¿Cómo pasar de gestor a líder? La fórmula de Eva para crecer en su trabajo

Aprender cambia todo

El mercado laboral cambia a un ritmo vertiginoso. La digitalización, la irrupción de la inteligencia artificial o la transformación del sistema productivo, están reconfigurando la forma en que trabajamos y nos relacionamos con las empresas y la mejor manera de adaptarse es apostar por la formación continua

Descubre la historia de Eva Martínez, Directora de Oficina de Empresas en Banco Santander. Gracias a su curiosidad, esfuerzo y determinación ha convertido cada aprendizaje en una oportunidad para transformar su carrera profesional

Eva Martínez, Directora de Oficina de Empresas en Banco Santander

Eva Martínez, Directora de Oficina de Empresas en Banco Santander

Hay personas que entienden que el futuro se construye cada día. Personas que deciden afrontar los cambios con la voluntad de seguir creciendo. Eva Martínez es una de ellas. Su historia demuestra que la capacidad de adaptarse es tan importante como la propia experiencia.

En los 18 años que lleva trabajando en Banco Santander ha recorrido un camino lleno de transformaciones, desafíos y reinvenciones. Y en todo este tiempo ha entendido que para liderar es esencial aprender. Lo repite como un mantra: “Creo que todos debemos animarnos a seguir estudiando, a seguir reciclándonos, para dar lo mejor de uno mismo”.

Eva comenzó como Gestora de Particulares y Negocios. Con el tiempo, fue asumiendo diferentes funciones hasta convertirse en Directora de un Centro de Empresas. Pero su trayectoria está lejos de ser simplemente una sucesión de cargos. Para ella significa algo más profundo. El enriquecimiento personal y profesional no viene de los diferentes roles que ha tenido en la empresa, sino de la “oportunidad de conocer distintas dinámicas, prioridades y equipos de trabajo”, explica.

La columna vertebral de su trayectoria es la capacidad de adaptación. Porque la experiencia es muy importante, pero no siempre es suficiente. “La banca vive en un entorno muy cambiante. Si no te actualizas, te quedas atrás”, nos dice. Ahí es donde aparece el MBA Essentials, organizado por la London School of Economics (LSE) en colaboración con Santander Open Academy. Para Eva, apostar por estudiarlo supuso un punto de inflexión.

Aprender para seguir liderando

El programa, diseñado para ofrecer los fundamentos esenciales de un MBA en un formato breve e intensivo, se convirtió para Eva en el complemento perfecto a toda la experiencia acumulada a lo largo de los años. “Se basaba en los fundamentos que se estudian en un MBA para la administración empresarial”, comenta. “Al final son cruciales para llevar éxito a un negocio, en mi caso una oficina de empresas en el banco: estrategia, liderazgo de equipos y conocimientos financieros”, explica.

“La banca vive en un entorno muy cambiante. Si no te actualizas, te quedas atrás”

El MBA Essentials es una oportunidad para profesionales que quieren adquirir competencias estratégicas, financieras y de liderazgo sin necesidad de cursar un MBA completo. Se imparte en inglés, español y portugués y cuenta con 750 plazas gratuitas dirigidas a mayores de 18 años residentes en países como España, Argentina, Brasil, México, Alemania, Reino Unido o Estados Unidos.

Crecimiento personal y profesional

La experiencia de Eva es una muestra clara de cómo la formación adecuada permite crecer con la seguridad de contar con herramientas actualizadas que contribuyen a liderar con confianza. Los resultados merecen la pena. “Te va a hacer una persona con más conocimientos, capacidades”, continúa Eva. “En definitiva, vas a ser una persona mejor”, señala.

Eva Martínez, Directora de Oficina de Empresas en Banco Santander

Eva Martínez, Directora de Oficina de Empresas en Banco Santander

Lo que más destaca Eva es la combinación entre lo práctico y lo estratégico. “Me ayudó a complementar, reforzar y mejorar todo el aprendizaje adquirido con la experiencia laboral”. El MBA Essentials fue un impulso real para afrontar el presente con nuevas herramientas. Incluía ejercicios de análisis de mercados, oferta y demanda o estados financieros, conocimientos aplicables desde el primer día. “He hecho muchas formaciones a lo largo de mi carrera, pero sinceramente esta ha sido de las que más utilidad real me han dado”, confiesa.

Además de lo profesional, Eva también habla de su impacto en lo personal: “Me ha enriquecido porque me ha hecho conocer a otros profesionales y darme cuenta de que nunca se deja de aprender”. Y otro punto muy importante, también relacionado con la vida fuera del trabajo, la formación encajaba perfectamente en su estilo de vida. Al tratarse de un curso 100% online, pudo adaptar los tiempos de estudio a su agenda vital. “La flexibilidad es clave cuando tienes un trabajo exigente y el MBA Essentials me permitió avanzar sin renunciar a nada”, destaca.

Hoy, Eva siente que gracias a este máster ejerce su labor como líder con más seguridad, confianza y preparación. “Me dio nuevas capacidades de liderazgo y la sensación de haber invertido bien mi tiempo”, resalta.

La importancia de la formación en un mundo cambiante

El estudio 'Habilidades del futuro', elaborado por Banco Santander y realizado a través de una encuesta a 15.000 personas de 15 países de Europa y América, refleja claramente la necesidad de adaptarse a esta transformación de la que nos habla Eva. Según sus datos, ocho de cada diez personas sienten que necesitan ampliar sus conocimientos para no quedarse atrás, mientras que un 60% de los encuestados son conscientes de que dominar la IA será clave para mantener su empleabilidad. Uno de cada tres trabajadores, incluso, teme que su puesto actual pueda ser sustituido por esta tecnología.

Según el estudio ‘Habilidades del futuro’, ocho de cada diez personas sienten que necesitan ampliar sus conocimientos para no quedarse atrás en el mercado laboral

El informe añade otras conclusiones reveladoras. El 39% de los encuestados asegura que, de tener la oportunidad, elegiría una especialidad distinta a la que estudió en su momento, lo que confirma hasta qué punto el mundo laboral está pidiendo un reciclaje constante. En un mercado en plena transformación, la capacidad de aprender de manera permanente es la herramienta más poderosa para el crecimiento profesional y la adaptación a la nueva realidad laboral.

El reto es muy grande, pero son aún mayores las oportunidades que surgen en esta nueva realidad laboral. Oportunidades que también pueden encontrarse en plataformas globales de formación como Santander Open Academy, gratuita y abierta a personas de todas las edades, ya estén estudiando, trabajando o en búsqueda de empleo. Y la historia de Eva nos demuestra que la formación es un viaje continuo hacia la mejor versión de uno mismo. Un camino que abre puertas, multiplica las oportunidades y hacer crecer la confianza en el propio liderazgo. Porque aprender es adaptarse a las nuevas realidades. Pero no solo eso. Aprender es también atreverse a ser protagonista de la transformación del mundo que vivimos.

Cargando siguiente contenido...