Organizaciones sindicales y estudiantiles se movilizarán este miércoles en toda España en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el “genocidio en Gaza”. La movilización se produce justo dos días después de la rúbrica del acuerdo por la "paz" entre Israel y Hamas en Sharm el Sheij (Egipto), en el marco del plan para la zona impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los sindicatos mayoritarios UGT y CC.OO. de Catalunya han convocado paros parciales en el marco de las movilizaciones del 15 de octubre, que secundan también diversas entidades sociales para condenar el “genocidio” del Gobierno israelí y reclamar planes de paz y reconstrucción para Gaza.
Habrá paros parciales de dos horas por turno y servicios mínimos del 66% en el transporte
Esos paros, de dos horas, por turno, están convocados en diversas franjas horarias, tanto en empresas privadas como en ayuntamientos y administraciones públicas, “con el objetivo de visibilizar el compromiso del conjunto de la clase trabajadora catalana con la defensa de los derechos humanos y la paz”, han explicado ambas organizaciones de trabajadores en un comunicado. En concreto, las franjas de los paros son: de dos a cuatro de la madrugada, de diez a doce de la mañana y de cinco a siete de la tarde, del día 15 de octubre.
Además, ambos sindicatos convocan una manifestación conjunta que saldrá a las 10:00 horas de sendas sedes sindicales (de la Rambla del Raval 29-35, en el caso de UGT, y de Via Laietana 16, en el caso de CC.OO.). La movilización tiene previsto llegar hasta la sede de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona (paseo de Gràcia, 90 ). A continuación, sobre las 11:30 horas, darán lectura a un manifiesto en el que los convocantes exigen el “fin inmediato” del genocidio en Gaza y una “respuesta firme” de las instituciones europeas para garantizar la paz y el respeto a los derechos humanos.
También habrá manifestaciones y actos en solidaridad con el pueblo palestino
Por otro lado, está convocada una manifestación unitaria de entidades, organizada por Prou complicitat amb Israel, la Comunidad Palestina de Cataluña y otras plataformas, que arrancará a las 18:00 horas desde la estación de Sants y con un recorrido que finalizará frente al consulado de Israel en Barcelona.
La red de transporte público de Catalunya contará con unos servicios mínimos del 66 % durante toda la jornada de huelga general prevista para el 15 de octubre. El Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat ha notificado que debe mantenerse ese porcentaje tanto en Rodalies como en la red de metro, autobús y tranvía de Barcelona, y en Ferrocarrils de la Generalitat (FGC).
La orden de la Generalitat también indicaba un 25 % de servicios mínimos en los CAP y CUAP y un 50 % en los bancos de sangre, mientras que garantiza el funcionamiento normal de urgencias y farmacias de guardia.
En los centros públicos y privados no universitarios contempla una persona del equipo directivo por centro, en infantil y primaria dos docentes por cada cuatro aulas, y en secundaria un docente por cada tres aulas. En los centros de educación especial, guarderías y comedores se prevén servicios mínimos del 50 % de la plantilla. Asimismo, 3Cat deberá emitir el 50 % de su programación informativa habitual y avisos de emergencia.
En los servicios de energía, agua, gas y residuos habrá un funcionamiento para reparaciones urgentes, mientras que en el servicio de emergencias 112 se contará con servicios mínimos del 80 % del personal operativo.
