Brecha lingüística: el 60% de los europeos estudia dos lenguas extranjeras; en España, sólo el 20% 

Barómetro de Euroestat

En Europa, el inglés es la lengua extranjera principal y el español la segunda, salvo en FP, donde es el alemán

Participantes en proyectos Erasmus+

El aprendizaje de idiomas facilita la movilidad para estudiar o trabajar en Europa

ARCHIVO / Europa Press

El Consejo Europeo, reunido en Barcelona en 2002, ya instó a los gobiernos a impulsar en las escuelas el aprendizaje de, al menos, dos lenguas extranjeras “desde una edad muy temprana” con la idea de que los jóvenes puedan estudiar, formarse o trabajar en otros estados miembros. Éste es un objetivo recurrente en los informes de educación. No obstante, según el último boletín de Eurostat, publicado ayer, España no se ha puesto las pilas y se sitúa entre los países de la cola de Europa, tanto en los alumnos de secundaria como los de formación profesional (FP). 

Así, Eurostat recoge que el 60 % de estudiantes de secundaria superior (4º de ESO y bachillerato) de Europa estudian dos lenguas extranjeras, generalmente inglés y español. En España, sólo lo hace el 22,4%.

En centros de FP el aprendizaje de dos lenguas es menor en Europa (34%) e inexistente en España (0,1%)

España es el tercer país por la cola en aprendizajes de lenguas en el centro educativo. Es cierto que la situación es peor en Portugal (6,7 %) e Irlanda (10,4 %) y únicamente algo mejor en Italia y Lituania (no llegan al 40%), pero no tiene comparación al resto de estados miembros con tasas mucho más altas.

En realidad, la brecha es importante. En nueve países de la UE, más del 90 % de adolescentes de 15 a 18 años estudia dos o más lenguas extranjeras. Así lo establecen los planes de estudio de estas administraciones para secundaria y bachillerato. Los porcentajes más altos se encuentran en  Francia (99,8 %), Rumanía (99,1 %) y Chequia (98,5 %). También en los países bálticos (Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia) y Luxemburgo (francés y alemán se enseñan como lenguas extranjeras, aunque sean oficiales).

Inglés sigue siendo la lengua común. En 2023, fue el idioma que sonó en las aulas en un 96% de los centros educativos europeos.

El español ocupó el segundo lugar (27,1 %), seguido del alemán (21,2 %), el francés (20,8 %) y el italiano (3,2 %).

Formación profesional

Si en España el 22,4% de estudiantes de bachillerato aprenden dos lenguas extranjeras, en los centros de formación profesional es prácticamente inexistente: sólo lo hacen en el 0,1% de institutos. Esta cifra es la misma que en Grecia y sólo supera a Malta (0%). 

En general, en la Unión Europea, se estudian pocos idiomas en los centros de FP. La tasa no alcanza al 35% del total.

Rumanía fue el único país donde casi todos los estudiantes (97,2 %) estudiaron dos o más idiomas extranjeros en 2023, seguido de Finlandia (85,0 %) y Polonia (78,0 %).

Curiosamente en Italia, los estudiantes de FP aprenden dos lenguas extranjeras en mayor medida que los de bachillerato (más del 40%). 

En la FP, el idioma alemán ocupó el segundo lugar (18,1%), seguido del francés (14,1%), el español (6,6%) y el ruso (2,3%).

Esta dificultad por mejorar en la competencia de lenguas contrasta con la actitud muy positiva de los europeos respecto al multilingüismo. En el Eurobarómetro sobre lenguas publicado en 2024, se observa que el 86 % de los encuestados considera que todo el mundo debe hablar al menos otra lengua distinta de su lengua materna y el 69 % dice más de una lengua. El 76 % cree que la mejora de las competencias lingüísticas debe ser una prioridad política. En este estudio se ve una gran diferencia entre la capacidad de hablar lenguas extranjeras por parte de los adultos y la de los jóvenes, a favor de estos últimos.  

Tres de cada cinco europeos pueden mantener una conversación en una lengua distinta de su lengua materna, lo que supone un aumento de 3 puntos porcentuales desde 2012.

La proporción aumenta a cuatro de cada cinco entre los jóvenes europeos (79 % entre 15 y 24 años), con un aumento de 5 puntos porcentuales

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...