Dos bañistas mueren ahogados en las últimas 24 horas en España

Ahogamientos

Un hombre en Castellón y una mujer en Granada, fallecidos a lo largo de este jueves, se suman a las víctimas mortales de un año marcado por la alta mortalidad en las costas españolas

Playa Fora del Forat de Vinaròs

Playa Fora del Forat de Vinaròs

EUROPA PRESS / Europa Press

Dos personas han muerto ahogadas en las costas españolas durante las últimas 24 horas, en el marco de uno de los peores años en casos de ahogamientos, y donde se ha registrado el peor balance en la última década durante los siete primeros meses del año. 

Las víctimas han sido un hombre fallecido en la playa de Vinaròs (Castellón) y una mujer ahogada en una playa de Castell de Ferro en el término municipal de Gualchos (Granada).

Muere un bañista en las playas de Castellón

A las 14 h del jueves, el Sámur atendió a un hombre en la playa de Vinaròs, Castellón, al cual habían retirado del agua los socorristas y estaba recibiendo reanimación cardiopulmonar. 

Pese a los esfuerzos del servicio de emergencias y del servicio de socorrismo, no se consiguió reanimar a la víctima, de 74 años, quien falleció tras el ahogamiento, del cual todavía no se han determinado las causas. 

Fallece una mujer ahogada en Granada

El segundo ahogamiento tuvo lugar sobre las 20:40 h en la Playa del Sotillo, en Castell de Ferro (Granada), cuando una mujer ha sido retirada del agua por otro bañista de la zona. 

El centro de coordinación recibió la llamada de varios testigos de la zona alertando de que una mujer la habían sacado inconsciente del mar con la ayuda de una tabla de padelsurf. 

Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y del Centro de Emergencias Sanitarias 061 que intentaron hacerle prácticas de reanimación cardiopulmonar, sin éxito. Las causas del ahogamiento se desconocen por el momento. 

El 2025 registra un número muy elevado de ahogamientos

Durante los siete primeros meses del 2025 se han registrado más de 300 muertes por ahogamiento en España una cifra que representa el peor balance en la última década. 

El dramático número de víctimas mortales vivió su mayor ascenso el pasado mes de julio, con 92 fallecimientos, convirtiéndose en el cuarto mes de este tipo con más muertes desde que se tienen registros.

Lee también

Las corrientes marinas están detrás de muchos ahogamientos de jóvenes

Esteve Giralt
Mueren dos hermanos menores ahogados en la playa Llarga de Salou

Las comunidades autónomas más afectadas en los siete primeros meses del año han sido Andalucía, que encabeza la lista, Canarias, Comunidad Valenciana, Catalunya y por último Galicia. Según los datos del Informe Nacional de Ahogamientos, el 80 % de las víctimas se comprenden entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...