Condenado a 5 años y medio de cárcel por patronear una embarcación con 23 migrantes

En 2023

Los dos procesados acordaron enriquecerse introduciendo de manera clandestina en España

Patera con 18 personas rescatada en aguas de Almería por Salvamento Marítimo.

Patera con 18 personas rescatada en aguas de Almería por Salvamento Marítimo.

SALVAMENTO MARÍTIMO / Europa Press

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado a cinco años y medio de prisión por un delito contra los derechos de las personas extranjeras al patrón de una patera que trasladó a 23 personas de Nador (Marruecos) a Almería, un trayecto en condiciones precarias y sin un mínimo de seguridad.

La sentencia de la Sala de lo Penal del alto tribunal, contra la que cabe recurso y a la que ha tenido acceso EFE, ha confirmado la dictadas en marzo de este año por la Audiencia de Almería al desestimar los recursos presentados por el patrón de la patera.

El condenado, en prisión por esta causa, fue juzgado junto a un segundo acusado que se encargó de recogerlo en la playa de Almería después del trayecto por mar y que, de manera espontánea, reconoció al final del juicio que había cobrado por ese transporte.

Lee también

Un tribunal desmiente uno a uno los bulos sobre inmigración y delincuencia

Domingo Marchena
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado este jueves que se ha abierto una investigación interna y que se ha elevado una petición para que sea revocada la comisión de servicios del inspector jefe de la Comisaría Centro de la ciudad de València, Ricardo Ferris, a raíz de unas declaraciones pronunciadas durante una jornada sobre inmigración y seguridad ciudadana organizada por DENAES (Fundación para Defensa de la Nación Española) y el grupo parlamentario Vox en las que llegó a asegurar que

Los dos procesados acordaron enriquecerse introduciendo de manera clandestina en España a personas extranjeras para lo que, el 22 de octubre de 2023, el patrón de la patera y dos personas sin identificar utilizaron una embarcación semirrígida de 7 metros de eslora y dos motores de 300 caballos, con unas 25 garrafas de gasolina, para trasladar a 23 personas.

La barca partió de Nador con 23 personas de nacionalidad marroquí que tuvieron que meterse primero en el agua y, cuando les llegaba incluso al cuello, subir a la embarcación para iniciar la travesía a España patroneada por el principal acusado.

Mientras se desarrollaba la travesía, el segundo condenado llegó a la playa de Balerma (Almería) con una embarcación de fibra de unos 5,20 metros de eslora con la que se trasladó a una milla náutica para esperar a la otra embarcación.

Lee también

En libertad el joven acusado de quemar a una menor: el incendio fue fortuito y él quiso ayudar

Agencias
Los hechos se han producido sobre las 4 de la madrugada en el barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria.

“De forma agresiva”, según la sentencia, los 23 migrantes se vieron forzados a pasar de una embarcación a otra para llegar a la playa de Balerma a las 03.00 horas del 23 de octubre.

Los dos condenados fueron detenidos cuando huían por carretera en el coche de la madre del segundo procesado, que contó que había cobrado por ese traslado.

Sin embargo, el patrón de la embarcación ha recurrido la sentencia al considerar que no se ha respetado su presunción de inocencia.

Lee también

Baleares supera las 4.800 llegadas en 2025 tras la interceptación de 30 migrantes en Formentera

La Vanguardia y agencias
Horizontal

El TSJA ha denegado ese recurso al entender que la declaración de los testigos protegidos y de los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional demuestran su papel en los hechos y que fue detenido con la ropa mojada con agua salado y con arena, lo que desmonta su teoría de que solo iba en el coche a buscar trabajo.

También ha confirmado la pena agravada por el peligro real para la vida de los 23 migrantes, ya que ninguna de las dos embarcaciones contaba con unas medidas de seguridad mínimas, no estaban preparadas para el número de personas que portaban ni para un trayecto marcado por viento, oleaje y otras circunstancias adversas.

El TSJA también ha confirmado la pena a dos años de prisión del segundo acusado, juzgado como cómplice.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...