Huelga general en apoyo a Palestina | La última hora sobre los incidentes en Barcelona, en vivo

Hulega hoy

La jornada de huelga se desarrolla en toda España dos días después del acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Vídeo | Los Mossos dispersan a manifestantes que querían acceder a la estación de Sants

Horizontal

Huelga general en apoyo a Palestina | La última hora sobre los incidentes en Barcelona, en vivo

Miquel Muñoz / Shooting / Colaboradores

22:00

¡Esto es todo por hoy!
Os recordamos que podéis seguir toda la actualidad en La Vanguardia.

21:52

Más barricadas y contenedores incendiados frente al Consulado de Israel en Barcelona
El lanzamiento de cohetes contra la fachada del Consulado de Israel ha desencadenado una especie de juego del gato y el ratón entre los Mossos d’Esquadra y los manifestantes. La policía ha dispersado a los congregados, pero estos se han reagrupado nuevamente frente al Consulado, bloqueando otra vez la vía con más contenedores, a los que han prendido fuego.
También se han producido lanzamientos de objetos contra los agentes y nuevas barricadas en llamas en la Gran Vía de Carles III, levantadas con contenedores incendiados. Durante las actuaciones, los Mossos han practicado varias detenciones, aunque el cuerpo policial aún no ha precisado el número exacto.

21:42

La manifestación de Barcelona se divide en dos tramos al final del recorrido
La marcha se ha dividido en dos partes al llegar a su tramo final: la cabecera ha concluido en la plaza del Centre, en el barrio de Les Corts, mientras otro grupo ha continuado hasta el Consulado de Israel, donde desde hace días se concentran pequeños grupos de manifestantes.

21:32

Albert Batlle pide evitar los incidentes que “desvirtúan” manifestaciones pacíficas
El teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, se ha pronunciado sobre los incidentes ocurridos durante la manifestación. Ha afirmado que las movilizaciones multitudinarias y pacíficas siempre se ven “empañadas” por este tipo de situaciones. 
“Debemos evitar que se produzcan estos incidentes, que perjudican la causa que dicen defender”, ha declarado.

21:22

21:14

Nuevos ataques contra locales de comida rápida durante la manifestación en Barcelona
En la avenida Diagonal, un grupo de manifestantes ha atacado otro establecimiento de comida rápida, esta vez un McDonald’s. Al inicio de la marcha también se habían lanzado objetos y piedras contra un Burger King situado en la calle Tarragona.

21:04

Manifestantes pro-Palestina lanzan cohetes contra el Consulado de Israel en Barcelona
Los manifestantes en apoyo a Palestina han llegado hasta el Consulado de Israel, punto final de la marcha, donde se han producido nuevos disturbios. Un grupo de personas ha lanzado cohetes contra el edificio.
Los Mossos d’Esquadra han intervenido para dispersar a los autores con cargas policiales y el uso de gas pimienta.

20:55

Caos circulatorio en Barcelona por la manifestación propalestina
Los autobuses están siendo desviados y el tráfico es completamente caótico en la zona situada por debajo de la Diagonal. Varias calles permanecen cortadas y la plaza Francesc Macià está totalmente bloqueada, sin circulación.

20:45

20:35

Dos agentes de los Mossos arrastran por el suelo al diputado de la CUP Xavier Pellicer durante las cargas en Sants
El diputado Xavier Pellicer, uno de los cuatro representantes de la CUP en el Parlament de Catalunya, ha sido arrastrado por el suelo por dos agentes de los Mossos d’Esquadra durante las cargas policiales de esta tarde en la estación de Sants. 
Un centenar de personas, entre ellas Pellicer, se habían sentado en el suelo para intentar bloquear la salida de vehículos del hotel y fueron dispersadas por la policía catalana, que también utilizó gas pimienta contra los manifestantes.

20:25

La organización eleva a 50.000 los asistentes a la manifestación, frente a los 15.000 contabilizados por la Guardia Urbana
La manifestación unitaria de las 18:00 horas ha reunido cerca de 50.000 personas, según los organizadores. Una cifra que, como suele ocurrir, difiere notablemente de la ofrecida por la Guardia Urbana, que la ha estimado en 15.000 asistentes.

20:15

El Hapoel Jerusalem llega a Manresa bajo escolta policial para disputar su partido contra el Baxi
Los jugadores del Hapoel Jerusalem han llegado a Manresa para disputar el partido contra el Baxi Manresa. Lo han hecho en tres autocares y escoltados por un amplio dispositivo policial. El equipo partió de la estación de Sants después de que un grupo de manifestantes intentara impedir su salida con una sentada.

20:05

La manifestación avanza pacíficamente por la calle Entença tras los disturbios en Tarragona
Después de los altercados en la calle Tarragona, la manifestación continúa ahora de forma pacífica por la calle Entença, sin incidentes. La marcha se dirige hacia el Consulado de Israel, situado en la Gran Vía de Carles III, junto a la Diagonal.

19:55

Los Comuns pedirán la comparecencia de Parlon y Trapero por el uso de gas pimienta contra manifestantes
El Grupo Parlamentario de los Comuns solicitará en el Parlament la comparecencia de la consellera de Interior y Seguridad, Núria Parlon, y del director de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero. 
En un comunicado, los Comuns han explicado que exigirán explicaciones por el uso “indiscriminado” de gas pimienta contra los manifestantes propalestinos durante la protesta de la tarde en la estación de Sants, que pretendía impedir la salida del equipo Hapoel Jerusalem, que esta noche disputa un partido de la Eurocup de baloncesto contra el Baxi Manresa.

19:45

Los sindicatos reclaman un alto el fuego “estable” y justicia por los crímenes de guerra en Gaza
Desde los dos sindicatos convocantes de la huelga general, David Caño (IAC) ha subrayado que el objetivo de la movilización es exigir que el genocidio de Israel “no quede impune” y ha advertido que el alto el fuego actual es “inestable”. Por su parte, Iru Moner (CGT) ha denunciado el uso de gas pimienta por parte de los Mossos para dispersar a un grupo de manifestantes que bloqueaban el acceso al hotel de la estación de Sants.
Los sindicatos que han promovido paros parciales también se han mostrado firmes. La secretaria general de Comisiones Obreras en Cataluña, Belén López, ha reclamado un “alto el fuego definitivo” y ha pedido juzgar al Gobierno israelí por crímenes contra la humanidad. El secretario general de la UGT, Camil Ros, ha calificado la huelga de “éxito” y ha señalado que si Netanyahu y Trump han acordado el alto el fuego ha sido por la presión internacional.

19:36

Unas 15.000 personas participan en la manifestación por Palestina en Barcelona
La Guardia Urbana de Barcelona calcula que la manifestación por Palestina celebrada esta tarde ha reunido a unas 15.000 personas. 
La marcha ha partido de la plaza de los Países Catalanes poco después de las 18:00 horas y ha continuado por la calle Tarragona, donde se han producido cargas policiales y se han levantado barricadas con contenedores en llamas.

19:27

Una manifestación con presencia de todo tipo de personas, incluidas familias
Entre los lemas más repetidos se han escuchado frases como “Israel no es un país, es una ocupación” o “Israel asesina, Europa patrocina”. A la concentración han acudido participantes de todas las edades: desde niños y jóvenes estudiantes hasta familias completas, representantes de asociaciones vecinales y miembros de distintos partidos políticos.

19:18

La manifestación se detiene en la calle Tarragona entre barricadas y tensión con los Mossos
Detenida temporalmente la manifestación en la calle Tarragona, donde algunos manifestantes están levantando barricadas con contenedores en llamas. 
Decenas de jóvenes señalan a los Mossos d’Esquadra con actitud desafiante, mientras algunos vecinos han respondido lanzando agua desde los balcones.

19:10

Los manifestantes queman contenedores y levantan barricadas en la calle Tarragona
Algunos de los manifestantes han colocado media docena de contenedores en medio de la calle Tarragona y les han prendido fuego. Los Mossos han intervenido y se han llevado al menos a uno de los jóvenes hacia las furgonetas policiales.

19:02

Algunos sindicatos ven "un éxito" la huelga por Palestina y critican la actuación de los Mossos d'Esquadra
Los sindicatos CGT, Solidaritat Obrera y IAC-Intersindical han asegurado que la huelga de este miercoles ha sido "un éxito" y han criticado las diferentes actuaciones que han ejecutado los Mossos d'Esquadra durante la jornada para disuadir a los manifestantes.
En declaraciones a los medios antes de empezar la manifestación unitaria de esta tarde, el portavoz del sindicato Iac, David Caño, ha celebrado que se han cortado calles y acceso a zonas estratégicas, como la estación de Sants.
Por su parte, desde la CGT, Iru Moner, ha recordado que las reivindicaciones no solo se han dado en el área de Barcelona, sino que también ha habido cortes en Sallent, Berga, Sabadell, Manresa (Barcelona), Reus y Tarragona.

18:53

Cargas policiales y gas pimienta contra los manifestantes en la calle Tarragona
Los Mossos d’Esquadra han cargado contra los manifestantes que lanzaban piedras a un local de Burger King y los han dispersado utilizando también gas pimienta. La policía catalana ha detenido al menos a uno de los participantes.

18:45

Los manifestantes atacan un Burger King en la calle Tarragona y causan destrozos
Los manifestantes han lanzado todo tipo de objetos contra un local de Burger King situado en la calle Tarragona de Barcelona. También han encendido bengalas y causado varios desperfectos contra el establecimiento.

18:37

Un 65 % de los alumnos no universitarios canarios hace huelga en solidaridad con Palestina
Las Palmas De Gran Canaria, 15 oct (EFE).- Un 65,5 % de los alumnos no universitarios de Canarias ha secundado este miércoles la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes en toda España en solidaridad con Palestina, según ha informado a EFE la Consejería regional de Educación. Este es el seguimiento registrado hasta las 14.30 horas en los centros educativos, una vez sondeados el 83 % del total.
El 8,28 % del personal docente de colegios e institutos se ha sumado a esta protesta, mientras que el seguimiento entre el personal no docente ha sido hasta ahora del 6,95 %.

18:28

Estudiantes de la UIB se concentran frente al Rectorado en apoyo a Palestina
Estudiantes de la Universitat de les Illes Balears (UIB) se han concentrado este miércoles frente al Recorado en apoyo a Palestina y para exigir a la universidad el fin de las relaciones con empresas que "sostienen el exterminio y ocupación" del pueblo palestino.
Unas 200 personas, según ha señalado la campaña 'Carot, prou complicitat', han protestado en el campus de la UIB, coincidiendo con la huelga general convocada en apoyo a Palestina.
"A pesar de las amenazas de algunos profesores y la confusión sobre el legítimo derecho a huelga creada por parte del Síndico y el Rectorado, la huelga por Palestina se ha hecho oír con fuerza en el campus UIB", han señalado desde la campaña de estudiantes tras la concentración.

18:19

Casi 800 docentes de Baleares, el 5,2% del total, se suman a la huelga por Palestina
Muchos docentes se han sumado este miércoles a la huelga convocada en toda España en solidaridad con el pueblo de Palestina.
Según ha informado la Conselleria de Educación y Universidades, 731 han secundado el paro de forma total, es decir, durante toda la jornada. Otros 65 lo han hecho de forma parcial, durante dos horas.
Mallorca ha sido la isla que ha registrado mayor seguimiento, con 536 que han hecho la huelga de forma total y 48 de forma parcial. En Menorca han sido 77 y 10, en Ibiza 124 y 4 y en Formentera tres la han seguido de forma total.

18:08

El Baxi Manresa ya está dentro del pabellón Nou Congost
Parece ser que el equipo catalán de baloncesto ya está dentro del pabellón Nou Congost dónde esta noche jugará a puerta cerrada contra el Hapoel Tel Aviv, un partido correspondiente a la tercera jornada de la Eurocup.
Recordemos que el dispositivo especial que ha preparado la Delegación del Gobierno en torno al Roig Arena cuenta con un despliegue de más de 500 agentes.

18:00

Varias líneas de autobús modifican su recorrido en torno a la estación de Sants por una manifestación
Según ha informado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), las líneas D20, D40, H10, V5, V7, 27, 52, 78, 109 y 115 han modificado su recorrido habitual en los alrededores de la estación de Sants debido a la manifestación convocada en la zona.
Los desvíos afectan tanto a los trayectos de ida como de vuelta, con paradas anuladas temporalmente y cambios de itinerario para garantizar la movilidad y la seguridad del servicio.
Además, TMB recomienda consultar los canales oficiales para conocer en tiempo real las alteraciones del transporte y los recorridos alternativos que se mantienen operativos durante el desarrollo de la protesta.

17:52

Jordi Borràs acusa a la Brimo de una actuación “totalmente desproporcionada” durante el operativo del Hapoel Jerusalén en Sants
Durante el dispositivo policial en la estación de Sants, el fotoperiodista Jordi Borràs ha criticado públicamente la actuación de la Brigada Móvil de los Mossos d’Esquadra, a la que ha acusado de ejercer una “carga totalmente desproporcionada”.
Según ha explicado en redes, el despliegue se realizó frente al autobús del Hapoel Jerusalén, que permanecía bloqueado mientras se organizaba su salida del lugar. Borràs ha afirmado que decenas de personas resultaron afectadas por la intervención de los agentes, en una operación destinada a liberar el paso del equipo israelí y permitir su traslado con seguridad tras varios minutos de tensión y confusión en el entorno de la estación.

17:44

La CUP denuncia las cargas policiales y el uso de gas pimienta de los Mossos durante la protesta en Sants por Palestina
La CUP ha denunciado las actuaciones policiales ocurridas este miércoles en la estación de Sants, donde agentes de los Mossos d’Esquadra intervinieron durante una concentración enmarcada en la huelga general por Palestina.
Según la formación, los efectivos emplearon gas pimienta y efectuaron cargas contra los manifestantes que se habían reunido bajo el lema #AturemElPartit, en referencia al partido de baloncesto entre el Baxi Manresa y el Hapoel Jerusalem.
Entre las personas afectadas se encontraba el diputado de la CUP, Xavi Pellicer, que participaba en la movilización en solidaridad con Palestina y en rechazo al encuentro deportivo previsto

17:38

CGT exige a las universidades madrileñas cortar lazos académicos con Israel y respaldar sanciones internacionales
CGT ha planteado seis peticiones concretas a las universidades públicas de Madrid relacionadas con su postura frente a Israel. Entre ellas, destaca la demanda de condenar las políticas israelíes y paralizar toda cooperación científica con instituciones del país.
También propone incorporar criterios de derechos humanos en la contratación, suspender acuerdos con entidades vinculadas a la ocupación y promover desde la Unión Europea el restablecimiento de las universidades palestinas.
Además, solicita proteger a la comunidad universitaria frente a denuncias o presiones de organizaciones sionistas y, finalmente, apoyar la propuesta de la Asamblea General de la ONU para retirar a Israel su condición de miembro estatal.

17:30

Miles de jóvenes y líderes sindicales se movilizan en Madrid por Palestina y denuncian la debilidad de los acuerdos de paz
Miles de estudiantes han marchado por la calle Atocha tras un paro de 24 horas convocado en 40 ciudades españolas por el Sindicato de Estudiantes, que ha reunido pancartas con lemas como "Pararlo todo para parar el genocidio".
En la concentración ante el Hospital del Niño Jesús, los líderes sindicales Pepe Álvarez (UGT) y Unai Sordo (CCOO) han mostrado su apoyo al embajador palestino Husni Abdel Wahed.
Álvarez ha advertido de que los acuerdos de paz son de "una debilidad absoluta" y ha pedido una "paz sobre bases sólidas", mientras que Sordo ha asegurado que "solo a través de la presión se puede detener definitivamente la barbarie".
La manifestación principal en Madrid, organizada por sindicatos y asociaciones, está programada para las 19 horas.

17:21

Los Mossos d’Esquadra refuerzan su presencia ante el Hotel Barceló Sants y en el Nou Congost
La policía catalana ha reforzado su presencia tanto en el Hotel Barceló Sants como en los alrededores del pabellón del Nou Congost, en Manresa. El dispositivo busca evitar incidentes derivados de las protestas contra el equipo israelí Hapoel Jerusalem.
En Barcelona, varios agentes vigilan los accesos del hotel, donde un grupo de manifestantes bloquea la salida del conjunto. En Manresa, se mantienen cortes de tráfico y controles preventivos en las calles próximas al recinto deportivo. Hasta el momento, las autoridades no han informado de detenciones ni de altercados graves.

17:14

Un piquete se concentra ante el Hotel Barceló Sants para frenar la salida del Hapoel Jerusalem
Un grupo de manifestantes se ha reunido ante el Hotel Barceló Sants de Barcelona con la intención de impedir la salida del equipo israelí Hapoel Jerusalem. La concentración, convocada de manera espontánea, mantiene bloqueadas las puertas del establecimiento y está generando expectación en la zona.
Los asistentes portan pancartas y corean lemas en apoyo a Palestina, según han confirmado varias personas presentes. El ambiente es tenso y la presencia policial se ha incrementado para prevenir incidentes, mientras los huéspedes observan desde el interior. 
El equipo tiene previsto viajar hacia Manresa para disputar esta noche un encuentro frente al Baxi Manresa en el pabellón del Nou Congost.

17:05

Educación, el único sector con impacto real en la huelga general
Los datos facilitados por la Generalitat confirman que la huelga general de este miércoles apenas ha afectado fuera del entorno educativo. En los colegios e institutos se han registrado algunos paros parciales y totales, mientras que el resto de sectores ha funcionado con normalidad. Educación, con un 1,83%, ha indicado que la participación ha sido minoritaria dentro del propio ámbito.

17:00

La Generalitat comunica un seguimiento limitado de la huelga general por Palestina
La Generalitat ha informado que el seguimiento de la huelga general convocada por Palestina ha sido bajo en el conjunto del territorio.
Según los datos difundidos por el Ejecutivo catalán, la incidencia se ha concentrado sobre todo en el sector educativo, mientras otros ámbitos han mantenido su actividad habitual.

16:52

Tom Fletcher insta a restaurar la confianza con acciones reales y reclama más pasos abiertos para la ayuda en Gaza
Tom Fletcher, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, ha denunciado que la ayuda humanitaria en Gaza se enfrenta de nuevo a trabas tras un breve avance en su distribución. Ha recalcado que “negar ayuda a civiles no puede utilizarse como moneda de cambio” y que el objetivo es “restaurar la confianza y la esperanza a través de acciones concretas”.
Según ha dicho, Israel debe autorizar “una oleada masiva de ayuda humanitaria —miles de camiones por semana—” y facilitar más cruces fronterizos. Fletcher ha subrayado que la distribución de asistencia es una obligación legal y ha advertido que la ONU no aceptará obstáculos que impidan el acceso humanitario a la población gazatí.

16:45

Barcelona acogerá una nueva marcha propalestina desde Sants hasta el consulado israelí
Barcelona volverá a ser escenario de una manifestación propalestina este miércoles a las 18 h. La convocatoria saldrá desde la estación de Sants y avanzará por la ciudad hasta el consulado de Israel, ubicado en el edificio Trade Gran Via Carles III, número 94.
La marcha pretende denunciar los ataques en Gaza y expresar apoyo a la población palestina, según han indicado los organizadores. La movilización se suma a las protestas celebradas en las últimas semanas en distintos puntos del país y que han desembocado en la huelga general de hoy.

16:37

Rodalies sufre retrasos puntuales tras la manifestación celebrada en la estación de Sants
El servicio de Rodalies ha registrado demoras puntuales después de la manifestación desarrollada en las inmediaciones de la estación de Sants, en Barcelona. La concentración afectó durante un tiempo la circulación de varios trenes, aunque el servicio se mantiene operativo.
Renfe ha informado que las incidencias se deben a las alteraciones generadas por la presencia de manifestantes en los accesos y zonas próximas a las vías.

16:27

Vox sostiene que los sindicatos no se movilizan por los problemas reales de la ciudadanía
Ignacio Garriga ha criticado que los sindicatos no se manifiesten cuando los ciudadanos sufren dificultades para acceder a una vivienda o pagar un alquiler.
Según el dirigente de Vox, estas organizaciones se movilizan solo cuando el Gobierno lo necesita, ignorando los temas que afectan a la vida cotidiana de la gente corriente.

16:20

Vox critica la huelga general por Palestina y acusa a los sindicatos de actuar por intereses políticos
Vox ha cargado contra la huelga general convocada por varios sindicatos en apoyo a Palestina. El partido sostiene que se trata de una maniobra política sin fundamento real.
Su secretario general, Ignacio Garriga, ha afirmado que estos movimientos sindicales actúan movidos por intereses partidistas y no por la defensa de los trabajadores. Además, ha cuestionado la coherencia de los convocantes al no haber reaccionado en otras ocasiones de la misma manera ante problemas sociales internos.

16:12

Televisión Española advierte que su programación puede verse alterada por la huelga
Televisión Española ha anunciado en la red social X que “la programación habitual podrá verse alterada” por la huelga convocada por los sindicatos UGT, CCOO y CGT.
La corporación ha explicado que el paro podría afectar a informativos, programas en directo y retransmisiones. El aviso se ha publicado horas antes del inicio de la jornada.

16:04

La líder de Aliança Catalana tilda de “payasos” a los participantes en la huelga
Silvia Orriols, de Aliança Catalana, ha generado una fuerte polémica al referirse a los manifestantes de la huelga como “payasos”. El comentario, publicado en redes sociales, ha sido interpretado como una descalificación clara al movimiento.

15:57

Rodalies normaliza el servicio tras la reapertura de la estación de Sants y la resolución de la incidencia
Rodalies ha informado de que, una vez reabiertos los accesos a la estación de Sants y resuelta la incidencia provocada por la protesta estudiantil, los trenes comienzan a recuperar progresivamente la frecuencia de paso habitual.
El operador ferroviario ha confirmado que la tarde se inicia sin suspensiones adicionales y que el tráfico ferroviario vuelve a la normalidad tras las interrupciones registradas durante la mañana.

15:50

La huelga paraliza Vitoria-Gasteiz con un seguimiento masivo en todos los sectores
La huelga convocada este miércoles ha tenido un seguimiento masivo en Vitoria-Gasteiz, afectando desde primera hora a la industria, la educación y la administración.
La ciudad se ha despertado prácticamente paralizada, con calles menos transitadas y servicios mínimos. La protesta, convocada por distintos colectivos, ha mostrado la capacidad de movilización del movimiento social y sindical en la capital alavesa.
El impacto ha sido especialmente visible en los polígonos industriales y en los centros educativos, donde muchos trabajadores y docentes han secundado el paro total.

15:41

Miles de personas se manifiestan en Sevilla en defensa de una Palestina libre
En Sevilla, miles de personas han salido a las calles para exigir una Palestina libre y mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. La movilización se ha desarrollado en el centro de la ciudad y ha reunido a colectivos sociales, sindicales y ciudadanos.
La concentración se suma a las protestas celebradas en distintas ciudades españolas tras la firma del acuerdo de paz entre Israel y Palestina.

15:35

Sanidad registra un seguimiento inferior al 1% en la huelga por Palestina, según el Ejecutivo madrileño
Los datos difundidos por la Comunidad de Madrid indican que el seguimiento de la huelga en el ámbito sanitario ha sido muy bajo: un 0,07% en el turno de noche y un 0,6% en el de mañana. En servicios sociales, la incidencia ha alcanzado solo el 0,1%. 
El portavoz regional, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que las cifras reflejan el escaso respaldo a la convocatoria lanzada por CCOO, UGT y CGT en apoyo a Palestina.

15:30

Reabren la estación de Sants tras el intento de entrada de manifestantes pro Palestina y el lanzamiento de objetos contra un McDonald’s
La estación de Sants de Barcelona ha reabierto su acceso por la plaza de Joan Peiró tras permanecer cerrada cerca de una hora este miércoles.
El cierre se ha producido después de que manifestantes de la marcha estudiantil pro Palestina intentaran entrar al recinto y lanzaran objetos contra el McDonald’s situado en ese mismo acceso.
Los Mossos d’Esquadra han dispersado al grupo una vez finalizada la manifestación, que ha comenzado a las 12 horas en la plaza Universitat y ha reunido a unas 7.300 personas, según la Guàrdia Urbana. La marcha ha recorrido la Gran Via y la calle de Tarragona hasta llegar a la estación.

15:27

Los sindicatos convocan paros en toda España para visibilizar su apoyo a Palestina
CCOO, UGT y CGT han convocado una huelga parcial en todo el país en solidaridad con el pueblo palestino. Los paros, de dos horas por turno, se desarrollan de dos a cuatro de la madrugada, de diez a doce de la mañana - ambas franjas ya cubiertas - y de cinco a siete de la tarde.
Los convocantes afirman que buscan “visibilizar el compromiso de la clase trabajadora con la defensa de los derechos humanos y la paz”. La iniciativa pretende mantener la presión internacional y denunciar la situación humanitaria en Gaza pese al acuerdo de paz anunciado.

15:20

Miguel Ángel García Martín asegura que la huelga en Madrid ha tenido un seguimiento “prácticamente nulo”
El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que la huelga en apoyo a Palestina apenas ha tenido repercusión en Madrid.
Según ha dicho, el seguimiento ha sido “prácticamente nulo” tanto en la administración pública como en empresas privadas. En su comparecencia, ha señalado que no se han registrado incidencias reseñables y que los servicios han funcionado con normalidad.
García ha interpretado este escaso respaldo como una muestra de que “nadie ha entendido esta convocatoria”, convocada por CCOO, UGT y CGT.

15:13

La Comunidad de Madrid considera “sin sentido” la huelga convocada en apoyo a Palestina
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha calificado de “sin sentido” la huelga convocada por CCOO, UGT y CGT en apoyo a Palestina.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, García ha señalado que la convocatoria no tiene justificación tras el acuerdo de paz firmado en Gaza. Según los datos del Ejecutivo regional, el seguimiento ha sido “prácticamente nulo”. 
El portavoz ha añadido que la protesta se desarrollaba en todos los centros de trabajo públicos y privados de la región, pero apenas ha tenido impacto.

15:05

Willy Toledo se une al bloqueo de los accesos a la Zona Franca de Barcelona en apoyo a Palestina
El actor Willy Toledo ha acudido a primera hora a la Zona Franca del puerto de Barcelona para respaldar el bloqueo de sus accesos en protesta por la situación en Palestina. La acción se ha desarrollado como parte de una movilización convocada por colectivos sociales y sindicales.
Toledo, que lleva años implicado en causas internacionales, ha mostrado su rechazo al acuerdo de paz firmado entre Israel y Palestina, al que ha calificado de “falacia”.

14:57

La Conselleria cifra en 563 los docentes de Balears que han hecho huelga por Palestina durante toda la jornada
La huelga convocada en toda España en solidaridad con Palestina ha tenido seguimiento en Balears, donde la Conselleria de Educación y Universidades ha contabilizado 563 docentes —un 3,7% del total— que han parado toda la jornada y 35 más, un 0,23%, que lo han hecho de forma parcial.
En cambio, el sindicato STEI ha elevado el seguimiento medio en la enseñanza pública de las islas hasta el 10%, según los datos difundidos a las 11:00 horas.

14:49

Manifestantes por Palestina ocupan un McDonald’s en Mataró tras cortar la carretera N-II durante más de una hora
Más de un centenar de personas han participado este miércoles en una protesta por Palestina que ha paralizado durante más de una hora la carretera N-II a la altura de Mataró.
Después de recorrer la vía entre la estación de Rodalies y la Porta Laietana, los manifestantes han ocupado un McDonald’s durante veinte minutos. Portaban banderas y coreaban consignas contra Israel mientras pegaban carteles que acusaban a la empresa de ser “cómplice con el genocidio”.
En la zona se han desplegado unidades de los Mossos d’Esquadra, incluidos agentes de la Brimo y los ARRO, aunque no han intervenido. La marcha ha terminado en el barrio de Cerdanyola, donde se ha disuelto alrededor de las dos y media del mediodía.

14:41

Más de 400 manifestantes bloquean las vías del tren en Girona durante una protesta en apoyo a Palestina
Más de 400 personas han participado en una protesta en Girona para expresar su apoyo a Palestina. El grupo se ha concentrado sobre las vías del tren convencional, impidiendo la circulación ferroviaria durante la movilización.
La acción ha reunido a numerosos manifestantes con pancartas y consignas en defensa del pueblo palestino, lo que ha provocado la interrupción del tráfico ferroviario en la zona hasta que las fuerzas de seguridad han logrado despejar el lugar.

14:31

Collboni celebra la jornada de solidaridad con Palestina
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado la jornada de huelga y paros convocada por los sindicatos en solidaridad con Palestina. “Es un día importante para expresar la solidaridad y el compromiso de la ciudadanía con la causa palestina”, ha afirmado durante la firma del acuerdo de colaboración entre Barcelona y Ramala, el primero dentro del programa Distrito 11, Ciudades Palestinas de Barcelona.

Collboni ha añadido que el acuerdo de paz para Gaza “trae esperanza de paz y alegría”, aunque ha subrayado que “la paz no puede significar impunidad”. Por su parte, el alcalde de Ramala, Issa Kassis, ha insistido en que “la paz no llegará hasta que haya un Estado palestino con capital en Jerusalén”.

14:22

Retrasos generalizados en Rodalies por la manifestación en la estación de Sants
La manifestación en la estación de Sants está provocando retrasos en la red de Rodalies de Catalunya. Los trenes reducen la velocidad o permanecen detenidos a medida que se acercan a este punto, ante los actos incívicos registrados en el interior y la intervención de las fuerzas de seguridad. Renfe recomienda a los usuarios consultar el estado de los servicios en tiempo real antes de desplazarse.

14:18

Cerrado uno de los accesos del Metro de Sants por la incidencia en la estación
El vestíbulo de la estación de Sants Estació correspondiente a la Línea 5 de Metro permanece cerrado temporalmente debido a una incidencia vinculada a las protestas por Palestina. Desde TMB informan que los viajeros pueden acceder a través de los accesos de la Línea 3, mientras se trabaja para restablecer la normalidad.

14:14

Los Mossos retroceden ante el lanzamiento de objetos en Sants
La tensión ha aumentado en los alrededores de la estación de Sants, donde algunos manifestantes han lanzado objetos y vallas de obra contra el dispositivo de los Mossos d’Esquadra.

Los agentes de la unidad BRIMO se han visto obligados a retroceder momentáneamente, aunque después han vuelto a avanzar con maniobras disuasorias para restablecer el perímetro. Se han producido carreras y contenedores volcados para obstaculizar el paso de los furgones policiales.

14:10

Cerrada la estación de Sants por la manifestación en apoyo a Palestina
Los Mossos d’Esquadra mantienen cerrada la estación de Sants mientras continúa la manifestación propalestina en la plaza dels Països Catalans, justo frente al acceso principal. Hay pasajeros dentro de la estación a la espera de que se reabra el paso. Fuentes policiales confirman que la estación permanecerá cerrada hasta que finalice la protesta y se haya dispersado la concentración. Mucha gente atrapada dentro sin poder salir de la estación.

14:05

Denuncian una fuerte presencia policial en Sants tras la dispersión de los manifestantes

14:01

CGT pide al Gobierno un embargo “real” de armas y el fin de las relaciones con Israel

Montse Sànchez (CGT) ha pedido al Gobierno español que “sea real” en su compromiso con Palestina y ha advertido de que el decreto de embargo de armas “tiene muchos vacíos y letra pequeña”. “Hay muchas formas de seguir vendiendo armamento a través de terceros países”, ha denunciado, reclamando la ruptura total de relaciones diplomáticas y un embargo efectivo.

13:55

CGT celebra el seguimiento de la huelga y la amplia participación de jóvenes

La secretaria de Acción Sindical de la CGT de Catalunya, Montse Sànchez, ha afirmado que la jornada de huelga está siendo “un éxito”, con “muchísima gente, sobre todo joven”, secundando los paros.

Sànchez ha asegurado que “hay motivos de sobra” para movilizarse y ha recordado que este es “el tercer alto el fuego que escuchamos”. “Lo que queremos es que el ejército israelí y las empresas que actúan como buitres en Palestina se marchen y dejen al pueblo palestino caminar libre”, ha declarado.

13:43

Lanzamiento de objetos a los Mossos en la estación de Sants durante la protesta por Palestina
Momentos de tensión en la plaza de Joan Peiró, frente a la estación de Sants de Barcelona, donde algunos manifestantes propalestinos han lanzado objetos contra el cordón policial de los Mossos d’Esquadra. El incidente se ha producido en el marco de la manifestación por la huelga general en apoyo a Palestina, que ha llegado al entorno de la estación poco antes de las dos de la tarde. Hasta el momento, no se han registrado heridos, y el dispositivo policial mantiene asegurada la zona.

13:38

Los Mossos acordonan la estación de Sants ante la llegada de manifestantes por Palestina
Los Mossos d’Esquadra han desplegado un amplio dispositivo de la unidad BRIMO en la estación de Sants de Barcelona con motivo de la manifestación en apoyo a Palestina. Los agentes han acordonado los accesos principales del recinto y redirigen a los pasajeros hacia la entrada posterior para facilitar el tránsito y evitar incidentes. El operativo busca impedir la entrada del grupo de manifestantes que se ha desplazado desde plaza Universitat hacia la estación.

13:36

De la Gran Vía a Sants: así avanza la huelga en Barcelona por Palestina
La manifestación estudiantil en apoyo a Palestina ha recorrido el centro de Barcelona cortando durante más de una hora la Gran Vía antes de avanzar hacia Sants, donde confluirá con la marcha unitaria de la tarde.

La movilización, encabezada por jóvenes y sindicatos como la CGT, simboliza la continuidad de una jornada de huelga que ha afectado a la movilidad y ha reunido a miles de personas en distintos puntos de Catalunya.

13:28

La CUP considera el acuerdo de paz “una buena noticia”, pero exige responsabilidades
El portavoz de la CUP, Non Casadevall, ha valorado el acuerdo de paz como “una buena noticia”, aunque ha advertido que “no es el final del conflicto” y “no puede borrar dos años de ocupación y destrucción en Gaza”.

Casadevall ha criticado la falta de determinación de gobiernos como el español, que “no ha roto relaciones diplomáticas ni aplicado un embargo de armas real”, y ha pedido que los responsables de “la destrucción y la masacre” sean juzgados por tribunales internacionales.

13:21

Imágenes de la protesta en Girona: centenares de manifestantes cortan las vías del tren por Palestina

13:19

Unas 400 personas cortan las vías del tren en Girona al grito de “¡Por Palestina, todos a la vía!”
Más de 400 personas se han manifestado este mediodía en Girona y han terminado ocupando la vía del tren convencional al grito de “¡Per Palestina, tots a la via!”. La movilización ha partido de la plaça del Vi, donde varios sindicatos como la IAC y colectivos estudiantiles habían convocado un piquete central.

Durante la marcha se han coreado consignas como “Por Palestina, lo bloqueamos todo” y “Boicot a Israel”. En paralelo, los sindicatos CCOO y UGT han celebrado una concentración frente a la Delegación del Gobierno, donde han realizado una performance simbólica leyendo los nombres de los niños “asesinados” en la Franja de Gaza durante el conflicto.

13:12

La manifestación de plaça Universitat avanza hacia la estación de Sants
Centenares de jóvenes que esta mañana han cortado la Gran Vía de Barcelona, a la altura de Aribau, avanzan ahora por el carrer Entença en dirección a la estación de Sants, donde está prevista otra manifestación esta tarde.

La protesta ha provocado la paralización del tráfico, con vehículos y autobuses desviados por calles adyacentes bajo supervisión de la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra. Los manifestantes portan una gran pancarta con el lema “Contra el imperialismo genocida. Palestina libre”.

13:09

El Sindicato de Estudiantes impulsa una huelga de 24 horas en institutos y universidades
El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga de 24 horas en centros educativos de todo el país para exigir al Gobierno español la ruptura de relaciones económicas, diplomáticas y militares con Israel.

“Hay que pararlo todo para parar el genocidio”, afirma la organización, que reivindica el ejemplo de Italia, donde las movilizaciones han llegado a paralizar parte de la actividad académica y laboral.

13:02

El Sindicato de Estudiantes acusa a los gobiernos de “exculpar a los genocidas” con el acuerdo de paz
En su manifiesto, el Sindicato de Estudiantes denuncia que tanto Donald Trump como Benjamin Netanyahu intentan “hacerles tragar con un acuerdo de paz que exculpa a los genocidas”, negando justicia a las víctimas y arrebatando Gaza a los palestinos.

La organización sostiene que el alto el fuego cuenta con el “reconocimiento y apoyo” de la ONU y de los principales gobiernos, incluido el español, al que acusan de haber “cedido vergonzosamente” tras sus críticas iniciales a la ofensiva israelí.

12:54

Levantados todos los cortes de tráfico por las protestas de la huelga por Palestina
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado que todos los cortes viarios provocados por la huelga en apoyo a Palestina ya se han levantado. La circulación se ha restablecido en la Ronda Litoral de Barcelona, así como en la A-2 en Sant Vicenç dels Horts, la C-17 y la C-25 en la Catalunya Central, la AP-7 en Llinars del Vallès y también en la N-II a la altura de Mataró, donde el bloqueo se había iniciado poco antes del mediodía.

El director del SCT, Ramon Lamiel, ha señalado que, pese a la reapertura, persisten retenciones en los accesos sur a Barcelona —especialmente en la A-2, la B-23 y la AP-7 entre Sant Cugat y el Papiol—. Además, ha informado de un accidente entre dos camiones en Rajadell (C-25, sentido Girona) que mantiene cortado el Eix Transversal, aunque sin heridos.

12:50

Miles de jóvenes marchan en Madrid por Palestina bajo el lema “Pararlo todo para parar el genocidio”
Miles de estudiantes se han concentrado este mediodía en Madrid, en una manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes bajo el lema “Pararlo todo para parar el genocidio”. La marcha ha partido pasadas las 12:00 desde Atocha y ha recorrido el centro de la ciudad entre cánticos como “¡Palestina vencerá!” y pancartas con mensajes como “La paz de los genocidas es una farsa”. La movilización forma parte de la huelga general estudiantil de 24 horas en solidaridad con Gaza.

12:44

UAB Acció per Palestina defiende una “huelga más combativa” con piquetes durante toda la jornada

Desde el colectivo UAB Acció per Palestina, su portavoz, en Quel, ha explicado que el objetivo de la jornada es detener no solo los medios de producción económicos, sino también los académicos.
“Palestina es la punta de lanza para luchar contra el imperialismo, el neocolonialismo y el capitalismo; podríamos estar hablando de Palestina como podríamos estar hablando de la República Democrática del Congo”, ha afirmado.

Según ha detallado, en la Universitat Autònoma de Barcelona se busca mantener “una huelga más combativa” durante todo el día, con piquetes de mañana y tarde: “No se dejará pasar a nadie, porque queremos pararlo todo por Palestina; no puede ser que nos mantengamos sin hacer nada”.

12:35

Reabren la Ronda Litoral y la A-2, pero persisten retenciones en los accesos a Barcelona
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado que los cortes registrados esta mañana por la huelga en apoyo a Palestina ya se han levantado en varios tramos, entre ellos la Ronda Litoral de Barcelona, la A-2 en Sant Vicenç dels Horts y la C-17 en la Catalunya Central.

Sin embargo, siguen los bloqueos en la N-II a Mataró y se ha reanudado el corte en la C-25. El director del SCT, Ramon Lamiel, ha explicado que persisten retenciones en los accesos sur de la capital (A-2, A-23 y AP-7 entre Sant Cugat y el Papiol). Además, ha detallado que se ha producido un accidente entre dos camiones en Rajadell (C-25, sentido Girona), que mantiene interrumpido el Eix Transversal, aunque sin heridos.

12:33

Unas 500 personas cortan la Gran Vía en plaza Universitat por la huelga por Palestina
Alrededor de medio millar de manifestantes mantienen cortada la Gran Vía de Barcelona a la altura de plaza Universitat en el que se considera el piquete central de la jornada en la capital catalana. Los concentrados corean consignas como “Free Palestina”, “Les terres robades seran recuperades” y “No és una guerra, és un genocidi”.

La acción se produce aproximadamente una hora antes del inicio de la manifestación estudiantil prevista a las 12:00, que partirá desde el mismo punto antes de la marcha unitaria de la tarde, convocada para las 18:00 horas.

12:25

Servicios mínimos en Catalunya durante la huelga general por Palestina
Catalunya vive este miércoles una jornada de huelga general de 24 horas convocada por los sindicatos CGT, IAC, Intersindical-CSC y COS, que reclaman el alto el fuego en Gaza y la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino. Por su parte, UGT y CCOO han optado por paros parciales en tres franjas horarias: de 02:00 a 04:00, de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas. 

La Generalitat de Catalunya ha decretado servicios mínimos para garantizar el funcionamiento de los sectores esenciales, como el transporte público, la sanidad y la educación, que deberán mantenerse activos con distintos niveles de personal a lo largo del día.

12:19

Joves per Palestina tilda el alto el fuego de “cortina de humo” y critica los paros parciales
La portavoz del colectivo Joves per Palestina, Marina Rodríguez, ha afirmado que el reciente anuncio de alto el fuego en Gaza es una “cortina de humo” que no cambia la situación del pueblo palestino. Rodríguez ha cuestionado además la postura de los sindicatos mayoritarios, a los que reprocha haber convocado únicamente paros parciales durante la huelga general de este miércoles, una decisión que, según ha dicho, “favorece la desmovilización ciudadana”.

12:15

Se mantiene el corte en la N-II a la altura de Mataró
La carretera N-II permanece cortada en Mataró desde poco antes de las doce del mediodía debido a una concentración en el marco de la huelga general en apoyo a Palestina. Entre los participantes hay numerosos jóvenes y estudiantes que, según han explicado, han recorrido durante la mañana varios institutos del municipio antes de concentrarse en el punto de bloqueo.

12:09

Trànsit recomienda acceder a Barcelona por el norte ante los cortes en la Ronda Litoral
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha advertido de graves complicaciones en la circulación por las manifestaciones que mantienen cortada la Ronda Litoral (B-10) a la altura de los accesos sur a la ciudad, especialmente desde la A-2 y la B-23.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan utilizar los accesos norte, a través de la C-58 y la C-33, o bien la B-40 desde la AP-7, para evitar retenciones en la entrada a Barcelona. 

12:06

Se restablece el tráfico en varias vías catalanas tras los cortes de la mañana

El Servei Català de Trànsit (SCT) ha comunicado que algunos de los cortes registrados a primera hora de la mañana con motivo de la huelga general en apoyo a Palestina ya han sido levantados.

La circulación se ha normalizado en la Ronda Litoral de Barcelona, así como en la A-2 a la altura de Sant Vicenç dels Horts y en la C-17 en la zona central de Catalunya. Pese a la mejora, se mantienen algunas retenciones puntuales en tramos donde aún se concentran manifestantes o donde los Mossos d’Esquadra regulan el tráfico.

11:59

Manifestaciones en Madrid y otras grandes ciudades por la huelga general
Además de las movilizaciones previstas en Madrid —con una marcha estudiantil a las 12:00 horas entre Atocha y Sol y otra manifestación general a las 19:00 horas desde Atocha hasta Callao—, la jornada de huelga del 15 de octubre cuenta con convocatorias en numerosas ciudades españolas.

Entre ellas destacan Barcelona, Valencia y Bilbao, donde sindicatos y colectivos sociales han organizado concentraciones y marchas en solidaridad con el pueblo palestino. El Sindicato de Estudiantes ha publicado un listado completo con los lugares y horarios de las protestas convocadas en todo el territorio.

11:49

Recorrido y horarios de las manifestaciones en Madrid por la huelga general
La manifestación central de la jornada de huelga del 15 de octubre en Madrid está prevista para las 19:00 horas, con salida en Atocha y llegada a la plaza de Callao, tras recorrer varias arterias del centro de la capital. La movilización está convocada por la CGT, Solidaridad Obrera, la Alternativa Sindical de Clase (ASC), la Confederación Intersindical y diversos colectivos propalestinos, entre ellos Madrid por Palestina, la Asociación Hispano-Palestina y el movimiento BDS.

Por la mañana, el Sindicato de Estudiantes ha llamado a una marcha estudiantil que partirá a las 12:00 horas desde Atocha en dirección a Sol, en el marco de una jornada en la que también se han convocado paros académicos en apoyo al pueblo palestino.

11:41

Recomendaciones ante las movilizaciones y posibles afectaciones en Madrid
Las autoridades prevén cortes intermitentes de tráfico en el centro de Madrid a lo largo del día, especialmente en los ejes de Atocha, Sol y Callao, por las movilizaciones convocadas en apoyo a Palestina. También podrían registrarse retrasos en el transporte público, por lo que se aconseja evitar desplazamientos no imprescindibles y consultar la información actualizada en los canales oficiales de Renfe, EMT y Metro de Madrid.

Los organizadores han pedido que las protestas se mantengan pacíficas y coordinadas con las fuerzas de seguridad. Pese a las movilizaciones, están garantizados los servicios esenciales, como la atención sanitaria, las farmacias y el suministro de combustible. Se espera una jornada de alta participación y fuerte carga simbólica.

11:39

Así afectan los servicios mínimos de la huelga a hospitales, colegios y ministerios
Cada vez que se convoca una huelga general, las administraciones —ya sea el Gobierno central o las comunidades autónomas— fijan servicios mínimos para asegurar que las actividades consideradas esenciales no se detengan por completo.

El objetivo es proteger la salud, la seguridad y los derechos fundamentales de la ciudadanía, incluso cuando gran parte del personal ejerce su derecho a la huelga. Este marco, previsto por ley para garantizar la continuidad de los servicios básicos, marca el alcance del paro en sectores clave como la sanidad, la educación y la función pública estatal.

11:32

Andalucía registra un seguimiento del 0,1% en el sector educativo durante la huelga por Palestina
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha informado que la huelga general convocada este miércoles en apoyo a Palestina apenas ha tenido incidencia en los centros públicos. Según los datos actualizados a las 10:15 horas, solo 139 docentes de una plantilla total de 129.001 han secundado el paro, lo que representa un 0,1% de seguimiento.

El mayor número de participantes se ha concentrado en los institutos de Secundaria, con 83 profesores adheridos a la huelga. En Infantil y Primaria han sido 55, y en los centros de educación de adultos, únicamente uno. Desde la Junta señalan que la jornada lectiva se está desarrollando con normalidad en toda la comunidad autónoma.

11:24

Los convocantes justifican la huelga pese al alto el fuego en Gaza

Los sindicatos y colectivos propalestinos mantienen la huelga general para visibilizar, dicen, “la necesidad de justicia y libertad para el pueblo palestino”. Aunque en los últimos días se ha anunciado un alto el fuego, los organizadores consideran que no basta y denuncian que “se perpetúa un sistema de apartheid y ocupación sin la participación del pueblo palestino”.

11:19

Qué es un piquete de huelga y en qué casos puede denunciarse
Los piquetes son grupos que informan y animan a sumarse a la huelga, una acción reconocida dentro del derecho a la protesta. Sin embargo, cuando pasan de la persuasión pacífica a la coacción o la violencia —por ejemplo, impidiendo el acceso a centros de trabajo o intimidando a empleados— pueden ser denunciados. La ley permite actuar ante amenazas, daños o agresiones.

11:15

¿Cómo afecta la huelga general a la nómina de los trabajadores?
Participar en una huelga implica la suspensión temporal del contrato de trabajo. Durante ese tiempo, el empleado no está obligado a trabajar y la empresa no debe abonar el salario correspondiente, lo que se traduce en un descuento proporcional en la nómina de octubre. Este principio se aplica tanto en el sector público como en el privado.

11:12

La Universitat de les Illes Balears defiende el derecho de su alumnado a secundar la huelga
La UIB ha emitido un comunicado expresando su respeto al derecho de huelga y ha pedido al profesorado que adopte medidas para no perjudicar a quienes decidan no asistir a clase. El centro ha recordado que las ausencias motivadas por la huelga deben considerarse justificadas y ha reiterado su compromiso con la paz, los derechos humanos y la libertad de expresión.

11:07

Estudiantes de la Universitat de les Illes Balears denuncian presiones para no secundar la huelga
Miembros de la campaña “Carot, prou complicitat” aseguran que algunos profesores de la UIB han amenazado con poner faltas o realizar exámenes a quienes participen en la huelga por Palestina. Los colectivos estudiantiles denuncian que estas prácticas vulneran un derecho reconocido constitucionalmente y piden a la universidad que garantice seguridad jurídica y libertad de participación.

11:01

Trabajadores de Canal Sur se suman a la huelga en apoyo al pueblo palestino

10:53

Los sindicatos articulan la huelga con paros de dos horas y convocatorias de 24 horas
La jornada de huelga general de este miércoles combina distintos formatos de movilización. CCOO y UGT han convocado paros parciales de dos horas por turno, que se desarrollan de 02:00 a 04:00, de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas, para permitir la participación de trabajadores en los tres turnos.

Por su parte, el sindicato CGT y otras organizaciones de base han optado por una huelga de 24 horas, llamando a la paralización completa de la actividad laboral durante toda la jornada como muestra de apoyo a Palestina.

10:45

ERC se suma a la huelga general y participará en los actos por Palestina en Barcelona
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha anunciado que se une a la huelga general convocada este miércoles en protesta por el “genocidio en Gaza”. La formación participará en distintas movilizaciones a lo largo del día y ha expresado su apoyo “al pueblo palestino y a la defensa de los derechos humanos”.

La secretaria general del partido, Elisenda Alamany, estará presente en el acto convocado frente a la oficina de la Unión Europea en Barcelona, donde se leerá el manifiesto de los sindicatos promotores. A Alamany la acompañarán, entre otros dirigentes, Laura Pelay, vicesecretaria general de Món del Treball, Economia, Ciutadania i Partit Obert.

10:41

Piquetes bloquean los accesos a la Universitat Autònoma de Barcelona
Grupos de estudiantes y sindicalistas mantienen barricadas en los principales accesos al campus de la UAB, impidiendo la entrada de vehículos y bloqueando varias facultades. Los piquetes se presentan como “informativos” y forman parte de las movilizaciones convocadas por la huelga general en apoyo a Palestina.

10:35

Xavier García Albiol carga contra la huelga general y minimiza su impacto en Badalona

10:30

Retrasos y cancelaciones en Rodalies por la huelga general en Catalunya
La red de Rodalies de Catalunya registra esta mañana diversas incidencias relacionadas con la huelga general convocada en apoyo a Palestina. Se han cancelado una docena de trenes y se reportan retrasos en varias líneas, especialmente en la R1, R2 Sud, R3 y R11, además de demoras en la R4, R8 y R16. Pese a ello, Renfe asegura que se están cumpliendo los servicios mínimos y que cerca del 97% de los trenes programados circulan con normalidad. 
La compañía está informando de las alteraciones en tiempo real a través de sus canales digitales y megafonía en estaciones. La Generalitat de Catalunya decretó unos servicios mínimos del 66% en transporte público durante toda la jornada de paro.

10:26

Cuatro vías principales de la provincia de Barcelona, cortadas por la huelga general

La jornada de huelga general en apoyo a Palestina mantiene bloqueadas cuatro carreteras catalanas desde primera hora de la mañana, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). Las interrupciones afectan a la C-17 en los municipios de Gurb y Manresa (dirección Girona), a la C-25 también a la altura de Manresa en ambos sentidos, y a la A-2 entre Sant Vicenç dels Horts y Castellbisbal.

En Barcelona capital, la Ronda Litoral en sentido Besòs continúa cortada por manifestantes, junto con accesos al Parc Logístic de la Zona Franca y a Mercabarna, lo que está provocando retenciones y desvíos en la zona sur de la ciudad.

10:18

Sumar, Bildu y BNG se ausentarán del Congreso como gesto de apoyo a Palestina

Los grupos parlamentarios de Sumar, Bildu y el BNG han anunciado que secundarán la huelga general en solidaridad con Gaza ausentándose de forma visible durante distintos momentos del Pleno del Congreso. La sesión de hoy incluye el control al Gobierno y el debate de una moción del BNG sobre el sector pesquero. Desde Sumar han avanzado que sus diputados portarán símbolos propalestinos y dejarán vacíos sus escaños entre las 10:00 y las 12:00 horas.

10:13

CCOO y UGT articularán la huelga en tres franjas horarias
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado paros de dos horas en tres tramos para facilitar la participación en la huelga: de 2:00 a 4:00, de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00. Además, las dos centrales han convocado una manifestación conjunta en Barcelona que comenzará a las 10:00 desde sus sedes y finalizará frente a la Representación de la Comisión Europea en el passeig de Gràcia.

10:09

La Ronda Litoral de Barcelona, cortada parcialmente por manifestantes
También desde primera hora de la mañana, una protesta en apoyo a Palestina ha bloqueado la Ronda Litoral en sentido Besòs, generando desvíos a través de la salida 21. El Ayuntamiento ha confirmado que la vía en sentido Llobregat ya ha sido reabierta tras el paso de los manifestantes. Los cortes han provocado retenciones de varios kilómetros en los accesos a la ciudad.

10:05

Cortes en Mercabarna y la Zona Franca dificultan la entrada de mercancías
Desde primera hora de la mañana, varios piquetes han bloqueado los accesos a Mercabarna y distintos puntos de la Zona Franca de Barcelona, impidiendo la entrada de camiones y dificultando la circulación en todo el polígono industrial. Las protestas han generado largas colas de vehículos y una importante afectación en el suministro de mercancías. Algunos de los accesos han sido reabiertos de forma intermitente a lo largo de la mañana.

09:59

Servicios mínimos del transporte y sanidad en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha establecido un 80% de circulación en Metro durante las horas punta y un 50% en las horas valle, además de mantener un 30% del servicio en las líneas de autobuses de la EMT. En el ámbito sanitario, los centros de salud permanecerán abiertos con personal suficiente para atender urgencias no demorables. En educación, se garantiza la presencia de los equipos directivos y al menos un maestro por cada 50 alumnos.

09:55

La Generalitat garantiza un 66% de transporte y un 85% en emergencias
La Generalitat de Catalunya ha detallado que los servicios mínimos en transporte público se sitúan en un 66%, mientras que la atención telefónica de urgencias y emergencias funcionará al 85%. En educación, se ha asegurado la presencia de equipos directivos y un mínimo de docentes por nivel educativo: dos por cada cuatro clases en infantil y primaria, uno por cada tres en secundaria, y la mitad del personal en educación especial y comedores. También se garantiza la reparación de averías urgentes en suministros esenciales.

09:48

Andalucía fija servicios mínimos del 50% en transporte y emergencias
La Junta de Andalucía ha decretado servicios mínimos del 50% para los transportes urbanos e interurbanos, tanto en ferrocarril como por carretera, durante toda la jornada de huelga. La resolución, publicada en el BOJA, también incluye al servicio de emergencias 112 y a otros sectores esenciales. Las medidas estarán vigentes desde las 00:00 hasta las 24:00 horas de este 15 de octubre y se aplicarán a los turnos que comiencen o finalicen dentro de ese intervalo.

09:42

Pamplona: servicios mínimos del 60% en el transporte urbano
En Pamplona, los servicios mínimos decretados con motivo de la huelga general por Palestina se están cumpliendo “con puntualidad y sin incidencias”, según la empresa Moventis TCC. El Transporte Urbano Comarcal (TUC) opera al 60% durante la hora punta (de 6:00 a 9:30) y al 40% el resto de la jornada. La compañía ha señalado que el impacto dependerá del seguimiento del paro a lo largo del día.

09:40

CCOO y UGT quieren que se "visualice nuestra solidaridad con Palestina"
Los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han subrayado la importancia de trasladar la solidaridad con Palestina al ámbito laboral, denunciando el "genocidio" en Gaza y reclamando una acción clara desde los centros de trabajo. En un manifiesto conjunto que será leído durante los actos, los sindicatos exigen el fin de la ocupación ilegal de territorios palestinos y la usurpación de bienes en Gaza y Cisjordania.
Entre las principales demandas sindicales se encuentra la exigencia de un alto el fuego permanente y verificable, la entrada inmediata de ayuda humanitaria, y una reconstrucción de Gaza centrada en las necesidades de su población. También reclaman el control de Gaza por parte del Estado Palestino en un marco temporal definido, la retirada de tropas israelíes de los territorios ocupados y medidas como la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel. 

09:31

La huelga en apoyo de Palestina causa afectaciones en la movilidad en el área de Barcelona
La huelga general de hoy 15 de octubre en apoyo a Palestina está generando importantes afectaciones en la movilidad del área metropolitana de Barcelona. Ampliando lo que comentábamos anteriormente, cerca de 200 personas han bloqueado la Ronda Litoral a la altura de la Zona Franca sobre las 8:00 horas, causando retenciones superiores a los 4 kilómetros, y también se han producido cortes en la autopista AP-7, con colas de unos 5 kilómetros entre Llinars del Vallès y Cardedeu.  
El transporte público también está viéndose afectado, con servicios mínimos del 66% durante toda la jornada en Rodalies, Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), metro, autobuses y tranvías. A pesar de estas limitaciones, Renfe ha informado que los servicios mínimos en la red ferroviaria se están cumpliendo.

09:23

ERC, Sumar, Bildu y BNG se secundan la huelga general
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha informado de que se va a sumar a la huelga general convocada contra el "genocidio" en Gaza, participando activamente en las movilizaciones. La formación ha afirmado que "se moviliza por Palestina" y ha anunciado la presencia de su secretaria general, Elisenda Alamany, en el acto convocado frente a la oficina de la Unión Europea en Barcelona, donde se leerá el manifiesto elaborado por los sindicatos promotores de la huelga.
A esta jornada de protesta también se han adherido Sumar, Bildu y el BNG, cuyos diputados protagonizarán ausencias durante distintos tramos del Pleno del Congreso como muestra de apoyo a la causa palestina. La sesión incluye una comparecencia de la ministra de Vivienda y el debate de una moción sobre el sector pesquero gallego. 

09:16

Los servicios mínimos decretados por la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos ante la huelga general convocada este miércoles para protestar contra el "genocidio en Gaza", con el objetivo de garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales. En transporte, se asegura el 80% del servicio de Metro en horas punta y un 50% en horas valle, mientras que la EMT operará con entre un 20% y un 30% de sus líneas. En Cercanías, el Ministerio de Transportes ha fijado unos servicios mínimos del 75% en horas punta y 50% en valle. 
En el ámbito sanitario, los hospitales funcionarán con el personal habitual de fines de semana y festivos, y un máximo del 35% del personal total en cada gerencia. Los centros de salud permanecerán abiertos con suficientes profesionales para atender casos no demorables. En educación, se garantiza la presencia de equipos directivos y  mínimo tendrá que haber un maestro o profesor por cada 25 alumnos.

09:09

Centenares de trabajadores cortan a primera hora los accesos a la Zona Franca y Mercabarna, y ahora se dirigen al Puerto
Más de un centenar de personas han cortado esta mañana varios accesos a la Zona Franca y Mercabarna de Barcelona con motivo de la huelga general en solidaridad con Palestina. Los piquetes, impulsados por sindicatos como la CGT, la IAC y la Intersindical, han bloqueado puntos clave de la Zona Franca y las entradas a Mercabarna, aunque este último acceso se ha vuleto a abrir poco después. Los manifestantes, con pancartas que decían “Paremos el genocidio” y gritando “huelga general”, se dirigen ahora hacia el Puerto de Barcelona. 

09:00

Los servicios mínimos decretados por la Generalitat de Catalunya
Para la huelga de hoy 15 de octubre, la Generalitat ha decretado unos servicios mínimos del 66% en el transporte público y se deberá asegurar el normal funcionamiento de los servicios de urgencias hospitalarias y de las unidades especiales.
En las funciones de atención telefónica de emergencias y urgencias, los servicios mínimos son del 85% para las comunicaciones que se deben gestionar sin demora, y en el ámbito del suministro, se deben garantizar el funcionamiento y la reparación de averías urgentes.
En los centros docentes no universitarios y guarderías, debe haber como mínimo una persona el equipo directivo; dos docentes por cada cuatro clases en educación infantil y primaria; un docente por cada tres clases en educación secundaria, y un 50% de los docentes en educación especial, guarderías y horario de comedor.
Las empresas de seguridad privada deberán garantizar unos servicios mínimos de entre el 95% en instalaciones petroquímicas o servicios de suministro de agua, gas y electricidad, entre otros, y el 60% en centrales de alarma.

08:52

Huelga de 24 horas propuesta por el Sindicato de Estudiantes
El Sindicato de Estudiantes ha convocado 24 horas de huelga en todos los centros educativos, desde institutos a universidades. Además, se han organizado manifestaciones sobre las 12:00 horas de hoy miércoles en más de 40 ciudades del territorio español, incluida una gran marcha en Madrid entre Atocha y Sol.
El Sindicato de Estudiantes critica los paros parciales y hace un llamamiento a una paralización total para "frenar el genocidio", tal y como han informado en un comunicado. 

08:44

Los autobuses de Barcelona también se han visto afectados por la huelga
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) también ha informado de que las línes de bus H16, V3 y 109 no van a circular por el paseo de la Zona Franca en sentido mar debido a las manifestaciones que han cortado esa zona. 

08:38

Alteración en el servicio de trenes de Rodalies
Rodalies de Catalunya ha informado de que han dejado de circular 13 trenes en las línes R1, R2 y R3 por la huelga general propuesta para hoy 15 de octubre. Además, añaden que otros trenes que sí están circulando lo están haciendo con retraso.

08:31

Los sindicatos llaman a concentrarse en los centros de trabajo por Palestina
Los sindicatos CCOO y UGT han llamado a todos los trabajadores a concentrarse hoy miércoles 15 de octubre en sus centros de trabajo, tanto públicos como privados, para exigir "el fin del genocidio en Palestina y una paz justa y duradera".
Ambos sindicatos registraron en el Ministerio de Trabajo la convocatoria de tres paros parciales de dos horas cada uno (que comenzarán a las 02:00 horas, a las 10:00 horas y a las 17:00 horas) en el marco de las movilizaciones en apoyo a Palestina, y está previsto que los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, asistan a la concentración que tendrá lugar frente a la puerta del Hospital Niño Jesús de Madrid.
Con estos "paros de cobertura" los sindicatos proporcionan a los trabajadores el amparo legal para asistir a los actos (asambleas, concentraciones o movilizaciones) que en cada empresa se considere hacer.

08:22

Organizaciones sindicales y estudiantiles se movilizarán hoy miércoles en toda España en apoyo al pueblo palestino y para protestar contra el “genocidio en Gaza”. La movilización se produce justo dos días después de la rúbrica del acuerdo por la "paz" entre Israel y Hamas en Sharm el Sheij (Egipto), en el marco del plan para la zona impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

08:15

Cortes en la ronda litoral de Barcelona y bloqueo en la Zona Franca y la UAB
Desde primerra hora de la mañana, la ronda litoral de Barcelona, en sentido Besòs, está cortada por una manifestación. Además, la AP-7 también se encuentra parcialmente bloqueada por una mobilización a la altura de Llinars del Vallés, y solo se circula por un carril en cada sentido. 
Por otro lado, más de un centenar de personas han cortado los accesos a la Zona Franca y también al campus de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).  

08:07

Huelga general por Palestina | Servicios mínimos, manifestaciones, y última hora, en directo
La convocatoria para hoy miércoles 15 de octubre está impulsada por diversos sindicatos y asociaciones propalestinas, y está previsto que haya manifestaciones en las principales ciudades de España, huelgas de hasta 24 horas y paros parciales convocados en servicios. Todo con el objetivo de visibilizar la "complicidad internacional con loos ataques de Gaza", exigiendo así el "fin de la masacre y romper relaciones con Israel.

08:00

Huelga general por Palestina | Servicios mínimos, manifestaciones, y última hora, en directo
Buenos días, arrancamos el directo con todo el seguimiento y la última hora de la vaga general por Palestina de este 15 de octubre de 2025. Durante el día te iremos contando todo lo que vaya pasando, servicios mínimos, manifestaciones, etc.
LiveBlog: 2963
Cargando siguiente contenido...