Francisco Pinto Balsemão: el mejor periodista de Portugal
Obituario
El país despide al antiguo primer ministro de Portugal y fundador del diario Expresso
Francisco Pinto Balsemão (1937-2025) leyendo su diario
Este martes 21 de octubre, falleció a los 88 años el fundador del periódico Expresso . Ayer al mediodía fue despedido con un funeral multitudinario en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, decretó dos días de duelo nacional en memoria de un periodista a quien calificó de “visionario, pionero, creativo, determinado, batallador, socialdemócrata, europeísta y atlantista”.
Fundador del diario ‘Expresso’, en 1981 sucedió en el gobierno a Sá Carneiro tras su trágica muerte
Pinto Balsemão quiso que, tras la homilía del cardenal patriarca emérito de Lisboa y las palabras, entre otros, del presidente de Portugal, el fadista Camané cantara Abandono , el fado dedicado a la prisión política de Peniche, y que hizo famoso la gran Amália Rodrigues al ser prohibido por la dictadura de Salazar.
El templo se estremeció ante el desgarro y emoción de una letra que habla de “Por tu libre pensamiento / Te llevaron lejos a encerrar”. El aplauso final fue uno de los más estruendosos jamás escuchados en ese grandioso templo a orillas del estuario del Tajo.
Yo y mi socio Carlos Soria le tratamos y admiramos como a pocas personas del mundo periodístico. En los 35 años de Innovation, solíamos decir, que tuvimos “clientes, amigos y… Pinto Balsemão”.
Compañero de colegio del futuro rey Juan Carlos I, fue miembro permanente del Grupo Bildeberg y consejero internacional del Banco Santander. Presidente durante años del European Publishers Council, fue un periodista y editor de raza. Su palabra preferida era furos , que significa scoops . Para Pinto Balsemão la calidad periodística se medía en el número de exclusivas que un reportero era capaz de publicar. Esa pasión periodística se compaginó desde sus orígenes como editor con un empeño firme para lograr que sus medios fueran rentables y autosuficientes para garantizar su independencia y credibilidad.
Nunca instrumentalizó al diario
Cuando en enero de 1980 fue nombrado ministro adjunto al primer ministro, Francisco Sá Carneiro, convocó a los directores de Expresso y les dijo que dimitía de todos sus cargos, y que mientras estuviera en la política activa esperaba que el periódico le criticara como a cualquier otro político. Periodista puro y duro, nunca utilizó Expresso para atacar rivales periodísticos, políticos o empresariales.
Tras la muerte trágica de Sá Carneiro, Pinto Balsemão fue primer ministro hasta junio de 1983, y su mayor e implacable crítico fue… Expresso . Tanto que durante algunos mítines se vieron pancartas donde se preguntaba: “¿Cómo puede gobernar Portugal si no es capaz de controlar Expresso ?”.
Pasados los años, protagonizó muchos otros episodios que demuestran su respeto a las reglas de todo gran editor, y uno de los más sonados fue el terremoto informativo que lideró Expresso con su cobertura del caso del banco Espírito Santo, que llevó a su máximo dirigente a suspender sine die las inserciones publicitarias en el semanario. Informado del boicot del primer y más poderoso anunciante del país, Pinto Balsemão se reunió con sus directores y les pidió que no solo no cesaran en esa cobertura, sino que la intensificaran. Cuando ya se cumplían varios meses de ese boicot, el editor de Expresso se encontró en un cóctel con el CEO del banco y éste le dijo: “Caro Francisco, tenemos que resolver este problema. Quería comunicarte que he dado orden al departamento de publicidad para que desde esta misma semana se reanuden las inserciones publicitarias en Expresso ”. A lo que Pinto Balsemão, sin inmutarse, le contestó: “Ya lo siento, porque hasta dentro de seis meses tenemos todos los espacios vendidos”.
Era un fan de los dominicales británicos y su Expresso se inspiró en The Observer y The Sunday Times . Su lema siempre fue: “Servir al interés nacional, independientemente del gobierno que ocupe el poder”.
Hace unos meses había dicho: “No me apetece morir, pero soy consciente de que mi tren está a punto de llegar a la estación. Estoy preparado para eso”. Cuando ya jubilado le preguntaban a qué se dedicaba contestaba: “Ahora soy podcaster ”. Le sucede como CEO del Grupo Impresa ( Expreso y SIC ) el más joven de sus cinco hijos, Francisco Pedro.
Pinto Balsemão deja un legado inolvidable: fue un caballero de la vieja escuela periodística, elegante, cercano, detallista, muy querido dentro y fuera de Expresso .