Sanidad sube a 70 años la edad recomendada para vacunarse de la covid, Catalunya la mantiene en 60

Cambio de estrategia

 La campaña de vacunación empezará a mediados de setiembre para los grupos más vulnerables

Un empleada sanitaria suministra la vacuna contra la Covid-19 en el dispositivo de vacunación puesto en marcha en el polideportivo Germans Escales, en Palma de Mallorca, Islas Baleares, (España), a 8 de marzo de 2021. Las personas que formen parte de alguno de los grupos de riesgo que se están citando ahora recibirán una llamada de la central COVID. Mientras tanto, a los mayores de 80 años se les llamará desde su centro de salud. De hecho, este fin de semana se prevé empezar a citar a las primeras 2.600 personas de entre 90 y 95 años del total de 8.315 que hay en Mallorca.

Un empleada sanitaria suministra la vacuna contra la Covid-19 

Isaac Buj - Europa Press / Europa Press

Cambios en las indicaciones de cara a la temporada de vacunación de gripe y covid en España, que empieza a mediados de septiembre. La Comisión de Salud Pública, que integran el Ministerio de Sanidad y las comunidades, han optado por emitir dos documentos de recomendaciones por separado para gripe y covid, y no solo uno, como venía haciendo desde 2021. La idea es adaptar la estrategia de vacunación a dos virus que no se comportan igual ni afectan de la misma manera a toda la población, apuntan desde Salud Pública. Una de las consecuencias de esta estrategia diferenciada es que la edad recomendada para inocularse la vacuna de la covid sube de los 60 a los 70 años. Catalunya, sin embargo, ha decidido mantener la recomendación de vacunación sin diferenciación entre covid y gripe para mayores de 60 años.

Lee también

Las vacunas contra el coronavirus reducen el riesgo de covid persistente

Josep Corbella
Una persona afectada por covid persistente, en un ensayo clínico en el hospital de Can Ruti

Aunque este verano ha habido un ligero repunte,  la incidencia de casos de covid ha sido baja (64 por cada 100.000 habitantes según datos del ministerio). También circuló con baja intensidad la gripe el invierno pasado. Así, las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19, que han coincidido en las últimas cuatro campañas, ya no serán las mismas debido a la “escasa circulación” del SarS-Cov-2, aunque sí coincidirán en el tiempo y para algunos grupos de población. La campaña se iniciará a mediados de setiembre.

Cambio estrategia

Vacuna de la gripe para mayores de 60 y de la covid para más de 70

La estrategia diferenciada de vacunación a nivel español para los grupos diana quedaría así. En el caso de la gripe, se recomienda a personas a partir de los 60 años, niños de entre 6 y 59 meses, personas de entre 5 y 59 años con condiciones de riesgo (centros de discapacidad, personas con enfermedades como diabetes, cáncer, obesidad, inmunodeprimidos o fumadores) o embarazadas. Para la covid, se recomienda vacunación a los mayores de 70 años, personas con inmunosupresión, personas que viven en residencias, personas a partir de 12 años pertenecientes a grupos de riesgo y también embarazadas.

Un hombre se vacuna durante la campaña de vacunación contra la gripe, en un centro de salud, a 14 de octubre de 2024, en Madrid (España). El pasado 7 de octubre de 2024 se inició en la Comunidad de Madrid la campaña de vacunación de gripe y covid19, adaptada a las nuevas subvariantes Ómicron, y finalizará el 31 de enero de 2025. Ahora se está realizando la vacunación a las personas a partir de 60 años incluidos, personal sanitario y sociosanitario y a partir partir del 31 de octubre, podrán vacunarse el resto de personas incluidas en los grupos de riesgo para gripe.

Un hombre se vacuna durante la campaña de vacunación contra la gripe, en un centro de salud

Alberto Ortega - Europa Press / Europa Press

En Catalunya, sin embargo, se ha decidido mantener la estrategia conjunta de vacunación y se seguirá recomendando la vacunación de covid a los mayores de 60 años. En una rueda de prensa para presentar el balance de la campaña de vacunación  de la temporada pasada, el secretario de Salut Pública de Catalunya, Esteve Fernández, ha explicado que valoraron la modificación, pero se ha decidido mantener en Catalunya la recomendación de vacuna covid para mayores de 60 “por motivos epidemiológicos” y también porque “sigue estando indicado para los mayores de 60”. Fernández ha redundado en la importancia de vacunar antes de que llegue la epidemia y por eso aspiran a tener concluida la inmunización de la población diana, que seguirá siendo conjunta, a mediados de diciembre, con la posibilidad de poderse vacunar también fuera del periodo. 

También para bebés de 6 a 59 meses

La campaña de vacunación empieza en Catalunya el 22 de setiembre

La vacunación específica en grupos de riesgo está previsto que empiece en Catalunya el 22 de setiembre. En este grupo se encuentran residencias, mayores de 80 años, embarazadas, personal sanitario y, como novedad también los niños de 6 a 59 meses (únicamente para gripe)y el personal sanitario. El 13 de octubre empezaría la vacunación para mayores de 60 años. La previsión es que la temporada de gripe podría adelantarse entre dos y cuatro semanas. Fernández ha insistido en la importancia de vacunarse y ha apuntado que el 55 % de los ingresados no estaban vacunados y el 75 % de pacientes que acabaron en la UCI, tampoco.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...