Marlaska descarta por ahora declarar la emergencia nacional por los incendios

Incendios

Asegura que la actuación de las comunidades ha sido la “adecuada”

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 20 de junio de 2023, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado hoy declarar zonas afectadas gravemente por una emergencia de Protección Civil a 14 comunidades autónomas y a la ciudad autónoma de Ceuta, por 80 episodios adversos acaecidos entre el 20 de agosto de 2022 y el 8 de junio de 2023. El Consejo de Ministros también ha autorizado la concesión de 17 millones para los programas Team España en 2023, con el fin de intensificar la preparación y el rendimiento de los deportistas españoles en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska 

Eduardo Parra - Europa Press / Europa Press

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura que, por ahora, el Gobierno no se ha planteado declarar la situación de emergencia nacional y asumir la gestión de los incendios que están asolando Galicia, Castilla y León y Extremadura, ya que la actuación de las comunidades ha sido la “adecuada”.

En una entrevista este sábado con el diario El País, Grande-Marlaska califica de “robusto” el sistema de protección civil de España y achaca los incendios en parte al cambio climático, pero no quiere olvidar las necesarias políticas de prevención, que a su juicio deben ser prioritarias para los responsables públicos. “Sin olvidar -añade- la respuesta inmediata cuando el fuego se declara”.

MONTERREI (OURENSE), 13/08/2025.- Los bomberos durante las labores de extinción del incendio que afecta este miércoles al municipio de Monterrei (Ourense). EFE/Brais Lorenzo

Los bomberos durante las labores de extinción del incendio que afecta al municipio de Monterrei (Ourense) 

Brais Lorenzo / EFE

Reconoce que habrá que “valorar, discutir y analizar” si se han tomado medidas en materia de prevención en los últimos años, pero en cuanto a los presupuestos destinados por el Gobierno en ese aspecto, Marlaska afirma que no solo no se han reducido, sino que el gasto ha aumentado un 16%.

Como han crecido también, en este caso un 29%, los presupuestos destinados a dar una respuesta inmediata cuando se declara un incendio.

Marlaska precisa también que desde todos los centros de coordinación le trasmiten que la colaboración entre las administraciones está siendo “óptima”, y señala que el Gobierno está atendiendo todas las peticiones de personal y material que les realizan las comunidades autónomas.

Lee también

Los militares heridos de la UME en el incendio de Yeres evolucionan favorablemente

Agencias
Horizontal

Según Marlaska, hay medios suficientes para luchar contra el fuego y cuando lo han estimado necesario, ha solicitado ayuda de Europa, como los dos hidroaviones llegados de Francia.

El titular de Interior aprovecha para pedir al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que “deje de utilizar cualquier tragedia, cualquier desgracia, para hacer política”. “Le diría -enfatiza el ministro- que se preocupe de que sus gobiernos autonómicos mejoren su gestión”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...