Tres de cada diez menores acceden a porno online y un porcentaje similar a webs de apuestas
Internet
El estudio de la firma de audiencias GfK DAM revela que la nueva generación pasa más tiempo en internet
Los menores de edad actuales dedican más tiempo a internet que las generaciones precedentes
Un análisis de GfK DAM, medidor oficial de audiencias digitales en España, concluye que tres de cada diez menores de edad acceden a contenidos porno en internet, a las que dedican un promedio de dos horas y 15 minutos mensuales. Los varones dedican, de media, bastante más tiempo que las chicas, con 2 horas y 42 minutos ellos y una hora y 28 minutos. En total, suman 1,3 millones de usuarios. El estudio asegura que estos menores, que forman parte de la generación Alfa, dedican con esas dos horas y cuarto al mes un 37% más de tiempo que el de la generación millennial.
Además de la tendencia creciente en el acceso al contenidos para adultos, el informe asegura que cerca de un tercio de los menores españoles, un 30%, accede a páginas de apuestas, lo que representa 1,2 millones de usuarios. El tiempo medio que invierten en ellas es de 1 hora y 10 minutos mensuales.
De nuevo, el tiempo que permanecen en estas páginas está por encima del que dedican otros segmentos de edad. La media de la población española es de 50 minutos, mientras que la de los millenials es mucho menor: 33 minutos. Como sucede con otras médicas sobre internet, el género es un fuerte determinante, con mayores diferencias entre sexos. Las chicas sólo emplean en esas páginas 11 minutos mensuales. En cambio, los chicos le dedican 1 hora y 43 minutos de media.
El 91% de los menores de 18 años, que suman 3,6 millones, utiliza de forma activa las redes sociales
Uno de los datos más significativos del análisis de audiencia digital es que el 91% de los menores de 18 años, que suman 3,6 millones de personas, utiliza de forma activa las redes sociales. La plataforma en la que son más activos es Instagram, en la que cada uno de ellos permanece de media 11 horas y 46 minutos mensuales. A TikTok le dedican un promedio inferior, pero también significativo: 7 horas.
El juego online representa una parte importante del ocio de los menores de 18 años. Ocho de cada diez dedican una media mensual cercana a las 15 horas, lo que supera en un 31% lo que dedican los millennials. Según el estudio, los datos sugieren que los menores están muy conectados a los juegos a diario. De la misma forma que con otras actividades digitales, los chicos son más proclives, ya que dedican 17 horas y 23 minutos, mientras de las chicas lo hacen durante 13 horas y 27 minutos. La plataforma Roblox es utilizada por el 21% de los menores.
Cerca del 42% de los menores de 18 años, un colectivo de 1,7 millones, accede a YouTube como principal referencia audiovisual. Sobre la IA, el 42% de ellos accede a ChatGPT, con 46 minutos al mes.