Educació publica la nueva adjudicación de las plazas docentes con casi 3.000 cambios

Docencia

El proceso se invalidó la semana pasada por las incidencias detectadas, que la consellera Esther Niubó atribuyó a una acción “deliberada y voluntaria”

01062022 Colegio Mare de Déu de la Serra de Montblanc (Tarragona) para ilustrar noticias sobre la polémica en Catalunya sobre el 25% de las clases en castellano Clases de secundaria

Un profesor imparte una clase en un centro educativo de Catalunya

Xavi Jurio / Colaboradores

El Departament de Educació publicó este lunes por la tarde las nuevas adjudicaciones de las plazas docentes –tanto para el personal docente como para el personal interino–, después de invalidar el proceso la semana pasada por las incidencias detectadas.

En la nueva publicación se han producido 2.898 cambios respecto a la anterior. Estos casi 2.900 cambios afectan a un 5% de los 57.000 docentes que participaban del proceso.

Según explicó Educació en una comunicado respecto a las incidencias detectadas, “concretamente, se detectó que un cierto número de plazas no se adjudicaron siguiendo la normativa, que marca que los puestos de trabajo vacantes deben ocuparse preferentemente por personal funcionario y, en caso de que esto no se produzca, entonces se ofrecen a la adjudicación de personal interino”.

Lee también

Concretamente, el proceso se paralizó al constatar que, en el reparto de docentes sin plaza fija entre los centros educativos para el próximo curso, se destinaron a interinos unos 800 puestos que tendrían que haber sido ocupados por funcionarios.

En paralelo, el Departamento recordó que “ha abierto un expediente informativo para esclarecer los hechos y actuar de forma rigurosa, transparente y de acuerdo a la normativa interna”, y reiteró “las disculpas expresadas por la consejera Esther Niubó a las personas afectadas y al conjunto de las direcciones y la comunidad educativa del país”.

En este sentido, cabe recordar que la consellera comparecerá este martes ante la Comisión de Educación y Formación Profesional del Parlament, a petición propia, para dar explicaciones sobre esta situación y las medidas adoptadas.

El proceso se invalidó la semana pasada por incidencias que Niubó atribuyó a una acción “deliberada y voluntaria”

Este pasado fin de semana, Niubó ya apuntó a una acción “deliberada, voluntaria y consciente” de una persona en la incidencia detectada el pasado jueves en la adjudicación a los 57.000 aspirantes para obtener una plaza de docente y que ha obligado a repetir el proceso.

Según la consellera, el origen de los hechos podría ser la “decisión unilateral” de una persona que contravino las normas. “Por tanto, no es un error, sino de alguna manera un hecho voluntario”, dijo Niubo, quien puntualizó que por ahora se trataba solo de un “indicio” y por eso era necesario “ser rigurosos”. “Tenemos un expediente que se ha empezado a abrir ya partir de ahí iremos hasta el final”, continuó.

Niubó también afirmó el sábado que hay “indicios” de quién puede ser esa persona y avanzó que “evidentemente” será cesada si se confirma su participación. “Las consecuencias deben ser contundentes”, añadió la consellera, que entonces cuantificó en 3.000 los docentes que podrían ver modificado su destino, y finalmente han sido 2.898.

Este martes la consellera comparecerá ante el Parlament para dar explicaciones

Este lunes, en su cuenta de X, la consellera quiso reconocer a los profesionales de la Generalitat que, desde que se detectó la incidencia, han trabajado “a contrarreloj para hacer la nueva adjudicación de docentes con todas las garantías”.

Por su parte, el sindicato Ustec puso en duda que la incidencia tuviera su origen en una sola persona, pidió compensaciones para los afectados y que se retrasara el incio de curso. A esto último, la consellera respondió con una negativa.

“Aquí, alguien ha permitido que esto haya ocurrido y, por tanto, las responsabilidades deben ir a todo el mundo que haya propiciado que haya ido de esta manera”, declaró su portavoz Iolanda segura. Segura calificó los hechos de “tragedia considerable” y dijo que ya hace años que se detectan irregularidades. “Es una mala praxis, una negligencia, pero irregularidades, dijéramos, se han producido cada año”, afirmó Segura.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...