El Rey, que se encontraba en Grecia en un periodo de vacaciones privadas, ha regresado a Madrid para seguir de cerca la evolución de los incendios y no se descarta que en los próximos días visite alguna de las zonas afectadas. El Jefe del Estado, que en los últimos días ha estado pendiente de la evolución de los distintos incendios que asolan parte del territorio español, ha mantenido la tarde de este domingo, en la base aérea de Torrejón, una reunión de algo más de hora y media en el cuartel general de la UME (Unidad Militar de Emergencia), con el objetivo de recibir la última información sobre el despliegue de efectivos de dicha unidad en las tareas de extinción de incendios.
Un total de 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) luchan contra en fuego, en el ataque directo de las llamas, en los incendios de mayor gravedad. A ellos se suman otros 2.000 en misiones de apoyo, además de 450 medios desplegados. En su visita al cuartel general de la UME, el Rey estará acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.
En la reunión, la UME también ha explicado al Rey el operativo de coordinación con otras unidades de las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad del Estado. El 43º Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio, ha realizado casi cuatrocientas horas de vuelo y más de mil descargas sobre las zonas afectadas. A ello se suma personal especializado en apoyo a hidroaviones (pilotos, mecánicos o copilotos), analistas y personal de apoyo del Ejército de Tierra activado 24 horas, apoyo logístico a evacuados, entre otros.
A su vez, desde el Ministerio del Interior se han movilizado más de 5.000 agentes de Guardia Civil y hay más de 350 efectivos de Policía Nacional desplegados, en coordinación con medios de Miteco y UME.
La Zarzuela ha informado a primera hora de la mañana de este domingo de la presencia del Rey en el cuartel de la UME, aunque, como desde que dejaron Mallorca el pasado 7 de agosto, no se ha comunicado desde donde viajaba el Rey a Madrid. Sí se sabe, al tratarse de una información pública que esta misma mañana un Falcón del Ejército de Tierra ha salido de la base de Torrejón con destino a Tesalónica (ciudad situada al norte de Grecia donde el pasado día 7 aterrizó otro Falcón en el que, supuestamente, viajaron los Reyes), con el fin de recoger al Rey y trasladarlo a España. El Falcón de regreso ha llegado a Torrejón a las 15.30 y seguidamente el Rey se ha dirigido al cuartel general de la UME, donde ha mantenido una reunión con los mandos de la unidad que ha durado alrededor de hora y media.

El Rey, en una foto tomada, el 12 de noviembre pasado en la base militar 'Jaime I', donde mantuvo un encuentro con los mandos de la UME que actuaban tras la DANA
En un anterior comunicado, la Zarzuela informó que desde que comenzaron los incendios el jefe de Estado “está en contacto permanente con el Gobierno recibiendo toda la información de última hora que se está produciendo sobre la situación de los diferentes incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de España”. Igualmente, según han hecho público sus interlocutores, el Rey ha llamado personalmente a los presidentes de las comunidades de Castilla-León, Galicia, Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura ,Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón para interesarse por las zonas afectadas en sus respetivos territorios, así como por la coordinación entre ellos.
El anuncio del regreso del Rey a Madrid, una decisión que se tomó hace días, ha tenido que esperar hasta que Moncloa no ha confirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interrumpía sus vacaciones en Lanzarote para visitar, esta misma mañana, las zonas afectadas en Ourense y León.
Tras la tragedia provocada por la Dana, el Rey acudió a la localidad valenciana de Bétera la Base Militar “Jaime I”, donde se encuentraban las distintas unidades del Ejército de Tierra, del Ejército del Aire y del Espacio, y de la Unidad Militar de Emergencias, que estaban colaborando en las las ayudas a los afectados por la DANA.