La Fiscalía ya investiga al portal de videojuegos Roblox por corrupción y abuso de menores
El riesgo del chat en red
Un juzgado de Lleida incoa diligencias con sospechas de potenciales víctimas repartidas por toda España
Todo tiene apariencia de muy inofensivo, pero la trampa está en los chats en línea donde los menores interactúan mientras juegan
Para las niñas y niños es un atractivo patio de juegos virtual. Para los pederastas, si se hace caso de muchos indicadores, una puerta abierta para salir a la caza de menores. Es el universo Roblox, una plataforma de entretenimiento digital que combina videojuegos, creación de contenido, charlas en directo por chat... y hoy bajo sospecha como nunca.
El pasado mes de agosto diversos juzgados americanos abrieron investigaciones contra ese portal al tener firmes indicios de su uso por parte de depredadores sexuales que se conectan a ese canal con el ánimo de captar a niñas y niños en línea y quedar después con ellos para cometer sus agresiones. También les piden, cuando se ganan su confianza haciéndoles creer que son menores, fotos y vídeos de carácter sexual.
Días atrás pediatras españoles alertaron de los riesgos de los chats de esa plataforma a la que se conectan los menores mientras juegan: incitación a autolesiones, contenido sexual y cambios graves de conducta.
La ficha movida en Lleida se suma a las investigaciones en EEUU o la seria alerta lanzada por los pediatras españoles
Y ahora ha sido la Fiscalía de Lleida la que acaba de mover ficha. En su memoria de 2024 revela que ha detectado corrupción de menores a través de Roblox, un portal muy adictivo pues esas niñas y niños reciben puntos conforme superan juegos y ganan prestigio entre sus competidores.
Las pesquisas judiciales iniciadas en Lleida tienen ramificaciones y víctimas en diferentes puntos de España. Se investigan delitos contra la libertad sexual de niñas y niños que habrían caído en las garras de pederastas a través de esa plataforma. Unas pesquisas coordinadas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Lleida, tal y como ha avanzado el diario Segre.
Captura de pantalla del avatar de una niña de 7 años que sufrió un “abuso” en la plataforma Roblox
Con estas diligencias se ha pasado en España de la alerta, como la lanzada por la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP), a la acción judicial.
Había pasado ya en otros países, como EEUU, pero como ocurre siempre con todo lo que se cuece en el universo digital, las cosas en el mundo de los mortales avanzan más despacio. Roblox está en el foco como herramienta supuestamente propicia a fomentar las agresiones sexuales a menores desde 2017.
“Escapa a la isla Epstein “ o “emula” a Puff Diddy, reclamos usados para atraer a los más pequeños en la red
Hace, pues, ocho años que se advierte del riesgo asumido por las niñas y niños (80 millones en todo el mundo; un 20% menores de 9 años) que juegan e interactúan en esa plataforma, valorada en 90.000 millones de euros.
Las autoridades estadounidenses fueron las primeras en pasar a la acción. Otra Fiscalía, la de Luisiana, presentó el pasado mes de agosto una de las primeras demandas conocidas contra Roblox por dar carta blanca, presuntamente, a los depredadores sexuales que buscan a sus víctimas en el mundo virtual.
Una demanda muy clara en su enunciado: esos fiscales americanos describen a la plataforma como “un coto de caza o lugar perfecto para pederastas”. Los pasos de la Fiscalía de Luisiana, a los que ahora se acaba de sumar la de Lleida, han sido seguidos también por instancias judiciales de Georgia o Florida.
Fiscales de EEUU han definido a esta plataforma como un “coto de caza o lugar perfecto para pederastas”
La demanda de la Fiscalía de Luisiana es también muy explícita al mentar las “experiencias” ofertadas a los menores desde la plataforma. Ahí está el juego “Escape to Epstein Island” (Escape a la isla Epstein), en alusión al depredador sexual Jeffrey Epstein, y otros juegos con el nombre o reclamo de Puff Diddy, el famoso rapero condenado el pasado verano por sus “fiestas blancas” con drogas y prostitución.
En todo el mundo se conectan más de 80 millones de niñas y niños a esta plataforma
Como ocurre ahora en el caso investigado en Lleida –se han incoado pesquisas judiciales concretas contra usuarios sospechosos de la captación de menores a través de Roblox– en la demanda de Luisiana se señala a un hombre detenido el pasado verano que era cliente de esa plataforma. Se había valido de la tecnología para que su voz imitara a la de una chica muy joven. Todo para captar y engañar a sus presas a través de ese portal de videojuegos.
Roblox, según informa NBC News, asegura “estar haciendo todo lo posible” para detectar a esos pederastas que usan la plataforma para salir a la caza de menores. Pero la realidad pone en duda este anunciado empeño para erradicar el problema.
Semanas atrás ese portal expulsó a un creador de contenidos, apodado “Schlep” y de 22 años, que se presentaba en esa plataforma como “cazador de depredadores”. Su actividad en esa red ha permitido, que se sepa, desenmascarar a seis hombres –todos ya detenidos– que buscaban a menores en ese patio de juegos virtual para abusar sexualmente de ellos.