El Coloquio Internacional Walter Benjamin analiza el auge de las ultraderechas

WALTER BENJAMIN

Portbou (Girona), 26 sep (EFE).- El Coloquio Internacional Walter Benjamin ha comenzado este viernes en Portbou (Girona) una programación de tres días y lo ha hecho con un análisis del auge de las ultraderechas y especial atención puesta en la figura del presidente estadounidense Donald Trump.

Portbou (Girona), 26 sep (EFE).- El Coloquio Internacional Walter Benjamin ha comenzado este viernes en Portbou (Girona) una programación de tres días y lo ha hecho con un análisis del auge de las ultraderechas y especial atención puesta en la figura del presidente estadounidense Donald Trump.

En el municipio donde descansan los restos del filósofo alemán, que falleció en 1940 cuando escapaba del nazismo, se reúnen estos días diferentes expertos en pensamiento crítico.

En esta primera jornada se ha hecho entrega del Premio Internacional Memorial Walter Benjamin a la catedrática de historia europea contemporánea Helen Graham.

El Memorial Democrático, el Museo Memorial del Exilio (MUME), la Cátedra Walter Benjamin de la Universidad de Girona y el Ayuntamiento de Portbou organizan un evento que ha comenzado con una conferencia a cargo del historiador argentino Federico Finchelstein, que ha vinculado a Donald Trump con las ultraderechas y su crecimiento en todo el mundo.

Finchelstein ha comparado el momento actual con la década de los 30 del siglo pasado, marcado por el ascenso de los regímenes totalitarios en Europa y América Latina y el estallido de conflictos como la Guerra Civil en España y la Segunda Guerra Mundial.

El académico argentino, que es doctor en Historia en la Cornell University y profesor de la New School for Social Research de Nueva York, ha sido premiado por sus estudios sobre fascismo, populismo y holocausto.

Durante la inauguración del Coloquio Internacional, el director de la Cátedra Walter Benjamin, Maximiliano Fuentes, ha considerado que el legado del filósofo alemán interpela en un contexto actual “cada vez más peligroso por la normalización de los discursos y las prácticas de las extremas derechas”.

El alcalde de Portbou, Gael Rodríguez, ha explicado que estos tres días de actividad aspiran a convertir a su municipio en “un altavoz desde donde se pueda reivindicar la libertad, la igualdad y la fraternidad en un momento en que estos valores, los que fundamentan la democracia, se encuentran en crisis”.

Las jornadas continuarán el sábado con el tradicional homenaje institucional ante la tumba de Walter Benjamin y la firma de un protocolo entre Ayuntamiento y Generalitat para sacar adelante un proyecto de futuro espacio en memoria del filósofo. EFE

dar/mg

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...