Las hormonas podrían tratar algunas formas de ansiedad y depresión

Salud

Las enfermedades mentales que no responden al tratamiento habitual quizás sean hormonodependientes

Depresión, hombre deprimido

Algunos déficits hormanles tienen como síntoma la depresión 

INSTITUTO CENTTA / Europa Press

Sus nombres no se conocen, pero su sufrimiento es real. Un usuario de la red social Reddit estuvo “a punto de convertirse en otro joven que se suicidó por culpa de la depresión”. En la página web del grupo Menopause Mandate, una mujer contó su pesar “por los años perdidos en los que el suicidio parecía mi única opción”.

Ambas personas describían una mala salud mental resistente a los tratamientos habituales. Ambas acabaron encontrando una respuesta donde los psiquiatras rara vez buscan: unos bajos niveles de hormonas sexuales.

Lee también

Algunos países tratan de limitar la prostitución mientras las fronteras del trabajo sexual se difuminan

The Economist
Un ordenador muestra el logo de OnlyFans

Las enfermedades mentales que no responden al tratamiento afectan a millones de personas en todo el mundo. En torno a un tercio de las personas que acuden al médico por depresión grave, por ejemplo, se encuentran en esa categoría. Un consenso naciente entre los científicos, respaldado por años de investigación en mujeres con menopausia, indica que, para algunos de esos pacientes, la causa de sus trastornos podrían ser las deficiencias hormonales.

Desde un punto de vista biológico, la conexión ha estado oculta a la vista de todos. Resulta sabido que el estrógeno, la progesterona y la testosterona, hormonas todas ellas producidas tanto por hombres como por mujeres, son potentes reguladores del comportamiento, el estado de ánimo y el estrés. Las proteínas sensibles al estrógeno se encuentran dispersas en muchas regiones importantes del cerebro, y los estudios han demostrado que dicha hormona puede mejorar la formación de la memoria, la capacidad de recordar, la toma de decisiones y la resolución de problemas. La progesterona y la testosterona, por su parte, ejercen un efecto calmante a través de interacciones con la región del cerebro llamada complejo del receptor GABA. Otras hormonas, como el cortisol producido por las glándulas suprarrenales y las producidas en la tiroides, también influyen en el estado de ánimo y el comportamiento.

ansiedad

Las hormonas también pueden tener un impacto en la ansiedad 

Yuri Arcurs peopleimages.com

Sin embargo, las pruebas de la práctica médica están llevando ahora a los científicos a examinar más de cerca el papel de las hormonas en la salud mental. Los datos de mujeres con menopausia (en particular, en los últimos cinco años) han demostrado que es posible mitigar los síntomas de la depresión y la ansiedad (y, por lo tanto, hacer que los antidepresivos sean menos necesarios) con una terapia de reemplazo hormonal (TRH). Las pruebas señalan claramente que un grupo más amplio de personas (en particular, los hombres y mujeres de mediana edad) podrían beneficiarse de tratamientos hormonales similares.

Empecemos por los hombres. Según el grupo científico Endocrine Society, alrededor del 35% de los hombres mayores de 45 años padece hipogonadismo, una afección en la que los testículos producen poca o ninguna testosterona; se trata de algo menos frecuente en hombres de entre 20 y 30 años.

Los hombres con niveles bajos de testosterona suelen presentar síntomas como depresión, irritabilidad y deterioro cognitivo

Existe una escasez de datos fiables sobre los diagnósticos del hipogonadismo, pero los expertos afirman que se trata de una enfermedad muy infradiagnosticada e infratratada. Los hombres con niveles bajos de testosterona suelen presentar síntomas como depresión, irritabilidad y deterioro cognitivo.

Aunque la terapia de reemplazo de testosterona (TRT) no forma parte del conjunto de herramientas habituales para tratar la depresión en los hombres, algunas pruebas apuntan a que puede ser útil: un metaanálisis publicado en 2019 sobre estudios realizados en casi 2.000 hombres mostró que la TRT se asociaba con una reducción de los síntomas de la depresión.

Lee también

La religiosidad gana adeptos entre los jóvenes occidentales

The Economist
Horizontal

En Estados Unidos, la popularidad de la TRT ha aumentado considerablemente desde 2019, y muchos hombres con hipogonadismo han experimentado una gran mejora en su salud mental tras recibirla. Sin embargo, la percepción de la TRT se ha visto empañada por prácticas de prescripción poco rigurosas y por la promoción agresiva de la testosterona como solución fácil para la falta de energía, el crecimiento muscular o el envejecimiento.

Las mujeres en la perimenopausia (la fase de transición a la menopausia) son otro grupo que puede estar desatendido. Algunas experimentan graves problemas de salud mental. El año pasado, unos investigadores de la Universidad de Cardiff publicaron un análisis basado en datos del centro de investigación UK Biobank sobre casi 130.000 mujeres que habían entrado en la menopausia y carecían de antecedentes de trastornos psiquiátricos. Durante la perimenopausia, el riesgo de depresión mayor y trastorno bipolar aumentaba en un 30% y un 112%, respectivamente, en comparación con el riesgo de desarrollar esas enfermedades durante los años reproductivos más jóvenes.

Las mujeres en la perimenopausia son un grupo que puede estar desatendido por la medicina, pesto muchos de sus síntomas son muy sutiles

El grupo es pequeño: unas 1.133 mujeres (0,88%) informaron de dolencias psiquiátricas nuevas durante ese período. Sin embargo, es probable que muchas más experimenten síntomas más sutiles, desde un bajo estado de ánimo, ansiedad, cambios de humor e irritabilidad hasta el dolor en las articulaciones y problemas de memoria (a menudo denominados “niebla mental”). Dado que es posible que esos problemas aparezcan durante la cuarentena, mucho antes de que se manifiesten los síntomas evidentes de la menopausia (como los sofocos nocturnos) resulta fácil pasar por alto el diagnóstico correcto.

Enone McKenzie, asesora psiquiátrica especializada en salud hormonal femenina en la clínica Soke de Londres, enumera los síntomas que pueden ayudar a identificar los trastornos del estado de ánimo provocados por las hormonas en la mediana edad de las mujeres. La ansiedad, por ejemplo, suele estar provocada por una preocupación específica o un desencadenante psicológico. Ahora bien, las mujeres que se despiertan sin motivo aparente con ansiedad o la experimentan la mayor parte del tiempo y se sienten abrumadas por tareas que antes podían realizar sin problemas quizás padezcan un trastorno hormonal. McKenzie también habla de la “depresión sonriente”, en la que las mujeres se sienten bien algunos días y en otros pueden estar deprimidas hasta el punto de tener pensamientos suicidas.

Menopausia insomnio

El insomnio puede ser una de las consecuencias de la menopausia 

Gettyt

Las etapas importantes de transición reproductiva, como el período posnatal, la perimenopausia y la propia menopausia, constituyen también momentos en los que las mujeres son propensas a recaer en trastornos psiquiátricos de los que creían haberse recuperado. Katie Marwick, psiquiatra consultora del NHS Lothian, en Escocia, afirma que las mujeres pueden estar perfectamente y sufrir, al acercarse la perimenopausia, episodios graves de enfermedad susceptibles de afectar a sus relaciones y su trabajo. Y algunas mujeres también pueden experimentar un grave deterioro de la salud mental durante los ciclos menstruales.

Hay todavía poca conciencia entre pacientes y médicos sobre los trastornos de salud mental relacionados con los cambios hormonales, tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, los investigadores ya están tomando nota. Un nuevo estudio, Our Future Health, analizará en detalle la salud de 5 millones de británicos. La doctora Marwick espera utilizar esos datos para averiguar en qué medida la salud mental de las mujeres se ve afectada por las transiciones reproductivas y determinar el riesgo de ingresos psiquiátricos durante la perimenopausia. Quizás sea posible determinar si existen variantes genéticas que aumentan la sensibilidad a las hormonas. Eso podría dar pistas sobre los mecanismos moleculares que intervienen en los trastornos del estado de ánimo relacionados con las hormonas y apuntar a nuevos tratamientos.

En los diagnósticos sobre problemas de salud mental rara vez se tienen encuenta las hormonas, que pueden sin embago tener un papel crucial

Por su parte, también médicos y psiquiatras deben prestar más atención. Al tratar de diagnosticar problemas de salud mental, los clínicos evalúan rutinariamente a sus pacientes en busca de factores psicológicos, sociales y de estilo de vida. Las hormonas rara vez son objeto de atención.

Aunque en los hombres un análisis de sangre determina fácilmente unos niveles de testosterona bajos, analizar las hormonas sexuales en las mujeres es más difícil, ya que sus niveles pueden fluctuar mucho de un día para otro. Por ello, resultan muy útiles por parte de los médicos las preguntas acerca de la sensibilidad de una mujer a los cambios hormonales, incluidas las preguntas relacionadas con posibles efectos sobre la salud mental debidos el uso de anticonceptivos hormonales.

Lee también

Por qué la generación X es la verdadera generación perdedora

The Economist
Horizontal

Aún queda mucho por aprender. En algunos casos, la sensibilidad del cuerpo de una persona a sus niveles hormonales quizás sea más importante que los niveles reales. Y es posible que esa sensibilidad dependa a su vez del funcionamiento de otros sistemas corporales, como el metabolismo y la inmunidad. Quizás el sueño sea otro factor que contribuya a ella. “Las hormonas sexuales existen para optimizar nuestra reproducción, y eso requiere la coordinación de muchos sistemas”, afirma la doctora Marwick.

Resulta difícil saber cuántos trastornos de salud mental están provocados por factores hormonales; pero hay suficientes pruebas para que nos tomemos más en serio las hormonas y su efecto en la mente de ambos sexos. Durante un largo período, la TRH se consideró sospechosa debido a una alarma irracional sobre su seguridad. Su rehabilitación ha sido una gran ayuda para las mujeres con menopausia, sus familias y la sociedad en general. Aceptar las hormonas como tratamiento potencial para las enfermedades mentales podría beneficiar a más mujeres, y a más hombres, durante una buena parte de sus vidas.

© 2025 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved

Traducción: Juan Gabriel López Guix

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...