Las lluvias y tormentas que está dejando la dana Alice continúan afectando a Baleares, Catalunya y a la Comunidad Valenciana, donde en algunas zonas se han registrado acumulados cercanos a los 300 por l/m2, y que ha provocado retrasos en los aeropuertos de Mallorca y Eivissa, islas a las que se ha trasladado la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En Catalunya, las lluvias torrenciales que han caído en la comarca tarraconense del Montsià han dejado a personas atrapadas en vehículos y bajos de inmuebles, aunque de momento no se tiene constancia de heridos o personas arrastradas por el agua. La intensidad de las lluvias ha llevado a Renfe a suspender las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia del Corredor Mediterráneo hasta nuevo aviso, derivado del aviso rojo emitido por la AEMET.
Protección Civil ha pedido a los ciudadanos de esta comarca tarraconense, en el delta del Ebro, que no salgan de casa por la “complicada situación” que se está viviendo por las intensas lluvias. Ya por la noche, la consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha anunciado que cinco comarcas (Montsià, Baix Ebre, Ribera d'Ebre, Baix Camp y Terra Alta) recibieron este domingo sobre las 21.30 una ES-Alert por las lluvias y que el plan Inuncat pasa a nivel Emergencia. En estas comarcas se han suspendido las clases este lunes y la actividad no urgente de los centros sanitarios.
En declaraciones emitidas en TV3, ha dicho que la alerta a las comarcas implica para este lunes reducir la movilidad, teletrabajar quien pueda, quedarse en casa si es posible y suspender clases. El Gobierno ha ofrecido a Catalunya medios por si hace falta (incluida la UME), y la Generalitat los pedirá si lo considera necesario.
Cristina Vicente, jefa de operaciones de Protección Civil de Catalunya, ha pedido en declaraciones a los medios a todas las personas que se encuentren en problemas que llamen al 112, y a los que están en casa “que no salgan”. “La situación es complicada y la previsión dice que habrá más lluvia”, ha agregado.
La situación es especialmente compleja en los municipios de La Ràpita, Santa Bàrbara y Godall
Oriol Corbella, inspector de los Bombers de la Generalitat, ha explicado que lo más complicado de la situación “es la simultaneidad” de avisos, con 125 peticiones de ciudadanos en estos momentos, una situación ante la que se ha decidido enviar refuerzos desde otros puntos de Catalunya a la zona.
La situación es especialmente compleja en los municipios de La Ràpita, Santa Bàrbara y Godall. La autopista AP7 se encuentra cortada en Ulldecona por inundación de la vía, con coches atrapados por el agua.
La fuerza del agua ha llevado a desbordar el barranco del Suís, situado entre la Ràpita y Alcanar Platja. El agua, como se muestra en las imágenes compartidas por muchos usuarios, está entrando en las casas, provocando una situación mu peligrosa.
Cortada la AP7 en Freginals
La zona del delta del Ebre registra en las últimas horas intensas lluvias provocadas por la cola de la dana Alice, lo que ha llevado en esta tarde a algunas afectaciones en la movilidad. Según el Servei Català de Trànsit (SCT), está cerrada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona, la C-12 en Tortosa, la T-331 entre Ulldecona y Santa Bàrbara, y la TP-3311 entre Santa Bàrbara y Sènia. La mayoría de estas vías tienen desvíos señalizados.
De acuerdo al pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la influencia de Alice ha ido perdiendo su impacto a lo largo de esta jornada del 12 de octubre. No obstante, continúan activados los avisos naranja o amarillo por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana y Catalunya junto a Andalucía por fenómenos costeros.
En Baleares, la Aemet ha desactivado todos sus avisos por lluvias y tormentas en Baleares. Así lo ha informado en un mensaje en 'X', en el que asegura que las precipitaciones y núcleos convectivos circulan ya lejos de las Islas y se presenta una tarde y una noche tranquilas.
Desplazamiento de la UME al archipiélago balear
La UME se ha desplazado a Eivissa desde las 05 h de este domingo tras las inundaciones registradas debido a las intensas lluvias provocadas por la dana Alice.
Las lluvias han dejado en Eivissa precipitaciones acumuladas de 70 l/m2 en Sant Joan, de 50 l/m2 en el Aeropuerto, de 43 l/m2 en Ibiza y de 14 l/m2 en Sant Antoni de Portmany.
El aeropuerto de Eivissa ha registrado hasta el momento cuatro cancelaciones y ocho vuelos desviados por las lluvias y tormentas provocadas por el paso de la dana Alice este domingo.
Rescatada una persona atrapada en su vehículo en un paso subterráneo en la carretera EI-20 (Eivissa) a causa de las lluvias torrenciales
Según han informado desde Aena a los medios de comunicación, debido a condiciones meteorológicas adversas en Eivissa, las operaciones en el Aeropuerto se han visto afectadas.
Precisamente, la presidenta del Govern balear, Marga Prohens; el director de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y el equipo técnico que les acompaña han tenido que permanecer la mañana de este domingo encerrados en un avión en el aeropuerto de Eivissa a causa del temporal de lluvia que afecta a la isla.
Prohens, el director de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, y el equipo técnico que les acompaña han tenido que permanecer la mañana de este domingo encerrados en un avión en el aeropuerto de Eivissa a causa del temporal
Al no poder abandonar la nave, se ha decidido hacer la conexión al Comité Técnico Asesor que debe analizar la evolución de la dana Alice desde el mismo avión, según han informado desde el Govern balear.
La presidenta regional, Marga Prohens, aterrizó en la isla para participar del comité técnico convocado en el Parque Insular sa Coma por las lluvias y tormentas que siguen afectando a Evissa y Formentera.
Algunas precipitaciones en Eivissa estuvieron acompañadas de granizo
Suspendida la actividad lectiva en València para este lunes
El Ayuntamiento de València ha activado las medidas previstas para la alerta naranja por lluvias para este lunes y ha decretado la suspensión de la actividad lectiva en las pedanías afectadas por la dana del pasado 29 de octubre y zonas inundables.
También se activan el resto de medidas habituales: cierre de parques y jardines, y cementerios; suspensión de la actividad al aire libre de la FDM y apertura del CAES de Emergencias Climáticas del Carmen.
Las precipitaciones han provocado además el crecimiento de los barrancos del Poyo, en el término municipal de Torrent, y del Gallego, en Chiva, según ha comunicado el Consorcio de Bomberos de Valencia al Centro de Emergencias de la Generalitat, una situación que se ha normalizado a lo largo de la madrugada.
Desvío en la carretera A-7 en la provincia de Valencia durante el episodio de lluvias de la dana Alice.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha alertado de posibles repercusiones de las crecidas de agua y ha pedido mantener la vigilancia y seguimiento.
Calles, bajos y garajes del municipio de Carcaixent han quedado inundados por lluvias con acumulaciones de 110 litros por metro cuadrado en una hora y donde se han registrado hasta 201 litros por metro cuadrado desde el sábado, según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
En el municipio de Aldaia, ubicado en la zona cero de la dana del 29 de octubre de 2024, el alcalde, Guillermo Luján, ha informado a EFE de que algunas calles colindantes al barranco de La Saleta están inundadas, por lo que se ha pedido a los vecinos mayores o con movilidad reducida que vivan en plantas bajas que permanezcan en las zonas más elevadas de sus viviendas.
Puesto de Protección Civil en Almussafes (Comunidad Valenciana) este sábado.
En Castellón se ha restablecido la circulación ferroviaria de dos trenes a su paso por Benicarló tras recuperar la tensión que había perdido por la caída de un rayo sobre una caseta de señales.
Tanto Adif como Renfe han informado de la reanudación de la circulación ferroviaria del tren de Larga Distancia 1092 Alicante-Barcelona Sants y del tren de Media Distancia 33720 Valencia Nord-Tortosa.
El consorcio de bomberos de Castellón ha informado de algunas incidencias provocadas por la entrada de agua en viviendas y en vehículos, mientras que el de Valencia ha actuado en 12 achiques de agua, 14 rescates y 42 saneamientos en toda la provincia.


