Loading...

Un cuarto docente corrobora los malos tratos a los niños autistas en la escuela Ventijol

Educación

Las familias de los alumnos, que han conocido las denuncias por la prensa, reclaman disponer de toda la información

Acceso a la escuela Ventijol de Blanes 

Pere Duran / Nord Media

Un cuarto docente que trabajó en el centro de educación especial Ventijol, ha corroborado las denuncias que impulsaron otros dos colegas, sumada a la primera alerta que lanzó un tercero hace un año y medio cuando estaba realizando las prácticas, sobre los supuestos métodos violentos que se utilizaban para contener a niños con autismo severo, de entre 8 y 11 años. La cifra de implicados podría aumentar una vez concluya el expediente informativo que elabora la inspección del Departament d’Educació, que ha destinado un segundo inspector al caso. Inicialmente, las primeras acusaciones recaen sobre tres docentes y varias educadoras que aún ejercen en el centro, especialmente en el comedor escolar.

En línea con lo que avanzó ayer La Vanguardia, un cuarto testigo ha declarado que una práctica habitual en la escuela era infligir dolor a los menores con la intención de contener su actitud. Se detallan casos inverosímiles en la época actual, como bofetadas, tirones de orejas, apretar con los dedos los puntos de dolor, abrir la boca por la fuerza, insultarles y atarles a la silla con bridas, cuerdas y cintas textiles.

Lee también

Investigan una escuela de educación especial de Blanes por malos tratos a niños autistas severos

Fede Cedó

Si bien este tipo de prácticas reprobables se especula que hace más de un año y medio que se llevarían a cabo, el Departament d’Educación no tomó cartas en el asunto hasta hace un año, a raíz de las denuncias de dos docentes que el siguiente curso optaron por abandonar el centro a causa de las coacciones y la presión que recibían de otros profesionales vinculados con el claustro.

A las familias, que tuvieron conocimiento de los hechos a través de este diario, la dirección del centro, que en su día no accedió a hacer declaraciones, les han negado haber ejercido cualquier práctica violenta e informado que las primeras investigaciones no han podido demostrar nada. Las reuniones entre las familias, la dirección del centro y el departamento d’Educació, se celebrarán periódicamente.

Versiones contradictorias

La noticia avanzada en exclusiva por La Vanguardia, también tomó por sorpresa al Ayuntamiento de Blanes. Ayer, su alcalde, Jordi Hernández, en una comparecencia pública aseguró que no eran conocedores de los hechos, que consideró muy graves. El primer edil, en primera instancia se puso del lado de las familias “para apoyarles en lo que haga falta”.

Hernández agregó que había contactado con los interlocutores de los Serveis Territorials d’Educació de Girona, quienes les ha confirmado la apertura del expediente informativo por las presuntas actuaciones denunciadas en la escuela Ventijol. No obstante, también incidió en “las versiones aportadas son contradictorias y no han podido demostrar nada” hasta el momento.

Las familias de los alumnos conocieron las denuncias por la prensa y exigen una explicación.