¿La subida del billete de tren Madrid-Barcelona recuperará el uso del avión y el coche?

En contexto

Los precios del viaje en alta velocidad entre las dos capitales se ha incrementado un 40% de media después de la eliminación de sus trenes de bajo coste por parte de Renfe

¿La subida del billete de tren Madrid-Barcelona recuperará el uso del avión y el coche?
Video

La subida del billete de tren Madrid-Barcelona puede recuperar el uso del avión y el coche

El precio medio de los billetes de tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona se ha disparado un 40% después de la decisión de Renfe de eliminar los trenes Avlo, su oferta de bajo coste. Las dos compañías (Ouigo e Iryo) que operan esta línea junto a Renfe, han subido el precio que ahora se sitúa en una media de 80 euros por trayecto.

¿Por qué se ha producido este incremento tan importante y qué consecuencias tendrá para este servicio ferroviario? David Guerrero, redactor especialista en movilidad de La Vanguardia, responde a estas y otras preguntas en el vídeo que precede a este texto. En conversación con Enric Sierra, vicedirector del diario, Guerrero señala que los expertos señalan que los usuarios pueden cambiar de modo de transporte y volver al avión o al coche por ser más baratos.

David Guerrero explica que la liberalización de la alta velocidad en España y la consiguiente entrada de competidores de Renfe supuso una bajada de precios generalizada que “democratizó” este servicio de transporte. Así, además de viajeros de negocio o trabajo, accedieron familias y usuarios que se subieron a la alta velocidad para sus desplazamientos de ocio. 

La subida de precios podría desplazar al viajero de negocio hacia el avión y a las familias les puede salir mucho más barato realizar el viaje en coche. No obstante, habrá que esperar un tiempo para comprobar si este desplazamiento de modo de transporte se acaba produciendo o si los usuarios se adaptan a los nuevos precios más caros.

Guerrero cree que el incremento de las tarifas en la línea Madrid-Barcelona se estabilizará, pero muy probablemente no volverán a bajar porque todas las compañías tenían pérdidas a causa de las ofertas de viajes baratos. Las otras líneas de alta velocidad de Andalucía y Valencia mantienen precios baratos porque se incorporaron más tarde a la liberalización del servicio, pero la previsión es que a medio plazo acaben al mismo nivel tarifario que la Madrid-Barcelona.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...