La segunda ola de calor del verano se cobra, en Badajoz, su primera víctima

Altas temperaturas

El Meteocat prevé que las temperaturas anormalmente altas lleguen hoy a Catalunya

CÓRDOBA (ANDALUCÍA), 04/08/2025.- Un hombre refresca a sus perros este lunes, en Córdoba (Andalucía). La intensa ola de calor sigue este lunes azotando casi toda la península, con especial incidencia en puntos de la mitad norte peninsular y el calor sofocante proseguirá por lo menos hasta el domingo, siendo el jueves el día de

Un hombre refresca a sus perros ayer, en Córdoba

Salas / EFE

Un hombre de 85 años de la localidad pacense de Torremayor falleció ayer en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz a consecuencia de las altas temperaturas, según informó la Junta de Extremadura.

Este es el segundo caso que se registra este verano en Extremadura después de la muerte de un varón de 67 años, perteneciente al Área de Salud de Plasencia (Cáceres), a principios de julio, durante la primera ola de calor de este verano.

Lee también

Muere un hombre de 85 años en Badajoz por culpa de las altas temperaturas

Agencias
Una persona camina por la calle, a 5 de julio de 2024, en Badajoz, Extremadura (España). El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha activado la alerta naranja por altas temperaturas en las comarcas pacenses de las Vegas del Guadiana y La Siberia. El aviso se extiende desde las 13,00 hasta las 21,00 horas, periodo durante el que podrían alcanzarse temperaturas máximas de 40º en estas zonas, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Por su parte, el Servicio Meteorológico de Catalunya, Meteocat, prevé que hoy empiece una nueva oleada de calor en Catalunya, con un ligero paréntesis el miércoles, para escalar de nuevo la temperatura a partir del jueves y, sobre todo, de cara el fin de semana.

Ayer Ourense alcanzó los 41 grados y los 40ºC fueron tónica general en gran parte de España

Según las previsiones, las temperaturas irán en aumento y se espera que mañana se incrementen, hasta el punto de que ya ha sido declarada una alerta para el martes por la tarde.

Sin embargo, es el más bajo, 1 sobre 6, y es el que el Meteocat define como “calor intenso”, con temperaturas que ya superarán los 30 grados centígrados en muchos lugares de Catalunya y los 35 en zonas de Lleida y del sur del país.

Turistas caminan por el puente romano en Córdoba con botellas de agua para aliviar las altas temperaturas

Turistas caminan por el puente romano en Córdoba con botellas de agua para aliviar las altas temperaturas

EFE/ Salas

El miércoles podrían bajar ligeramente, coincidiendo con el paso de una borrasca en el norte de Europa, pero el calor volverá a apretar el jueves e irá en aumento el viernes y el fin de semana, según la predicción.

Según fuentes del Meteocat, a mediados de semana volverán los días y las noches tórridas, que no aparecían desde el 20 de julio, ya que en muchos lugares las temperaturas mínimas se pronostica que no bajarán de los 25 grados.

En el resto de España, el episodio de ola de calor activó ayer las alertas en doce comunidades autónomas ante las temperaturas extremas que rondaron los 40 grados de forma generalizada.

Lee también

Una nueva ola de calor en España pone en alerta a 12 comunidades, con temperaturas que rondarán los 40 grados

Agencias
La ola de calor pone en alerta a casi toda España

En cinco comunidades (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Ourense se llegó ayer a los 41 grados, y Madrid) el nivel de alerta es además naranja (riesgo importante), ya que las temperaturas fueron significativamente altas.

En otros siete comunidades (Aragón, Cantabria, Castilla y León, Catalunya, Navarra, País Vasco y La Rioja), el nivel de riesgo fue amarillo, según la Aemet.

En Madrid, concretamente, el nivel de alerta era ayer el más alto que la Comunidad de Madrid establece en el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas de la región.En concreto, se mantuvo el nivel 1 (riesgo moderado) en la zona de la Sierra, con temperaturas máximas superiores a los 35 grados centígrados; al tiempo que se atribuyó el nivel 2 (riesgo alto) a la zona Metropolitana y Henares y a la Zona Sur, Vegas y Oeste por temperaturas que llegaron a los 39,4 grados y los 38,3 grados centígrados, respectivamente.

Una pareja desafía las altas temperaturas este lunes en el parque de María Luisa de Sevilla

Una pareja desafía las altas temperaturas este lunes en el parque de María Luisa de Sevilla

Jose Manuel Vidal/EFE

El miércoles 6 y el jueves 7 de agosto se espera que continúen los valores anormalmente cálidos en las mismas zonas, con máximas similares o localmente superiores a las del martes, dado que se recuperarán las temperaturas en el norte peninsular durante el miércoles, y ascenderán en el tercio oriental durante el jueves.

La Aemet también resaltó que durante estas jornadas se esperan alcanzar los 38-40 grados en las principales depresiones del nordeste y, nuevamente, del suroeste, donde no se descartan superar los 42 grados en los entornos del Guadiana y Guadalquivir.

A partir del viernes 8 aumentará la incertidumbre. Con la información actual, el escenario más probable es que el viernes las temperaturas desciendan en el Cantábrico, pero volvieran a subir por el oeste peninsular, de manera que este episodio de ola de calor se mantendría, al menos, hasta el próximo fin de semana.

Estos días sería posible que las zonas donde se superen los 40 grados sean más extensas en el Guadalquivir y Guadiana, sin descartar que se pudieran alcanzar de manera más local en el Tajo y, en menor medida, en el Ebro.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...