España ocupa el quinto puesto a la cola de la Unión Europea en cuanto a proporción de camas de hospital y población, según informa la Comisión Europea. Datos provisionales de 2023 registran que, en total, la proporción es de 288 camas por cada 100.000 habitantes, un descenso de siete camas de hospital por cada 100.000 habitantes desde 2020.
Los datos se reflejan también en la UE, donde las cifras evidencian una disminución de hasta 41 camas de hospital por el mismo volumen de habitantes, pasando de una media de 552 en 2013 hasta 511 camas en 2023.
Sin embargo, los autores de la investigación han subrayado la importancia de tener en cuenta los avances científicos y tecnológicos, que han acortado la duración media de la estancia para muchos procedimientos hospitalarios.
Según datos de 2023
En España la proporción es de 288 camas por cada 100.000 habitantes
En la lista de los siete países con menos camas de hospital de la Unión Europea se encuentran Chipre e Irlanda, por delante de España con 298 y 289 camas por cada 100.000 habitantes respectivamente.
Ranking de los cinco países de la UE con menor proporción de camas de hospital y población
- Suecia (187 por cada 100.000 habitantes)
- Países Bajos (231 por cada 100.000 habitantes)
- Dinamarca (233 por cada 100.000 habitantes)
- Finlandia (260 por cada 100.000 habitantes)
- España (288 por cada 100.000 habitantes)
- Irlanda (289 por cada 100.000 habitantes)
- Chipre (298 por cada 100.000 habitantes)
Datos que quedan muy lejos de los primeros puestos, donde lideran países como Bulgaria, Alemania y Rumanía en el podio, con 864, 766 y 728 respectivamente.
Ranking de los cinco países de la UE con mayor proporción de camas de hospital y población
- Bulgaria (864 por cada 100.000 habitantes)
- Alemania (766 por cada 100.000 habitantes)
- Rumanía (728 por cada 100.000 habitantes)
- Austria (660 por cada 100.000 habitantes)
- Hungría (651 por cada 100.000 habitantes)
El estudio destaca que aquellos territorios que no cuentan con los mejores datos de proporción de camas de hospital y población, se encuentran en posiciones más altas en el caso de las camas de cuidados de larga duración, como es el caso de Países Bajos, Suecia y Bélgica.
España lidera el puesto 14 en este aspecto, y Grecia y Bulgaria registran las cifras más bajas en este tipo de equipo especializado.