Un cura con alma de chef que da de comer a los pelegrinos del camino de Santiago

Religión

Enric Garcia cumple 15 años al frente del albergue de Jorba

16 - 07 - 2025 / Mossèn Enric Garcia cuina a l'alberg Sant Jaume de Jorba, que acull a peregrins que fan el camí de Sant Jaume i que ell mateix va fundar fa 15 anys. / Foto: Llibert Teixidó

Garcia, en la cocina en la que cada día prepara comida para los peregrinos del Camino de Santiago

Llibert Teixidó

Hace quince años, un 25 de julio ­­–día de san Jaime y Año Santo–, Jorba estrenaba albergue: el primero de Catalunya concebido específicamente para acoger a peregrinos del Camino de Santiago. Tras aquella iniciativa está mosén Enric Garcia: párroco, hostelero de vocación y cocinero de corazón.

Cuando se le pregunta qué siente al mirar atrás, no duda: “Lo más importante es que la gente se haya sentido como en casa”. Esa ha sido su brújula desde el inicio: ofrecer una acogida cálida en un mundo que, lamenta, “cada vez es más frío”. El albergue de Sant Jaume de Jorba no es solo un techo donde dormir: es un lugar donde detenerse, conversar y, con suerte, probar unos canelones que son leyenda en la comarca.

“Lo más importante es que los huéspedes se sientan como en casa”, dice el párroco, cocinero de corazón

Porque, además de párroco de una cincuentena de comunidades —“capillas, iglesias, lo que sea”, enumera con humor—, el sacerdote arrastra una vida entera ligada a los fogones. Empezó a trabajar en hostelería con solo nueve años, en la fonda de su Ripoll natal, cuando las cocinas aún eran de carbón. Esa misma cocina, centenaria, la trasladó a Jorba: “No quería perderla, es parte de mi historia”. Cocinó en los Juegos Olímpicos del 92 en el seminario de Vic, donde daba de comer a 1.500 personas al día. “Todo eso es historia”, dice con humildad, sin dejar de remover a fuego lento los recuerdos y los guisos.

Instalar el albergue fue un acto de fe y estrategia. “No existía en Catalunya una normativa clara para albergues del Camino. Lo más parecido era un albergue juvenil, así que lo dimos de alta como tal”, recuerda. Gracias a esa fórmula híbrida, pueden alojar desde peregrinos solitarios hasta grupos escolares o parroquiales. El resultado ha sido un flujo constante y creciente: de 250 personas el primer año, a más de un millar en la actualidad. “Viene gente de todo el mundo: Australia, Estados Unidos, Corea...”, comenta.

Lee también

Aunque nunca ha hecho publicidad
–“soy un desastre con la tecnología”, confiesa–, el boca oreja ha funcionado. Las asociaciones jacobeas, las webs especializadas y, sobre todo, las reseñas de quienes han pasado por allí, han convertido el albergue en una parada casi obligatoria entre Montserrat y Cervera. Un oasis con sabor a cocina casera, a chup chup, donde los canelones del rector de Jorba son motivo de peregrinaje en sí mismos. “Viene gente de la comarca solo a por ellos”, bromea.

El albergue también ha sido refugio en un sentido más literal. En 2022, durante las primeras semanas de la invasión rusa de Ucrania, abrió sus puertas a varias familias ucranianas que huían de la guerra. “Fue muy natural para nosotros. ¿Cómo no íbamos a acogerlas?”, recuerda. La vertiente social del albergue, más allá del Camino, reafirma su vocación de hospitalidad cristiana y compromiso con los más vulnerables.

“No me hace falta nada más”. “Estoy en mi salsa”. No lo dice en broma. Su vocación sacerdotal y su amor por la cocina no son caminos opuestos, sino dos formas de entrega. Su mirada se ilumina igual hablando de la acogida cristiana que de una buena cazuela. “Todos necesitamos pasiones en la vida”.

¿Y el futuro? Lo imagina con más refugios a lo largo del tramo catalán del Camino, para que cada cual pueda caminar a su ritmo: “No todo el mundo puede hacer 30 kilómetros al día”. Celebrar este aniversario, dice, es también una forma de poner en valor esa red que ha ido creciendo con los años, gracias al ejemplo de lugares como Jorba. Más allá de cifras,se queda con lo esencial: “Si la gente se va de aquí sintiéndose acogida, no se puede pedir más”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...