Apple acaba de hacer otro de esos ejercicios de demostración de su potencia en diseño. El iPhone Air ha sido, como se preveía, la estrella de la presentación de su nueva gama de móviles, con el iPhone 17 y los iPhone 17 Pro y Pro Max. El nuevo dispositivo parece perseguir un reto: 5,5 milímetros de grosor. Para que tenga resistencia, Apple lo ha dotado de una estructura de titanio y le ha colocado capas de cristal cerámico de nueva generación Ceramic Shield. La falta de espacio conlleva algunos sacrificios. Para que la batería sea suficiente para la actividad diaria de un usuario, los ingenieros han eliminado directamente el espacio para la tarjeta SIM y llevará en todo el mundo una eSIM.
Todo en el iPhone Air tiende a la calidad premium de sus hermanos mayores Pro. Dispone de una pantalla de 6,5 pulgadas, con actualización de refresco ProMotion, que dota a las imágenes de gran fluidez, y hasta 3.000 nits de pico de brillo máximo. La protección cerámica, que llevan también los Pro, denominada Ceramic Shield 2, está tanto en la pantalla como en la parte trasera. El nuevo móvil lleva el chip A19 Pro, a medio camino entre el A19 del iPhone 17 y los A19 Pro de los iPhone 17 Pro, algo más potente.

Nuevo iPhone Air, con sólo 5,6 milímetros de grosor
El chip A 19 Pro, además de llevar redes neuronales para la inteligencia artificial, incorpora también aceleradores neuronales en cada núcleo, lo que le proporciona un nivel de cálculo propio de un MacBook Pro en un dispositivo increíblemente ligero y fino. El nuevo teléfono lleva un nuevo módem de comunicaciones diseñado por Apple, el C1x, dos veces más rápido que la versión original presentada hace seis meses.
Otro de los sacrificios en el iPhone Air es la existencia de una sola cámara. No hay espacio para todo. La solución de Apple ha sido utilizar un sensor Fusion de 48 megapíxeles que, a partir de recortes, es capaz de dotar al teléfono de cuatro distancias focales con una sola lente y sensor. Su precio en España va a ser para clientes que busquen diseño: a partir de 1.219 euros.
La presentación en el Apple Park ha seguido con los nuevos iPhone 17, con pantalla de 6,3 pulgadas, más potente que la generación anterior por su chip A19. Por primera vez, Apple pone en su móvil de base de septiembre el sistema de refresco de imágenes Pro Motion. Lleva también la protección de pantalla Ceramic Shied 2, con pantalla de hasta 3.000 nits de pico de brillo y un sistema de doble cámara de 48 megapíxeles. Su precio: a partir de 959 euros.

Módulo de cámaras del iPhone 17 Pro
La gama del iPhone 17 Pro llega más lejos. Apple ha querido dotarlo de una gran batería, para eso, necesitaba un diseño con aleación de aluminio, en lugar del titanio que tienen los 16 Pro. Le ha dado un nuevo enfoque a la gestión térmica y, por primera vez en un teléfono de Apple, lleva una cámara de vapor que ayuda a disipar el calor en momentos de exigencia de su chip A19 Pro. Según, Apple, el rendimiento de este modelo es un 40% mayor que el del iPhone 16 Pro. Su batería daría para 39 horas de reproducción de vídeo continuada, según Apple.
Las cámaras son de otro nivel: se trata de tres cámaras de 48 megapíxeles que son del sistema Fusion, por lo que gracias a los recortes, llegan a 8 distancias focales. Los iPhone 17 Pro disponen de un zoom de 4 aumentos a 100 milímetros y un zoom de largo alcance de 8 aumentos a 200 milímetros, el zoom de calidad óptica más largo de la marca. El iPhone 17 Pro parte de 1.319 euros.