La familia de chips ultraeficientes Apple Silicon se amplía con el nuevo M5, un chip con tecnología de 3 nanómetros de tercera generación con numerosas mejoras que equipará de inicio un nuevo MacBook Pro y un iPad Pro. La compañía de la manzana ha explicado en un comunicado que el M5 estrena una nueva arquitectura de procesador gráfico (GPU) con 10 núcleos que incluyen cada uno un acelerador neuronal, lo que se traduce en que las tareas de inteligencia artificial puedan alcanzar un rendimiento máximo cuatro veces superior al del M4.
El nuevo chip M5
Además de la potencia en IA, el M5 destaca por la combinación de capacidad gráfica y trazado de rayos de tercera generación para videojuegos. Combinadas ambas, ofrecen hasta un 45% más de potencia gráfica que el M5. Según Apple, el nuevo chip de diseño propio “integra el núcleo más veloz del mundo” en su procesador central (CPU) que puede llegar a tener hasta 10 núcleos (6 de eficiencia y 4 de rendimiento). El motor neuronal para la IA es de 16 núcleos, lo que eleva significativamente su capacidad.
Nuevo iPad Pro con el chip M5
Uno de los dispositivos que se estrena con el M5 es el MacBook Pro de 14 pulgadas que, gracias a la eficiencia del nuevo chip alcanza una autonomía de hasta 24. La unidad de disco duro SSD es de mayor rendimiento también que la de la generación anterior, lo que influye en mejorar las capacidades en importación de imágenes RAW o la exportación de grandes archivos de vídeo.
El nuevo Mac tiene pantalla Liquid Retina XDR, que opcionalmente puede ser de vidrio nanotexturizado para evitar brillos, una cámara de 12 megapíxeles con tecnología para mantener siempre a los sujetos en el centro de la imagen, y un sistema de sonido de 6 altavoces. Su precio parte de los 1.829 euros.
El otro dispositivo en el que debuta el chip M5 es el iPad Pro, en dos tamaños, de 11 y de 13 pulgadas. El rendimiento de la tableta en tareas de inteligencia artificial es de hasta 3,5 veces mayor que el modelo con el M4. Apple ha incorporado en este modelo el nuevo chip de conectividad inalámbrica N1 de diseño propio, que incluye Wi-Fi 7, e incluye el módem C1X, también propio, en los modelos con conexión celular, a los que permitirá un 50% más de velocidad en redes móviles.
El precio del iPad Pro de 11 pulgadas parte de los 1.099 euros (wifi) y 1.349 euros (wifi+celular), mientras que el iPad Pro de 13 pulgadas cuesta desde 1.449 euros (wifi) y € y 1.699 euros (wifi+celular). Este último también tiene una versión nanotexturizada y ambos están disponibles en colores negro espacial y plata.


