casal infantil financiado por La Caixa que acoge a los 3 niños de una familia becada por la entidad. Los padres Katherine Intriado y Juan Carlos Pérez junto a sus hijos Juan Carlos, Sheila y Sara.

Mané Espinosa / Propias

El verano ha empezado y con él los niños tienen la oportunidad de participar en distintas actividades y campamentos para entretenerse durante el tiempo que no asisten a clases. Para las familias que no pueden pagar este tipo de actividades ni irse de vacaciones, el programa Caixa ProInfancia, de la Fundación La Caixa, y en colaboración con 300 entidades sociales, ofrece un variado programa de verano con campamentos y actividades de ocio para niños, específicamente dirigido a los menores en situación de vulnerabilidad social. Este año, está previsto que unos 30.000 niños y adolescentes participen en alguna de estas actividades.

Una de estas entidades es el Club Infantil Juvenil Sanfeliu-Sant Ildefons, que organiza actividades durante el curso escolar y también en verano para garantizar que ningún niño se queda sin actividades de ocio mientras sus padres están trabajando o por falta de recursos económicos. “Nosotros creemos que el acceso al tiempo libre es un derecho fundamental que tienen los niños, pero que no todos pueden disfrutar a causa de las circunstancias socioeconómicas familiares”, comenta Marina Ràfols, coordinadora de proyectos y servicios del club.

Familia Pérez Intriago

Los hijos de Juan Carlos y Katherine participan en el programa de verano del club gracias a la ayuda de Caixa ProInfancia

La familia Pérez Intriago, de origen migrante y en situación de vulnerabilidad, participa en las actividades del club desde hace seis años gracias a la ayuda económica de Caixa ProInfancia. Con el programa de verano, los tres hijos de Juan Carlos Pérez y Katherine Intriago se divierten jugando mientras participan en distintas actividades. “Tener a los niños en casa todo el día en verano es agotador y además, llega un momento en el que se me acaban las ideas de qué hacer. Pero en el club se entretienen todo el día con las actividades y aprenden cosas nuevas”, comenta la madre.

El club ofrece a los menores muchas opciones, tanto en el exterior como dentro de la entidad. “Organizamos actividades en la biblioteca y en parques o jardines. Y una vez por semana llevamos a los niños de excursión para que descubran otros sitios de Catalunya, como playas, montañas o parques acuáticos”, anota Ràfols. Menciona también que las experiencias en el exterior son más estimulantes para los niños, y que las actividades en la playa o en la piscina bajan el nivel de intensidad de los pequeños.

Fomentamos valores como el respeto, la convivencia, la sostenibilidad y la tolerancia a la diferencia

Marina RàfolsCoordinadora de proyectos y servicios del Club Infantil Juvenil Sanfeliu - Sant Ildefons

Katherine destaca también las manualidades que hacen sus hijos, las recetas que aprenden y, sobre todo, las actividades que realizan con los padres y que los ayudan a integrarse como familia. “Mis hijos siempre salen súper contentos. Me muestran emocionados lo que han hecho, me cuentan si han ido a otro colegio o a la ludoteca, si han visto una película o si han hecho algún taller de cocina. Me cuentan todo”, comenta.

Según Ràfols, el aprendizaje y la enseñanza de valores en los niños es uno de los objetivos principales en el club y está presente en cualquier juego o dinámica grupal que organizan. Inculcan valores esenciales como el de la convivencia, el respeto mutuo, la solidaridad, la sostenibilidad y la tolerancia a la diferencia.

Lee también

Además, Katherine está convencida de que participar en este programa les ha ayudado a sus hijos en su desarrollo como personas. “A Juan Carlos, mi hijo mayor, le ha ayudado a gestionar las emociones y a autocontrolarse. Y a mi hija Sheila, el hecho de hacer teatro en el casal ha hecho que gane más confianza, que sea menos insegura y que le cueste menos salir de su entorno de confianza”, comenta.

La madre agradece también las actividades físicas y las meriendas que sus hijos reciben y que, al final, les enseña la importancia de llevar una vida saludable y equilibrada. Según comenta, las meriendas saludables que les dan a los menores, como yogur con fruta picada o brochetas de frutas, les dan ideas de las cosas que pueden comer en casa e incluso le advierten a su madre cuando algo no es saludable.

Beneficios del programa de verano

Katherine piensa que el hecho de que sus hijos asistan al club en verano hace que no pierdan el sentido de rutina

También, según Katherine, el programa de verano en el club ayuda a los niños a no perder la sensación de rutina cuando no van a clases: “Las vacaciones de verano son muy largas y el horario a veces se desordena. No se duermen a la hora de siempre y a veces no puedo despertarlos a las 7 de la mañana porque tienen sueño”. Para ella, el hecho de que los niños vayan al casal todos los días a la misma hora los ayuda a no perder la rutina ni desordenar su horario de sueño ni de comidas.

Para la madre, la ayuda de Caixa ProInfancia ha sido fundamental para que sus hijos puedan participar del programa de verano del Club Juvenil Sanfeliu - Sant Ildefons: “Económicamente vamos justos. Yo no trabajo de momento y mi marido está de baja. Con tres hijos, me es imposible pagar el casal al precio normal. Sin la ayuda de Caixa ProInfancia, esta oportunidad sería inviable para mí”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...